Sindicalistas y empresarios valoran la ley
La ruptura con la legislaci¨®n laboral franquista, la reducci¨®n del intervencionismo de la Administraci¨®n en las relaciones laborales y la autonom¨ªa de las partes en la negociaci¨®n colectiva, fueron los aspectos m¨¢s destacados por sindicalistas, empresarios y representantes de la Administraci¨®n, en el transcurso de un encuentro sobre El Estatuto de los Trabajadores y el nuevo marco de relaciones laborales, que, organizado por la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n, tuvo lugar ayer en Madrid.En representaci¨®n de CCOO intervino H¨¦ctor Maravall, asesor jur¨ªdico de este sindicato y autor de un informe sobre el Estatuto, previo a la discusi¨®n parlamentaria de esta ley, que contrast¨® en alguna medida con la postura oficial que manten¨ªa entonces la citada central. Maravall, en su intervenci¨®n de ayer, expuso que ?puede haber textos legales de impecable factura formal, pero inoperantes en un contexto social determinado. Con el Estatuto de los Trabajadores se puede decir que es una ley que en otro contexto sociopol¨ªtico y econ¨®mico distinto podr¨ªa haber arrojado un balance diferente al que hoy nos merece ?. Tras referirse a la aguda crisis econ¨®mica que padecemos y a la necesidad de una corresponsabilidad de los trabajadores para salir de la misma, concluy¨® afirmando que ?la valoraci¨®n global que un sindicato de clase debe hacer del Estatuto es forzosamente negativa, por encima de importantes aspectos positivos que puedan contenerse especialmente en el t¨ªtulo tercero ?.
Cr¨ªticas a Comisiones
?El Estatuto de los Trabajadores contiene algunos aspectos negativos, pero en su conjunto puede ser asumido porque es consecuencia de un largo proceso de negociaci¨®n?, explic¨® por su parte Jer¨®nimo Saavedra, dirigente de UGT y del PSOE. Como aspectos negativos cit¨® el abaratamiento de los despidos disciplinarios, y como positivos, la regulaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva en el t¨ªtulo tercero. En este punto cr¨ªtico, sin citarla expresamente, la postura de CCOO, que puede impedir con su estrategia que sean aplicados los convenios de eficacia general previstos en el Estatuto, lo que provocar¨¢ graves consecuencias.
Arturo Gil y Julio S¨¢nchez Fierro, responsables de relaciones laborales de la CEOE, tras referirse a los puntos y objetivos esenciales que deber¨ªan ser regulados en el contexto de la reforma laboral (negociaci¨®n, conflictos, huelga y cierre patronal, y representaci¨®n de los trabajadores, entre otros) y las pautas a las que habr¨ªa de responder la misma (protagonismo de los interlocutores y coherencia con el sistema de econom¨ªa de mercado), resaltaron la importancia del Estatuto y de los acuerdos suscritos entre CEOE y UGT en tal sentido. Para la CEOE, aunque hay algunos aspectos t¨¦cnicos incorrectos o excesivamente costosos para el empresario, el Estatuto aporta una mayor fijeza y claridad en el sistema de relaciones laborales; su discusi¨®n ha configurado un nuevo talante de las relaciones industriales (acuerdo-marco), y es un paso importante para el nuevo marco de relaciones laborales.
Los se?ores Olarte, de Explosivos R¨ªo Tinto; Gonzalo Vidal, de ENASA; Torres Gallego, de Cristaler¨ªa Espa?ola, completaron -junto a representantes de UCD y la Administraci¨®n- el an¨¢lisis del Estatuto de los Trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.