Estrepitosa derrota de Kennedy en las primarias de lllinois
Jimmy Carter, actual presidente de Estados Unidos, tiene pr¨¢cticamente garantizado su nombramiento como candidato del Partido Dem¨®crata a la pr¨®xima elecci¨®n presidencial del 4 de noviembre. Carter, una vez m¨¢s, derrot¨® a su adversario, el senador Edward Kennedy, doblando (65% contra 30%) los votos en la elecci¨®n primaria del importante Estado de Illinois.
Gracias a su nueva victoria -la s¨¦ptima, entre las ocho consultas preelectorales celebradas hasta ahora-, Carter suma un total de 557 delegados para la convenci¨®n nacional dem¨®crata, cuya mayor¨ªa simple de 1.666 delegados-, nombrar¨¢ a mediados de agosto, en Nueva York, el candidato a la Casa Blanca. Kennedy sigue rezagado con 183 delegados y, dif¨ªcilmente, podr¨¢ oponerse al presidente Carter, en posici¨®n privilegiada para continuar un segundo mandato de cuatro a?os en la presidencia de Estados Unidos.Entre los republicanos, John Anderson, el congresista de Illinois, no logr¨® ganar al ex gobernador de California Ronald Reagan, ?conservador? preferido por el 48% de los electores republicanos de Illinois, al ?liberal? Anderson?, que s¨®lo alcanz¨® el 37%. George Bush ve cada vez m¨¢s alejadas sus pretensiones de llegar a la cabeza de la presidencia de Estados Unidos, al contar el ex director de la CIA con el escaso -porcentaje del 11% de votos en Illinois.
?Seguiremos la batalla en todos los Estados hasta California?, dijo Anderson ante sus entusiastas seguidores, confirmando que no renuncia a enfrentarse a Reagan. Anderson demostr¨® que cuenta con una clientela potencial entre la clase joven republicana, los independientes y los dem¨®cratas ?desenga?ados? con su partido.
Para el senador dem¨®crata por Massachusetts, Edward Kennedy, los resultados de la primaria de Illinois pueden considerarse como fatales, y quiz¨¢ decisivos, para su proyecto actual de ser el segundo hombre del clan Kennedy en ocupar la Casa Blanca en Washington. Desde Nueva York, pr¨®ximo Estado con elecciones primarias, el d¨ªa 25 de este mes, Kennedy ?felicit¨®? a Carter por su victoria. Opin¨®, no obstante, que la primaria del Estado de Nueva York constituir¨¢ un refer¨¦ndum para la p¨¦sima. pol¨ªtica socioecon¨®mica y,de relaciones exteriores del presidente Carter.
Hasta el momento, los electores norteamericanos prefieren lo conocido con Carter, a lo desconocido, con un Kennedy que no logra arrastrar las masas como consigui¨® su hermano en los a?os sesenta, el ex presidente asesinado John Kennedy. En Illinois, Kennedy no pudo vencer a Carter, ni siquiera en la metr¨®poli de Chicago, verdadera amalgama de etnias y clases sociales de tipo medio y obrero, consideradas potencialmente como partidarias del liberalismo kennediano. Tampoco fue decisivo el apoyo a Kennedy de la alcaldesa de Chicago, Jane Byrne. ?Ha sido una primaria completamente trastornada?, declar¨® Byrne, lamentando, probablemente, su reciente retirada del clan Carter, para apoyar a Kennedy.
A la espera del, calificado por Kennedy, ?refer¨¦ndum de Nueva York?, los electores del Partido Dem¨®crata estadounidense contin¨²an ratificando las pol¨ªticas de la Administraci¨®n Carter. A pesar del importante ¨ªndice de inflaci¨®n, el 19% de proyecci¨®n anual, el cr¨¦dito bancario por las nubes, el 19%, las restricciones para utilizar las sacrosantas tarjetas de cr¨¦dito y el aumento del precio de la gasolina, tampoco pueden considerarse como ¨¦xitos la situaci¨®n bloqueada para la liberaci¨®n de los cincuenta rehenes de la embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n (que ayer cumplieron su 137 jornada de cautiverio), ni las reacciones sovi¨¦ticas al embargo comercial, boicot de los Juegos Ol¨ªmpicos y amenaza de denunciar los acuerdos SALT II, firmados entre Carter y Brejnev, para limitar la proliferaci¨®n de armas nucleares. ?Kennedy lo har¨ªa mejor que Carter? El electorado dem¨®crata opina que no. La alternativa podr¨ªa venir del bando republicano, donde la lucha por la nominaci¨®n a la elecci¨®n presidencial es m¨¢s viva, entre Reagan, Bush y Anderson, que en el n¨²cleo dem¨®crata, donde todas las apuestas entierran pol¨ªticamente a Kennedy como candidato presidencial y que confirman al actual presidente Carter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.