La crisis de Fiat salta a la calle en Italia
Las cifras de la verdadera crisis de la Fiat, la primera empresa automovil¨ªstica del pa¨ªs, acaba de publicarlas el semanario italiano L'Eur¨®peo. Y la fuente no puede ser m¨¢s segura: se trata del dossier preparado durante los ¨²ltimos meses por Antonio Mosconi, el responsable de las estrategias de la empresa, un volumen que lleva como t¨ªtulo An¨¢lisis de los balances de la competencia, y del que el semanario italiano publica los datos m¨¢s significativos.En realidad, de la crisis de Fiat se est¨¢ hablando desde hace meses. Al principio no se lo cre¨ªa nadie, porque Fiat en Italia es como una instituci¨®n. Todos pensaban que ser¨ªa la ¨²ltima empresa que podr¨ªa, no digo ya quebrar, pero ni siquiera perder. Las dudas comenzaron cuando el Partido Comunista, que aqu¨ª es el mayor partido obrero y el segundo del pa¨ªs, empez¨® a preocuparse hasta el punto de organizar un congreso nacional sobre el asunto, llegando a pedir al Estado que ayudara, si era preciso, nada menos que a la primera industria privada del pa¨ªs.
La Fiat, sin embargo, ha reaccionado siempre contra las voces de crisis, y algunas veces ha acusado a los sindicatos de no favorecer la producci¨®n con las exageradas tensiones laborales, las huelgas y el absentismo. Interrogados por EL PAIS, los dirigentes de Tur¨ªn hace unos meses aseguraron que no exist¨ªa crisis ni p¨¦rdidas, sino, sencillamente, que no se ganaba como otros a?os.
Hoy, la crisis ha saltado a la calle traducida en n¨²meros. Seg¨²n el dossier secreto que se acaba de publicar, Fiat, en los ¨²ltimos diez a?os, ha perdido terreno en todos los mercados europeos, y no s¨®lo en Italia. Las cifras son las siguientes: desde el 1968 al 1978, las ventas han bajado del 65,1% al 44,8 %, en Italia; en Espa?a, del 55,1 % al 35,6%; en Francia, del 5,5% al 2,9%; en Alemania, del 7,2% al 3,8%; en Suiza, del 11,2% al 6,9%; en B¨¦lgica, del 9,9% al 6,4%; en Holanda, del 11,4% al 4,7%. S¨®lo en Inglaterra ha aumentado del 1,8% al 4,5 %. En total, en Europa la cuota de mercado ha bajado en estos diez ¨²ltimos a?os del 16,8% al 10,7%.
Por otra parte, la gama de modelos Fiat ha tenido un incremento enorme, con el perjuicio de un aumento de gastos de proyecto, construcci¨®n y comercializaci¨®n. Basta pensar que, en el mismo per¨ªodo de tiempo, la Fiat ha lanzado diecisiete modelos, mientras la Renault s¨®lo doce; la Volkswagen, diez; la Ford Europa, cinco; la General Motors Europa, diez, y la BMW, cinco. Ha superado a Fiat s¨®lo Peugeot-Citro?n, con veinti¨²n modelos.
Otro elemento importante de la crisis Fiat, seg¨²n este informe, es la baja productividad de la empresa italiana. En 1978, Fiat ha producido por cada trabajador un producto por 38.300 d¨®lares. Exceptuada la British-Leyland, Fiat est¨¢ por debajo de todas las empresas automovil¨ªsticas del mundo, y a un nivel siete veces inferior a los japoneses. A esto se suma que los costes salariales, exceptuando la Chrysler, han tenido un rendimiento industrial positivo. Fiat acab¨® el 1978 con un ?resultado operativo? negativo del 1,4%.
Todo esto explica, afirman los observadores econ¨®micos, el miedo de la familia Agnelli a la llegada de los japoneses a Italia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.