Kennedy, de nuevo detr¨¢s de Carter en las primarias de Illinois
Si la nueva victoria del dem¨®crata Jimmy Carter sobre Edward Kennedy es esperada en los resultados de las elecciones primarias del Estado de Illinois, celebradas ayer, la lucha por el primer puesto entre el electorado conservador es m¨¢s discutible, ante el equilibrio de preferencias expresadas en los sondeos, entre el ex gobernador de California, Ronald Reagan y el congresista de Illinois John Anderson.
Illinois, importante Estado industrial del medio oeste de Estados, Unidos, dar¨¢ tambi¨¦n una primera reacci¨®n p¨²blica a las medidas de restricciones econ¨®micas proclamadas por la Administraci¨®n Carter. Pol¨ªtica calificada en Washington de nefasta, por los nuevos impuestos que comporta, por parte de los miembros republicanos de la comisi¨®n bancaria del Senado.?No es una p¨ªldora dulce. Es una medicina amarga. Pero no hay ni respuesta f¨¢cil ni soluci¨®n m¨¢gica?, dijo el presidente Carter, tratando de justificar su plan antiinflacci¨®n (cuyo ¨ªndice anual prev¨¦ un 19% para 1910), basado en el equilibrio del presupuesto p¨²blico, restricciones al cr¨¦dito privado y nuevos impuestos sobre la gasolina.
La principal atracci¨®n del voto en el Estado de Illinois es la figura del candidato republicano John Anderson. Nacido en la localidad de Rockford, hace 58 a?os, Anderson, hijo de emigrantes suecos, cuenta con una gran popularidad en Illinois. Su inconformismo frente a la ortodoxia del ala conservadora de los republicanos le atrae el voto del electorado joven, los independientes e. incluso de los dem¨®cratas disgustados de la Administraci¨®n Carter y poco convencidos de la alternativa Kennedy.
Anderson tiene m¨¢s el aspecto de un -profesor universitario que el de un pol¨ªtico profesional con sus gafas, pelo blanco y siempre sonriente. Sin embargo, con una carrera de dieciocho a?os en la C¨¢mara de Representantes, en Washington, John Anderson se ha caracterizado por ser un pol¨ªtico h¨¢bil, y, lo que es m¨¢s raro, un hombre de una extraordinaria integridad y honestidad.
?Vote por Anderson de Illinois?, repet¨ªa, incansable, Anderson a la salida de la estaci¨®n noroeste de Chicago, en su ¨²ltimo d¨ªa de campa?a electoral. Sus apretones de manos, su contacto directo con la gente, crea m¨¢s de un problema a los servicios secretos de seguridad. ?Su popularidad ha subido en flecha despu¨¦s de su victoria en los Estados de Massachusetts y Vermont?, recuerdan en la sede del candidato Anderson, en Chicago.
Con un programa liberal, contrario a modificar la legislaci¨®n que protege el aborto, contrario al registro militar obligatorio, partidario del control de armas, tolerante con la utilizaci¨®n de la marihuana, defensor de los derechos c¨ªvicos y promotor de un impuesto de cincuenta centavos (unas 33 pesetas) por gal¨®n de gasolina (3,8 litros), para ahorrar energ¨ªa, el candidato John Anderson es el hombre ex¨®tico del plan republicano.
Ronald Reagan, a quien dif¨ªcilmente Anderson podr¨¢ oponer su nominaci¨®n como candidato republicano a la Casa Blanca, llega incluso a interrogarse sobre ?la lealtad de Anderson al Partido Republicano .
Lo cierto es que entre los republicanos' el ?fen¨®meno? Anderson se analiza un poco como una flor de primavera. Lo contrario, de seguir compitiendo directamente con Reagan en las pr¨®ximas primarias, podr¨ªa ser preocupante para un partido b¨¢sicamente tradicional y conservador. Nadie olvida entre los republicanos que Anderson est¨¢ muchas veces m¨¢s cerca de las tesis del Partido Dem¨®crata que de las de su propio partido. Lo demostr¨®, con gran estr¨¦pito, cuando fue el primero en el Congreso en pedir explicaciones al presidente republicano, Richard Nixon, por su implicaci¨®n en el esc¨¢ndalo del Watergate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.