La CEPYME protesta por el canon de los mercados centrales
El presidente de CEPYME-Madrid se ha dirigido al alcalde de la capital, Enrique Tierno, para protestar por el arbitrio municipal que pagan todos los productos que entran en los mercados centrales. Tras se?alar que este arbitrio sobre el consumo es ilegal, ya que fue suprimido por la ley de Reforma de las Haciendas Locales (24-12-1962), a?ade que esta imposici¨®n significa la vuelta a las pr¨¢cticas recaudatorias de los se?ores feudales, cuando gravaban el consumo de la sal y los alimentos en sus respectivos se?or¨ªos.
La existencia de este arbitrio en Madrid no es, sin embargo, debida al actual Ayuntamiento, ya que las anteriores corporaciones lo ven¨ªan cobrando. El motivo del actual conflicto es la decisi¨®n municipal de incrementar el citado canon de veinticinco c¨¦ntimos por kilo, a 45, cuesti¨®n esta que ya origin¨® el desabastecimiento parcial de frutas y verduras durante la primera mitad de esta semana.El presidente de CEPYME-Madrid pide al alcalde que se hagan p¨²blicos los resultados de la explotaci¨®n del Mercado Central de Frutas y Verduras de Legazpi durante el pasado a?o. A?ade a continuaci¨®n, en nombre de los 60.000 empresarios aut¨®nomos, peque?os y medianos que agrupa su organizaci¨®n, que la regulaci¨®n de los servicios p¨²blicos debe estar presidida por una correcta administraci¨®n, pero nunca por el af¨¢n de lucro. En esta misma l¨ªnea indica en el escrito que es ?retr¨®grada, injusta y antisocial toda pol¨ªtica recaudatoria que grave el consumo de alimentos b¨¢sicos?.
La subida del canon municipal fue acordada en un pleno celebrado por el Ayuntamiento de Madrid a finales del pasado mes de noviembre, sin que el tema originase, en su d¨ªa, ninguna reacci¨®n especial, a favor o en contra. El alza se inscribi¨® dentro de una pol¨ªtica general del nuevo Ayuntamiento de elevar las tasas municipales. con el fin de equilibrar sus cuentas de ingresos y gastos.
Aquella decisi¨®n no entr¨® en vigor hasta el s¨¢bado ¨²ltimo, con la consiguiente reacci¨®n inmediata de los agricultores de derivar sus productos hacia otros mercados, como el de Barcelona, en el que no existe ning¨²n canon de esta naturaleza. El conflicto se resolvi¨® provisionalmente tras la promesa municipal de revisar el aumento del canon en un plazo no prefijado de antemano.
En cualquier caso, el Ayuntamiento madrile?o ingres¨® el pasado a?o 347 millones en sus mercados centrales, tal como se detalla en esta misma p¨¢gina. De mantenerse la misma entrada de productos en sus mercados centrales, la subida de esta tasa elevar¨ªa esta recaudaci¨®n hasta los 620 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.