Los jueces italianos exigen en¨¦rgicas medidas de protecci¨®n contra los ataques terroristas
Los socialistas italianos est¨¢n dispuestos a volver al Gobierno. Esta ha sido la mayor novedad que el presidente Pertini recibi¨® ayer durante las consultas con las fuerzas pol¨ªticas para la resoluci¨®n de la crisis de Gobierno. Mientras tanto, los magistrados romanos, que exigen dr¨¢sticas medidas de protecci¨®n contra los ataques terroristas, siguen reunidos d¨ªa y noche, en un clima que en algunos momentos s¨®lo el prestigio y la fuerza moral del presidente Pertini evit¨® que degenerara en un paro general.
La delegaci¨®n socialista dijo al jefe del Estado que ante el recrudecimiento del terrorismo, ante la persistencia de la emergencia en el pa¨ªs, los socialistas estaban dispuestos a dar su colaboraci¨®n a un Gobierno de solidaridad nacional. La crisis de Gobierno, unida a las consecuencias de los sistem¨¢ticos asesinatos de magistrados, han contribuido a elevar la tensi¨®n pol¨ªtica italiana.La presidencia de la Rep¨²blica promulgar¨¢ probablemente hoy el plan de acci¨®n elaborado para proteger de los ataques terroristas a los 7.000 miembros de la magistratura italiana. A una cumbre celebrada en el Quirinal por el jefe del Estado con los jefes de polic¨ªa y carabineros, los magistrados han llevado una serie de propuestas muy concretas, afirmando que seguir¨¢n en reuni¨®n permanente hasta que no se les de una respuesta positiva.
Algunos jueces hab¨ªan pedido inicialmente incluso que se declarara el estado de guerra y que se sacara el Ej¨¦rcito a la calle. Pero la mediaci¨®n de Magistratura Democr¨¢tica, y las intervenciones de Pertini sosegaron las aguas, y las peticiones aceptadas por unanimidad fueron las siguientes: empleo del Ej¨¦rcito, pero s¨®lo para vigilar edificios p¨²blicos; aumento inmediato del contingente de polic¨ªa y carabineros a la directa disposici¨®n de la magistratura; evitar que los procesos sobre las v¨ªctimas del terrorismo en el ¨¢mbito de la magistratura sean transferidos a otros funcionarios: dar competencia a los tribunales de primera instancia para juzgar los delitos de banda armada. crear un banco de datos sobre el terrorismo y acelerar la creaci¨®n ya aprobada de un nuevo carnet de identidad, imposible de falsificar: finalmente, poner coches blindados a disposici¨®n de los magistrados m¨¢s expuestos.
La opini¨®n p¨²blica sigue con gran inter¨¦s la revuelta de los jueces, ante el temor de que el terrorismo pudiera hacerles perder los nervios. Un diario romano escrib¨ªa ayer: ?Desorientar a la justicia equivale a derrotar la democracia en un pa¨ªs libre.?
Los magistrados acusan al Gobierno de ?haber tenido abandonada a la magistratura hasta ahora, sin medios, sin instrumentos y sin defensa?
Condiciones socialistas para volver al Gobierno
La posibilidad de un Gobierno de solidaridad nacional en Italia ha sido el caballo de Troya del tenso debate entre los autonomistas de Craxi y la izquierda del partido, capitaneada por el anciano Riccardo Lombardi.La izquierda socialista no se opuso a que el partido vuelva al Gobierno, pero con la condici¨®n de que el Gobierno se haga, si no con los comunistas, por lo menos ?no contra ellos?. Por eso se desech¨® la hip¨®tesis de un Gobierno con aquellos partidos, corno socialdem¨®cratas y liberales, que no aceptan la l¨ªnea de solidaridad nacional y desean un Gabinete que mande definitivamente al PCI a la oposici¨®n.
La izquierda en realidad ha pedido al jefe del Estado un Gobierno ?de salud p¨²blica?. Su nuevo jefe deber¨ªa recibir el mandato del presidente de la Rep¨²blica para poder formar un Gabinete con las mejoras fuerzas del Parlamento, sin tener en cuenta a qu¨¦ partido pertenecen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.