Carter se perfila vencedor en las primarias de hoy en el Estado de Illinois
Los electores del Estado de Illinois acuden hoy a las urnas para elegir a los 177 delegados dem¨®cratas y 102 republicanos que participar¨¢n en las convenciones nacionales que en el verano pr¨®ximo nombrar¨¢n los dos candidatos a la elecci¨®n presidencial de Estados Unidos del 4 de noviembre pr¨®ximo.
Los sondeos prev¨¦n una nueva victoria para el actual presidente, el dem¨®crata Jimmy Carter, y en el campo republicano, para John Anderson, congresista por el Estado de Illinois y personaje que constituye la verdadera sorpresa de la actual carrera hacia la Casa Blanca.Carter gan¨® el domingo las elecciones dem¨®cratas primarias del Estado de Puerto Rico. Sin embargo, el margen de victoria fue muy justo, avanzando s¨®lo por 53% contra 47% a su adversario, el senador Edward Kennedy. Carter consigui¨® en Puerto Rico veinti¨²n delegados, y Kennedy, veinte, para la convenci¨®n nacional dem¨®crata del 11 de agosto en Nueva York.
El presidente venci¨® tambi¨¦n en las elecciones para compromisarios celebradas el pasado s¨¢bado en los Estados de Mississipi, Carolina del Sur y Wyoming. La racha de ¨¦xitos de Carter no desanima a Kennedy, que promete seguir en la carrera electoral, aunque perdiera -como es muy probable- en las primarias claves de hoy en Illinois y del pr¨®ximo martes en Nueva York. Kennedy predice ?un colapso? para la nueva pol¨ªtica antiinflaci¨®n
?El tiempo juega contra ¨¦l?, dijo Kennedy al finalizar su campa?a de Illinois. Las medidas antiinflaci¨®n anunciadas el pasado viernes por Carter, con reducci¨®n del gasto p¨²blico, limitaci¨®n del cr¨¦dito y aumento del precio de la gasolina, pueden incidir desfavorablemente para el presidente, sobre todo en un Estado como Illinois, que ocupa el quinto lugar entre los m¨¢s poblados del pa¨ªs, con m¨¢s de once millones de personas, donde, radica una importante clase obrera con gran tradici¨®n sindical, que podr¨ªa ser sensible a unas medidas socioecon¨®micas que contribuir¨¢n a incrementar el paro y perjudicar¨¢n a las clases sociales m¨¢s desfavorecidas.
Illinois, y en particular su capital, Chicago, con siete millones de habitantes, es tambi¨¦n un mosaico de etnias en su composici¨®n sociol¨®gica. Existe una importante comunidad jud¨ªa y un alto porcentaje de habitantes de raza negra. ?Illinois es una elecci¨®n neutral despu¨¦s de las consultas electorales de Nueva Inglaterra feudo de Kennedy, o de los Estados del Sur, favorables a Carter?, escriben los comentaristas de prensa de Chicago.
El senador Kennedy cuenta con el importante apoyo de la alcaldesa de Chicago, Jane Byrne, que retir¨® recientemente su preferencia a Carter.
John Anderson podr¨ªa ser el principal beneficiario del ?desencanto? de una parte del electorado dem¨®crata y de los independientes. Su programa, de corte ?liberal?, atrae a la gente joven. Sin embargo, aunque Anderson gane en Illinois, dentro del clan republicano, parece muy dif¨ªcil que pueda torpedear el camino hacia la nominaci¨®n de Ronald Reagan como futuro candidato republicano a la presidencia estadounidense.
El ex gobernador de California Reagan cuenta con grandes posibilidades de seguir triunfando en las primarias de los dem¨¢s Estados de la Uni¨®n, sobre todo tras la ?retirada? del candidato que no lleg¨® a presentarse: el ex presidente Gerald Ford, quien fracas¨® tras una serie de intentos para conseguir el apoyo de los directivos del Partido Republicano para que le ?nombraran? candidato a la Casa Blanca.
Ford retir¨® su propuesta ante el escaso eco conseguido en su intento de volver a la presidencia, que ocup¨® despu¨¦s de la dimisi¨®n de Richard Nixon, a ra¨ªz del esc¨¢ndalo del Watergate. Otro de los candidatos republicanos que puede vivir su Waterloo en el Estado de Illinois es el ex embajador de Estados Unidos en la ONU y ex director de la CIA George Bush.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.