Los nacionalistas de Jordi Pujol vencen en las elecciones al Parlamento catal¨¢n
El partido nacionalista Convergencia i Uni¨®, fuerza pol¨ªtica dirigida por Jordi Pujo?, result¨® el gran vencedor de las elecciones al Parlamento catal¨¢n, celebradas ayer, aunque sin llegar a la mayor¨ªa absoluta, que le hubiera permitido formar un Gobierno monocolor. Los socialistas han perdido el primer puesto entre las fuerzas pol¨ªticas catalanas, que ocupaban desde el 15 de junio de 1977, mientras el PSUC confirma su tercera posici¨®n -si bien con ligeras p¨¦rdidas de votos- y UCD queda relegada al cuarto jugar. Las primeras hip¨®tesis apuntan a un Gobierno catal¨¢n presidido por Jordi Pujo?, en alianza con UCD y un posible apoyo de Esquerra Republicana, este ¨²ltimo tambi¨¦n en considerable alza respecto a pasadas consultas.
La participaci¨®n electoral ha sido del 59%, porcentaje similar al registrado en el refer¨¦ndum del Estatuto de Autonom¨ªa -25 de octubre pasado- y ligeramente inferior. a las elecciones municipales del 3 de abril. Por provincias, las ¨²nicas que han tenido participaci¨®n superior al refer¨¦ndum del Estatuto fueron las de L¨¦rida -59,7%- y Tarragona -57%-, mientras que ha disminuido a¨²n m¨¢s la participaci¨®n en Barcelona y Gerona, que registraron ayer 59,2% y 62,1%, respectivamente.A la una de la madrugada, Jordi Pujol abandon¨® el palacio de la Generalidad de Catalu?a, tras entrevistarse con el presidente Tarradellas, sin estar a¨²n convencido de que su partido ocupar¨ªa el primer lugar en el Parlamento catal¨¢n, aunque consciente de las buenas previsiones existentes. En cuanto a los socialistas, el desencanto era evidente en el centro de seguimiento de datos instalado por el PSC-PSOE, mientras los l¨ªderes del Partido Socialista observaban en Madrid un silencio casi total, s¨®lo alterado por una breve declaraci¨®n del responsable de prensa, Guillermo Galeote, en el sentido de que, ?al parecer, el resultado que se est¨¢ definiendo en Catalu?a muestra una tendencia al aumento de los partidos nacionalistas, sobre todo de Convergencia?.
El secretario general de UCD, Rafael Arias-Salgado, manifest¨® a la agencia Efe que, ?utilizando un s¨ªmil deportivo, las elecciones catalanas dan como gran perdedor al Partido Socialista, que desciende siete puntos con respecto a las elecciones del 1 de marzo?. En Catalu?a, el principal l¨ªder centrista, Ant¨®n Canyellas, afirmaba a la misma hora que ?podemos asegurar que esta ha sido una jornada hist¨®rica?.
Un r¨¢pido an¨¢lisis de los resultados electorales muestra que zonas obreras de predominio socialista -por ejemplo, el Bajo Llobregat- han perdido en favor de los comunistas o bien de la abstenci¨®n. Es muy posible que los socialistas hayan perdido votos de sectores catalanistas que habr¨¢n optado por favorecer a Esquerra Republicana.
En privado, diversos l¨ªderes pol¨ªticos reconoc¨ªan esta madrugada que la Generalidad ser¨¢ de dif¨ªcil gobierno. No obstante, el n¨²mero dos de la lista centrista por Barcelona y consejero de Econom¨ªa de la Generalidad, Eduardo Punset, declar¨® a EL PAIS: ?Estamos asistiendo a los inicios de la orquestaci¨®n de una fuerza hegem¨®nica de centro. El tipo de acuerdo entre Pujol y UCD le corresponde fijarlo a Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, por haber obtenido una clara preeminencia con relaci¨®n a nuestra opci¨®n pol¨ªtica. Como economista, puedo decir que, en el terreno de mi especialidad, los puntos de coincidencia son m¨²ltiples y nada imposible un acuerdo con Convergencia.?
Precisamente este posible acuerdo entre Pujol y los centristas de Catalu?a -con posible apoyo, abierto o disimulado, de los republicanos hist¨®ricos de Esquerra- es el principal temor de los comunistas catalanes y, en menor grado, de los socialistas. Para Jordi Sol¨¦ Tura, diputado del PSUC, lo mejor ser¨ªa un Gobierno catal¨¢n constituido por socialistas, comunistas, Convergencia y Esquerra, con Benet como presidente.
Millares de personas se congregaron esta madrugada frente a la sede de Convergencia de Catalu?a gritando, una y otra vez, ?Pujol, president?. El l¨ªder nacionalista salud¨® numerosas veces con el signo de la victoria, visiblemente emocionado. A esa hora, exist¨ªan ya datos completos de Gerona, Tarragona y L¨¦rida, mientras el Ministerio del Interior reten¨ªa los datos de Barcelona, anunciando porcentajes muy inferiores a los que facilitaba el centro de datos de la Generalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.