Los jornaleros andaluces amenazan con ocupar fincas y montes sin repoblar
Trabajadores agr¨ªcolas parados, llevar¨¢n a cabo ocupaciones de fincas y montes sin repoblar en diversas poblaciones andaluzas durante la pr¨®xima semana, seg¨²n pudo saber EL PA?S en fuentes solventes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC). Las ocupaciones, que probablemente tendr¨¢n lugar antes de que termine el mes de abril, forman parte de la ofensiva general contra el paro decidido por el SOC en su ¨²ltima reuni¨®n de representantes.De hecho, Francisco Casero, secretario general de dicha organizaci¨®n, confirm¨® ayer a este peri¨®dico que jornaleros parados de Los Molares, Montellano y El Cuervo han empezado ya a repartirse para trabajar en los cortijos de sus respectivos t¨¦rminos municipales, en funci¨®n de la extensi¨®n y dedicaci¨®n de cada finca. Contin¨²a, mientras tanto, el encierro de cien parados agr¨ªcolas en la parroquia sevillana de Santa Teresa, en la que piensan permanecer, turn¨¢ndose por grupos, hasta el pr¨®ximo mes de junio.
Otras de las acciones preparadas por el SOC -que no considera representativa y decisoria la reuni¨®n que celebrar¨¢n ma?ana, en Madrid, representantes del Gobierno y centrales sindicales CC OO y UGT de Andaluc¨ªa- es una manifestaci¨®n de obreros del campo de distintos pueblos de Sevilla, capital en la que las mujeres llevar¨¢n ollas y otros utensilios de cocina vac¨ªos como s¨ªmbolo de la extrema necesidad en que se encuentran sus familias. Ser¨ªa la primera ?marcha de las cacerolas vac¨ªas? que tiene lugar en esta regi¨®n.
Casero critic¨® la actitud de los sindicatos mayoritarios y partidos de izquierda parlamentaria y su falta de contundencia frente al Gobierno en relaci¨®n con el desempleo. ?Los jornaleros no quieren m¨ªtines ni declaraciones, sino realidades, y muchos empiezan a preguntarse si la democracia sirve o no para solucionar sus problemas?, declar¨®. Paralizar el decreto sobre empleo comunitario anunciado por el Gobierno y conseguir una negociaci¨®n en serio ?entre Madrid y Andaluc¨ªa?, son dos de los principales objetivos de la campa?a de lucha iniciada por el SOC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.