Estreno de "El cruce sobre el Ni¨¢gara", de Alonso Alegr¨ªa, en la sala Cadarso
La compa?¨ªa de teatro de la sala Cadarso presenta hoy, en su local de Madrid, la obra El cruce sobre el Ni¨¢gara, del dramaturgo peruano Alonso Alegr¨ªa, que obtuvo en 1969 el Premio Casa de las Am¨¦ricas, en La Habana. Est¨¢ interpretada por Felipe Gallego y Manuel Monroy, procedentes de los grupos T¨¢bano, Teatre Lliure y Compa?¨ªa Monumental de las Ventas, bajo la direcci¨®n esc¨¦nica de Josep Parram¨®n, uno de los. promotores del colectivo Dagoll-Dagom, coautor de la obra No hablar¨¦ en clase.Es la primera producci¨®n propia de la sala Cadarso, que pretende formar un grupo de actores para representar espect¨¢culos que se ajusten a las caracter¨ªsticas arquitect¨®nicas de la sala, con obras de autores espa?oles y latinoamericanos poco conocidos en nuestros escenarios.
El cruce sobre el Ni¨¢gara se basaen un personaje real, el granBlond¨ªn, que desde los cinco a?os tuvo un fabuloso dominio del alambre y la idea de cruzar las cataratas del Ni¨¢gara sobre un cable de 330 metros de largo. ?La obra plantea ante el espectador un cierto proceso imaginario en pos de una posible divinidad: el ideal como emanador de fuerzas y la din¨¢mica del progreso humano como resultado de esas fuerzas?, declara Josep Parram¨®n, director del montaje. ?A partir de un principio de enfrentamiento entre dos personajes se teje un tapiz levemente po¨¦tico, cuyos motivos reflejan el mundo interior de cada hombre, su propia soledad, su necesidad de apoyo, su capacidad de ilusi¨®n.?
?Nuestro montaje?, a?ade, ?parte de un an¨¢lisis exhaustivo de todas las posibilidades expresivas que nos ofrec¨ªa el texto, desde el naturalismo m¨¢s ac¨¦rrimo hasta la magia de unas im¨¢genes imposibles, recreadas sobre la base de la ilusi¨®n. Los personajes sufren un proceso interior, las situaciones se suceden hasta un fin insospechado y posiblemente inalcanzable, la propia historia toma los derroteros de una novela de ficci¨®n cuyos protagonistas fueran marionetas, portadoras en s¨ª de una m¨¢xima expresi¨®n dram¨¢tica, a la vez que po¨¦tica?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.