El Barcelona toc¨® fondo en la Recopa

Empez¨® bien el Barcelona, con dos excelentes jugadas de Esteban, que arrancaba de la posici¨®n de te¨®rico delantero centro -es el hombre que sustituye a Roberto, cuya inscripci¨®n no lleg¨® a tiempo a la UEFA para este partido- para meterse por la banda derecha y centrar con peligro. A los cuatro minutos, el Barcelona hab¨ªa provocado por este sistema dos situaciones de gol y creado cierto nerviosismo entre los defensas del Valencia, que entre jugada y jugada se hac¨ªan se?as y reproches entre s¨ª. En general, el Barcelona mostr¨® durante toda la primera parte una interesante capacidad para la rotaci¨®n de puestos entre media y ataque, y el Valencia lleg¨® a desconcertarse en algunos momentos. El problema para el Barcelona era la falta de un rematador que surgiera en esos momentos para anotar el gol. Hay que insistir, Una vez m¨¢s, en el disparate que ha supuesto la baja por parte de la directiva del Barcelona de Krankl y Heredia, dos fenomenales jugadores de ¨¢rea.El Valencia, a la contra
El Valencia jugaba a la contra. Atr¨¢s, cuando se rehac¨ªa de las angustias que frecuentemente le hac¨ªa pasar el Barcelona y se encontraba en posici¨®n del bal¨®n, trataba de contraatacar con muy pocos hombres. Solsona y Subirats abr¨ªan el bal¨®n hacia algunas de las bandas, donde Bonhof, Saura o Pablo intentaban seguir la jugada. Kempes, arriba, solitario, estaba a la caza de lo que pudiera caer, pero en todo el primer tiempo el Valencia no consigui¨® crear m¨¢s que una ocasi¨®n, en un cabezazo de Saura bien detenido por Artola. Cierto es que tampoco el Barcelona tir¨® casi nunca con peligro para Pereira; s¨®lo un gran ca?onazo de Simonssen, en el minuto 40, pudo traducirse en gol.
El Valencia dej¨® medio resuelta la eliminatoria con el Barcelona en el Camp Nou. Los azulgranas cargaron con el peso del partido, pero la ausencia de un delantero centr¨® se not¨® mucho y se tradujo en una marca de incapacidad para golear. El Valencia hizo un partido defensivo, adornado con contraataques inteligentes, y puede decirse que las pocas ocasiones de gol que cre¨® fueron m¨¢s claras que las del Barcelona, que siempre llegaron en confusos tumultos en el ¨¢rea de Pereira.
La segunda parte comenz¨® con las mismas caracter¨ªsticas de la primera. Ninguno de los dos equipos introdujo en el descanso el cambio de ning¨²n hombre, ni tampoco su sistema t¨¢ctico. A los cinco minutos de esta segunda mitad, el Valencia caz¨®, al fin, un gol, en un precioso contraataque en el que el movimiento de desmarque de Kempes abri¨® un claro pasillo para la penetraci¨®n de Pablo, que machac¨® a Artola. El gol Complicaba especialmente las cosas al Barcelona, tanto por el valor especial que tienen los goles conseguidos en campo contrario, como por la incapacidad que el Barcelona estaba mostrando para llegar a puerta.
Tras diez minutos de anonadamiento de su equipo, Rif¨¦ se decidi¨® a dar entrada al joven y h¨¢bil Carrasco, en sustituci¨®n de Rexach, cuyos movimientos parsimoniosos no eran los ideales para abrir resquicios en la defensa del Valencia. Junto a Carrasco entr¨® en el equipo Estella, en sustituci¨®n de S¨¢nchez, que se mostraba algo agotado. La presencia de Carrasco alegr¨® el partido y multiplic¨® por varios enteros las posibilidades de gol del Barcelona. Durante sus primeros minutos en el campo, sus jugadas peligrosas fueron casi continuas, pero sus centros siempre mor¨ªan en el borde del ¨¢rea chica, por la falta de rematador. El Valencia se vio obligado a sacar a su l¨ªbero, Tendillo, a la banda de Carrasco, a fin de reforzar a Botubot, y a meter definitivamente a sus centrocampistas Bonhof y Subirats en el ¨¢rea.
Esperanzas azulgranas
El resto del partido se consumi¨® con la esperanza del Barcelona de llegar al gol gracias a alguna de las diabluras de Carrasco y con el Valencia definitivamente encerrado en su ¨¢rea, hasta la que muchas veces bajaba Kempes, al que se pudo ver despejando balones a lo que saliera. En un par de ocasiones, defensas del Valencia salvaron por dos veces consecutivas balones que entraban en la meta, y Pereira tuvo que salir para atrapar centros comprometidos fuera de su ¨¢rea chica, pero el Valencia pudo salvar el cero del marcador. Arriba apenas se dej¨® ver m¨¢s, pues en la ¨²ltima media hora del partido no hizo m¨¢s que tres contraataques, pero aun as¨ª Kempes encontr¨® ocasi¨®n para meter un gran ca?onazo raso, que se escap¨® fuera por poco. Entre el flamear de pa?uelos, gritos de ?'Fuera, fuera!?, contra N¨²?ez, y con gran parte del p¨²blico cantando el nombre de Neeskens, al que N¨²?ez dio la baja al final de la temporada pasada, finaliz¨® el partido. Al Barcelona le quedan pocas esperanzas de clasificaci¨®n y est¨¢ a punto de tocar fondo en esta triste temporada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
