Autonom¨ªas, orden p¨²blico y situaci¨®n econ¨®mica, principales preocupaciones del empresariado
El nuevo Estado que surja de las autonom¨ªas, la seguridad ciudadana y el orden p¨²blico, y la actual situaci¨®n econ¨®mica de nuestro pa¨ªs, son las tres primeras preocupaciones del empresariado espa?ol, seg¨²n afirm¨® ayer Carlos Ferrer, presidente de la CEOE, en el transcurso de un almuerzo informativo organizado por el Club Espa?ol de la Miner¨ªa.
Carlos Ferrer, tras una laudatoria introducci¨®n para su persona a cargo de Enrique Duppuy, presidente del club, disert¨® sobre ?la organizaci¨®n empresarial ante la actual situaci¨®n econ¨®mica?. El presidente de la CEOE resalt¨® las dificultades de la consolidaci¨®n democr¨¢tica en Espa?a en unos momentos de grave crisis econ¨®mica, expuso que el 70% de los empleados afiliados antes no lo eran (muchos de ellos eran empleados o profesionales), y se refiri¨® a lo que calific¨® como una de sus mayores preocupaciones: la falta de vocaci¨®n empresarial en los momentos actuales. La vocaci¨®n, dijo, depende de la mejora de la situaci¨®n econ¨®mica y de lograr una imagen p¨²blica del empresario m¨¢s ajustada a la realidad de sus funciones. Una pol¨ªtica de puertas abiertas hacia los medios de informaci¨®n, a?adi¨®, es muy conveniente para los empresarios y el pa¨ªs.Manifest¨® m¨¢s adelante el se?or Ferrer la necesidad de que el Gobierno y los parlamentarios conozcan los puntos de vista de los empresarios. Dijo que se hab¨ªa avanzado mucho en este terreno, pero que todav¨ªa se est¨¢ lejos de lo conseguido en otros pa¨ªses. Habl¨®, por poner un ejemplo, de una foto publicada en el Times, en el que aparec¨ªa el primer ministro japon¨¦s con los empresarios de su pa¨ªs pregunt¨¢ndoles acerca del presupuesto de 1981.
Refiri¨®, asimismo, las negociaciones entre CEOE y UGT sobre relaciones laborales y negociaci¨®n colectiva. Dijo que del modelo sindical que se implante en este pa¨ªs depender¨¢ la democracia, y se manifest¨® decidido partidario de unas relaciones sindicales basadas en el di¨¢logo y en la negociaci¨®n, y que s¨®lo como ¨²ltimo recurso se utilice la presi¨®n. Af¨ªrm¨® que CC OO sigue anteponiendo los intereses del PCE a los de los trabajadores, y resalt¨® la importancia de las elecciones de representantes en el seno de la empresa, de cara a la adepci¨®n de uno u otro modelo sindical.
Se refiri¨®, m¨¢s adelante, al contexto internacional, anunciando la existencia de una oficina de la CEOE destinada a manifestar la opini¨®n de los empresarios de cada sector ante la marcha de las negociaciones de integraci¨®n de Espa?a en la CEE.
Habl¨® del ¨²ltimo viaje de miembros de la CEOE a China, pa¨ªs en el que hay grandes posibilidades de ampliar las concesiones mineras conseguidas por el Gobierno, dijo. Las mayores dificultades est¨¢n en el tonelaje de los barcos para el transporte del citado carb¨®n, ya que los puertos chinos no permiten grandes calados. Dijo a continuaci¨®n que un trabajador chino gana 1.750 pesetas al mes, trabaja 48 horas a la semana y tiene siete d¨ªas de vacaciones al a?o. Esto abre grandes posibilidades a la inversi¨®n, y si no lo aprovechamos nosotros lo har¨¢n otros pa¨ªses. Ya hay m¨¢s de 1.000 empresas montadas en las proximidades de Hong-Kong. ?En esta ciudad se vive muy bien, hay bancos y hay de todo, y en media hora de autom¨®vil se puede estar en la f¨¢brica al otro lado de la frontera?.
Sobre la situaci¨®n econ¨®mica, habl¨® de la necesidad de fomentar una inversi¨®n selectiva que tirar¨¢ del desarrollo de otros sectores y no generar¨¢ inflaci¨®n: energ¨ªa, vivienda y urbanismo y exportaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.