Renfe aumentar¨¢ su servicio a partir de junio con 257 nuevos trenes
Renfe pondr¨¢ en la red, entre el pr¨®ximo d¨ªa 1 de junio y 31 de diciembre, 257 nuevos servicios: 162 de cercan¨ªas y 95 de largo recorrido. Los resultados del ¨²ltimo ejercicio arrojan un d¨¦ficit pr¨®ximo a los 47.000 millones de pesetas y la realizaci¨®n del plan decenal de ferrocarriles supondr¨¢ unas inversiones previstas de un bill¨®n 200.000 millones de pesetas en los pr¨®ximos doce a?os, seg¨²n inform¨® ayer el presidente de la compa?¨ªa, Ignacio Bay¨®n, en conferencia de prensa.Entrar¨¢ en servicio el inter-city Madrid-Valencia por vez primera en nuestro pa¨ªs, con cuatro relaciones diarias en cada sentido y un servicio similar entre Madrid y Zaragoza y Zaragoza - Barcelona. Se utilizar¨¢n, tambi¨¦n por vez primera, los trenes corail -material de alta calidad europea-, para cubrir servicios regionales entre Madrid y Zaragoza, Zaragoza - Barcelona, entre las cuatro capitales catalanas y entre la regi¨®n vasca y castellana, con origen en Valladolid. En Andaluc¨ªa se establecer¨¢ un servicio corail entre C¨®rdoba, Sevilla y C¨¢diz y el tren ter cubrir¨¢ el trayecto C¨®rdoba - M¨¢laga.
A partir del 1 de junio se remodelar¨¢n veintiuna relaciones de cercan¨ªas en el entorno de siete grandes n¨²cleos urbanos y se ofertar¨¢ por vez primera un servicio de calidad entre algunas ciudades y el centro, como son los trenes directos Madrid - Huesca y Madrid - Ja¨¦n. Asimismo se satisfar¨¢n demandas hist¨®ricas, como el caso del talgo Madrid-La Coru?a, Vigo, Granada y Almer¨ªa. Para cubrir el trayecto Badajoz-Sevilla se incorporar¨¢ un tren ter.
En conjunto, seg¨²n las explicaciones del presidente de la compa?¨ªa, Ignacio Bay¨®n, el plan de actuaci¨®n en el servicio de viajeros para el a?o 1980 significa la utilizaci¨®n de m¨¢s trenes talgos, tery electrotr¨¦n, as¨ª como la incorporaci¨®n del corail de uso regional, que entrar¨¢ en servicio despu¨¦s del verano.
El nuevo material tendr¨¢ patentes japonesa, alemana y suiza en su mayor parte, aunque el 87% de los procesos de fabricaci¨®n estar¨¢n nacionalizados. Los trenes ?corail?, sin embargo, ser¨¢n importados de forma temporal en su totalidad.
Esta acci¨®n a corto plazo del plan general de ferrocarriles supone unas inversiones de 60.000 millones de pesetas en adquisici¨®n de material durante los dos ¨²ltimos a?os. Con esta incorporaci¨®n de nuevos servicios, la direcci¨®n estima que el nivel de ocupaci¨®n pasar¨¢ del 45% actual al 50%. Detr¨¢s de esta acci¨®n de Renfe existe una filosof¨ªa que, seg¨²n el presidente de la compa?¨ªa, trata de romper los tab¨²s cl¨¢sicos de la red. El primero es quebrar de forma definitiva el concepto de servicios radiales, por el que Madrid se encontraba unida con el resto de las provincias y ¨¦stas, a su vez, no lo estaban entre s¨ª.
Ignacio Bay¨®n destac¨® que con estas incorporaciones se romper¨ªa asimismo la menguada oferta del ferrocarril, por lo que las esperas entre trenes se ver¨¢n reducidas considerablemente. El material antiguo se sustituir¨¢ por otro con un alto nivel de calidad y se tratar¨¢ de mantener el respeto al horario en cuanto a puntualidad y regularidad en porcentajes paralelos a los existentes en el resto de Europa occidental.
Por ¨²ltimo, el presidente de la compa?¨ªa destac¨® que existe una intenci¨®n de Renfe de fomentar el uso del ferrocarril, cuya oferta de precios y costes es m¨¢s baja que en el transporte por carretera o a¨¦reo.
Sobre el plan general de ferrocarriles, Ignacio Bay¨®n inform¨® que, seg¨²n las previsiones iniciales. la inversi¨®n de la operaci¨®n ascender¨ªa a un bill¨®n 200.000 millones de pesetas en doce a?os, es decir, 100.000 millones de inversi¨®n anuales. Del coste total, 400.000 millones corresponder¨ªan a conservaci¨®n de las instalaciones de ferrocarril durante ese per¨ªodo.
En la actualidad, el plan est¨¢ pendiente de tr¨¢mite en la comisi¨®n interministerial que lo examina.
Por lo que respecta al ¨²ltimo ejercicio, Renfe tuvo un d¨¦ficit pr¨®ximo a los 47.000 millones de pesetas. D¨¦ficit inferior en un 12% al del a?o 1978 y que, seg¨²n el presidente de la compa?¨ªa, tendr¨ªa distinta consideraci¨®n si Renfe no tuviera que hacer frente a un conjunto de gastos y servidumbres de todo orden, que no son d¨¦ficit en sentido estricto. Renfe amortiza y paga inversiones y gastos de mantenimiento de infraestructura que no satisfacen otros modos de transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.