CC OO del campo pide 20.000 millones para el empleo comunitario en Andaluc¨ªa
La comisi¨®n ejecutiva de CC OO del campo de Andaluc¨ªa se va a entrevistar con los representantes andaluces de los partidos pol¨ªticos parlamentarios, a los que pedir¨¢ que propongan la concesi¨®n de un cr¨¦dito extraordinario para hacer frente a las necesidades de empleo comunitario en la regi¨®n.
Igualmente propondr¨¢ a la COAN una acci¨®n en toda Andaluc¨ªa, que podr¨ªa ser una huelga general para protestar por la situaci¨®n del campesinado, y establecer¨¢ contactos con la FTT de UGT para unir los servicios de ambas centrales en su lucha en el campo andaluz. Estos acuerdos fueron adoptados por la comisi¨®n ejecutiva de CC OO del campo de Andaluc¨ªa en una reuni¨®n celebrada en la localidad malague?a de Alameda.Seg¨²n CC OO del campo, en Andaluc¨ªa son necesarios 20.000 millones de pesetas para el empleo comunitario, pues este verano el n¨²mero de trabajadores agr¨ªcolas en paro ser¨¢ de 115.000.
El secretario general de Andaluc¨ªa de CC OO del campo, Antonio Romero, inform¨® ayer en M¨¢laga, en el transcurso de una conferencia de prensa, que el paro sigue aumentando a diario en el campo andaluz a causa de la progresiva reducci¨®n de cultivos sociales (se han arrancado ¨²ltimamente m¨¢s de 100.000 hect¨¢reas de olivar), del cierre de la emigraci¨®n, de la reducci¨®n del cultivo del algod¨®n y del natural crecimientode la poblaci¨®n, adem¨¢s del paulatino aumento del n¨²mero de emigrantes que vuelven a Andaluc¨ªa.
El pr¨®ximo d¨ªa 25 se reunir¨¢n en el pueblo malague?o de Teba el consejo federal del sindicato para estudiar las posibles acciones a realizar en todo el campo andaluz de cara a conseguir una respuesta favorable del Gobierno.
Se investigar¨¢n las repoblaciones de eucaliptos
Con el apoyo de la diputaci¨®n provincial, la Consejer¨ªa de Agricultura de la Junta de Andaluc¨ªa ha decidido potenciar determinadas acciones de investigaci¨®n sobre las incidencias de plantaciones masivas de eucaliptos en medios rurales de la provincia de Huelva.Esta importante decisi¨®n de la junta, seg¨²n informa nuestro corresponsal Alfonso Gonz¨¢lez, ha coincidido con una denuncia formulada por la comisi¨®n ejecutiva provincial del PSOE sobre arranque masivo de pies de olivos en determinadas fincas del t¨¦rmino municipal de Almonte para poder repoblarlas de eucaliptos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo rural
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Medio rural
- Demograf¨ªa
- Sociedad