Un problema de solidaridad y coherencia
Afirmar desde Toledo que uno se opone al trasvase de las aguas del Tajo al Segura, y decirlo cuando se tiene la obligaci¨®n constitucional de representar y defender a aquella tierra no es sino un planteamiento de obligada responsabilidad.Pero cuando han aparecido insistentemente las posturas irracionales por un lado, las simplemente demag¨®gicas por otro y las ingenuamente localistas casi siempre, dar una soluci¨®n solidaria y coherente, dar una soluci¨®n pol¨ªtica que tenga en cuenta nuestra Constituci¨®n y el Estado de las autonom¨ªas que ella instaura no resulta f¨¢cil. Sobre todo si, en semejante mare m¨¢gnum, y utilizando los m¨¢s groseros argumentos de la econom¨ªa de mercado en un rampl¨®n ?do ut des?, se ofrece como panacea de todos los males para una regi¨®n deprimida y subdesarrollada, como es la cuenca del Tajo, un pago en met¨¢lico, de m¨¢s o menos millones, por un bien insustituible del que se la priva, a¨²n a sabiendas de que lo que se ofrece es un espejismo.
No es la primera vez que se dice que una obra de esta envergadura probablemente hoy no se hubiera hecho y, por ello, se concluye que se trata -aunque la frase est¨¦ ya demasiado gastada- de un problema de Estado que ha heredado la democracia. Se impone, pues, una soluci¨®n de Estado, pero, desde luego, de este Estado descentralizado, plurirregional y auton¨®mico que define nuestra Constituci¨®n y que algunos, m¨¢s que otros, queremos para Espa?a.
Desde esta perspectiva se deduce una primera conclusi¨®n: el trasvase Tajo-Segura debe ser contemplado en un contexto de solidaridad interregional. Solidaridad que obliga a calibrar los intereses contrapuestos de las diversas regiones afectadas a fin de obtener soluciones v¨¢lidas, aceptables y viables tanto para los donantes de una cuenca como para los recipiendarios de la otra.
La necesidad de la coherencia solidaria en las soluciones no precisa discusi¨®n. Pero no se consigue f¨¢cilmente cuando se utilizan argumentos viscerales o demag¨®gicos y no racionales.
Tres cuestiones
Por el extremo a que se est¨¢ llegando en la incoherencia, resulta dificil explicar y entender las soluciones coherentes. Los socialistas vamos a intentar conseguirla defendiendo en el Parlamento estos tres puntos:
1. Que parte de las tarifas obtenidas por el agua que se trasvase sean dedicadas a las zonas que reciben dicha agua y que est¨¢n m¨¢s necesitadas de ella, para la investigaci¨®n de nuevos m¨¦todos de aprovechamiento del agua, para la puesta en pr¨¢ctica de t¨¦cnicas que lo ahorren, para la b¨²squeda y captaci¨®n de este elemento, que es ya apreciado y escaso. En definitiva, para que tales regiones puedan pensar en autoabastecerse y no tengan que depender de otras a fin de obtener unas relaciones interregionales en plano de igualdad.
2. Que en " un plazo de tres a?os se plantee la revisi¨®n de la legislaci¨®n sobre la explotaci¨®n del acueducto Tajo-Segura. El avance en las t¨¦cnicas de utilizaci¨®n y conservaci¨®n de las aguas, la revisi¨®n general de las leyes de aguas, la experiencia que se obtenga en una y otra cuenca y la atenci¨®n a los problemas de desarrollo de las mis mas forzosamente han de permitir que tengamos que contemplar el problema desde otras perspectivas y tal vez con mejores soluciones.
3. Que se garanticen en el Tajo, a su paso por Aranjuez, unos caudales m¨ªnimos de seis metros c¨²bicos por segundo y seiscientos millones de metros c¨²bicos anuales. Con ello se salvaguardan adecuadamente los intereses de quienes dan el agua y se respeta el principio de reciprocidad que impone toda soluci¨®n solidaria, impidiendo la existencia de vencedores y vencidos, de perjudicados y beneficiarios, en definitiva, de regiones explotadas y de regiones explotadoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.