Europa y Jap¨®n estudian su respuesta a las exigencias del presidente Carter contra Ir¨¢n
En previsi¨®n a la imposici¨®n de sanciones por parte de EE UU y acaso de algunos de sus aliados a Ir¨¢n, los responsables iran¨ªes est¨¢n elaborando, bajo la direcci¨®n del presidente Banisadr, un plan antiboicoteo. Europa occidental, sin embargo, no ha respondido todav¨ªa el emplazamiento del presidente Carter, y Jap¨®n, por su parte, espera antes de pronunciarse, una decisi¨®n europea sobre el tema.
Mientras Zbigniew Brzezinski, consejero de Carter para Asuntos de Seguridad, anunci¨® ayer en Washington que la URSS hab¨ªa procedido a realizar movimientos de tropas en el norte de Ir¨¢n, el embajador sovi¨¦tico en Par¨ªs dijo, en un discurso considerado como ?duro? por diplom¨¢ticos de pa¨ªses del Este, que Mosc¨² impedir¨¢ todo fortalecimiento de las fuerzas militares occidentales, al tiempo que advert¨ªa a los pa¨ªses europeos sobre los graves peligros que pueden correr si se solidarizan con EE UU en la crisis de los rehenes.Por ¨²ltimo, el m¨¢ximo dirigente religioso iran¨ª, el ayatollah Jomeini, envi¨® ayer un mensaje al papa Juan Pablo II, en el que solicita al Santo Padre que ?advierta al Gobierno norteamericano sobre los riesgos que acarrea su pol¨ªtica de presi¨®n, opresi¨®n y pillaje?.
Francia sigue siendo, entre los grandes pa¨ªses europeos, el que se muestra m¨¢s remiso a seguir las indicaciones del presidente norteamericano Carter. Su embajador en Teher¨¢n, Raoul Delay, lleg¨® ayer a Par¨ªs para consultas, pero un portavoz del Quai d'Orsay se apresur¨® en especificar que la convocatoria no significa, en absoluto, el comienzo de la aplicaci¨®n de sanciones.
El Ministerio franc¨¦s de Asuntos Exteriores declar¨® tambi¨¦n no haber recibido protocolariamente ninguna nota norteamericana relativa al vencimiento del plazo de espera planteado por la Administraci¨®n norteamericana.
La prensa francesa, encabezada por Le Monde, pone de relieve la situaci¨®n ?inc¨®moda?, en que el presidente de EE UU ha colocado a los pa¨ªses de la CEE y de la OTAN. En general, los analistas estiman que la actitud que adopte Alemania Federal ser¨¢ determinante para la conjunta que, a su vez, adopte la, CEE en su cumbre ministerial del 21 de abril, en Luxemburgo.
A este prop¨®sito, Willy Brandt y altos funcionarios de la canciller¨ªa alemana declararon ayer que Alemania Federal estaba dispuesta a aplicar el embargo comercial, pedido por EE UU, a Ir¨¢n, informa Julio Sierra desde Bonn.
El inter¨¦s se concentra, ahora, en las medidas de r¨¦plica contra Ir¨¢n, que la RFA y dem¨¢s pa¨ªses de las Comunidades Europeas presentar¨¢n en Luxemburgo a principios de la pr¨®xima semana. Los expertos anticipan que quiz¨¢ la RFA aproveche un resquicio legal del art¨ªculo 7 de su ?ley de econom¨ªa exterior? e imponga la obligatoriedad de solicitar un permiso cuando, en lo sucesivo, se pretenda realizar alg¨²n negocio con Ir¨¢n. El ministro de Econom¨ªa, el liberal conde Lansdorff, ha dicho ya de antemano que tiene dudas sobre la efectividad de un boicoteo econ¨®mico: por lo pronto no puede asegurarse que esta medida, aun generalizada a todos los europeos, m¨¢s Estados Unidos y Jap¨®n, vaya a conducir indefectiblemente a los objetivos que se propone el presidente Carter. En este caso, seg¨²n Lansdorff, ?es de temer que Washington acabe optando por la aplicaci¨®n de unas medidas militares que nadie desea?. En todo caso, el Gobierno de Bonn se ha propuesto no anticipar decisiones particulares.
Gran Breta?a, en cambio, el ?aliado incondicional? de EE UU en Europa, se mostr¨® reacio a seguir las consignas norteamericanas. El ministro brit¨¢nico de Comercio, Cecil Parkinson, declar¨® ayer, en Dubai, que ser¨ªa imposible para su Gobierno aplicar sanciones econ¨®micas contra Ir¨¢n, ?porque sencillamente no hay maquinaria legislativa para hacerlo?.
Parkinson a?adi¨® que aunque entiende y comprende plenamente que a Estados Unidos se le est¨¦ terminando r¨¢pidamente la paciencia, ?Norteam¨¦rica tiene que comprender que otros pa¨ªses deben gozar de libertad para formar su propio punto de vista en cuanto al precio de cualquier acci¨®n que se adopte, si va a ayudar o si compensa el perjuicio que nos infligimos a nosotros mismos.?
Gran Breta?a, concluy¨®, tiene intereses muy sustanciales en Ir¨¢n. ?Es un mercado muy importante para nosotros, y las compa?¨ªas brit¨¢nicas est¨¢n muy comprometidas all¨ª.?
Dos peque?os pa¨ªses europeos, B¨¦lgica y Portugal, se declararon dispuestos a solidarizarse con EE UU tomando sanciones econ¨®micas contra Ir¨¢n. El ministro belga de Asuntos Exteriores, Henri Simonet, manifest¨® que los nueve pa¨ªses de la CEE deber¨ªan asociarse conjuntamente a los esfuerzos de EE UU por conseguir la liberaci¨®n de los rehenes.
Jap¨®n espera a Europa
Anticip¨¢ndose a cualquier postura conjunta de los Gobiernos de la CEE, el Parlamento Europeo votar¨¢ el viernes un proyecto de resoluci¨®n presentado por los grupos mayoritarios, en el que pide la suspensi¨®n de relaciones diplom¨¢ticas con Ir¨¢n.
Mientras Austria, pa¨ªs neutral, no ha decidido a¨²n si se sumar¨¢ a las medidas de boicoteo y Suecia anunci¨® ayer que s¨®lo se unir¨¢ a las sanciones si son aprobadas por la ONU, el Gobierno japon¨¦s, cuya colaboraci¨®n fue expresamente solicitada por Carter, opt¨® ayer por tomar una decisi¨®n s¨®lo tras observar las reacciones de los pa¨ªses miembros de la CEE. El jefe del Gobierno japon¨¦s, el ministro de Asuntos Exteriores y un tercer miembro del Gabinete, cuya identidad no ha sido revelada, se reunieron para acordar que Jap¨®n esperar¨¢ los resultados que adopten los dem¨¢s pa¨ªses de Europa occidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis de los rehenes
- Ir¨¢n
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Embargos
- Jap¨®n
- Comercio internacional
- Relaciones comerciales
- Rehenes
- Sentencias
- Relaciones internacionales
- Relaciones econ¨®micas
- Secuestros
- Estados Unidos
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Juicios
- Sucesos
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Asia
- Guerra
- Proceso judicial
- Organizaciones internacionales
- Oriente pr¨®ximo