Fiscal y defensores mantienen posiciones contradictorias sobre los prop¨®sitos de los reunidos
El fiscal militar, general Espin¨®s, mantuvo la tesis de que en la reuni¨®n de la cafeter¨ªa Galaxia fue propuesta por el teniente coronel Tejero, y apoyada por el capit¨¢n Inestrillas, la necesidad, posibilidad y puesta en pr¨¢ctica de un plan o golpe de mano contra la Moncloa, para constituir en rehenes a todo el Gobierno, y lograr por la fuerza los cambios que entend¨ªan eran precisos en la l¨ªnea pol¨ªtica del Estado.
Este prop¨®sito fue calificado por el fiscal de delictivo, ?por cuanto pretend¨ªa un cambio en el orden institucional de Espa?a, utilizando la fuerza de las armas, con base en la sopresa?. Seg¨²n el fiscal, para lograr apoyo a dicho plan ?los procesados buscaron contactos con alg¨²n mando del Ej¨¦rcito, e incluso se trat¨® de conseguir la colaboraci¨®n de uno de los asistentes a la reuni¨®n de la cafeter¨ªa Galaxia, aunque sin conseguirlo, para, en el momento oportuno, obtener la destituci¨®n violenta del jefe accidental de la Academia Especial de la Polic¨ªa Nacional, con cuyos efectivos pretend¨ªan contar para esos prop¨®sitos?.Posteriormente, seg¨²n el fiscal, llegaron a se?alar la fecha del 17 de noviembre como m¨¢s id¨®nea para realizar sus prop¨®sitos, que no pudieron llevarse a efecto porque los jefes y oficiales contactados no brindaron su apoyo al plan.
Por su parte, los abogados defensores de los procesados, letrados Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Praun y Enrique Alonso Yag¨¹e, negaron que hubiera habido acto preparatorio para rebelarse en armas, ya que la reuni¨®n de la cafeter¨ªa Galaxia no pas¨® de ser una conversaci¨®n leg¨ªtima, en la que se expusieron diversas opiniones.
El se?or Stampa Braun record¨® que varios mandos que tuvieron conocimiento posterior de la reuni¨®n coincidieron en que los hechos no ten¨ªan entidad, en que era ?un tema pueril? y ?poco serio?. Igualmente, pol¨ªticos importantes hablaron p¨²blicamente de ?pintoresca? operaci¨®n, y el teniente general Vega la calific¨® de ?tonter¨ªa?. La reuni¨®n, seg¨²n el defensor, se redujo a cuestionar la posibilidad de un golpe de Estado al hilo de unas declaraciones de Guti¨¦rrez Mellado, sin que en ning¨²n momento se hiciera comentario alguno sobre organizaci¨®n, fechas, apoyos o posibles implicaciones.
El letrado Enrique Alonso atac¨® a una parte de la prensa, a la que acus¨® de manipular el tema y aun de inventarlo.
?En el caso de que el capit¨¢n Inestrillas?, dijo, ?hubiera cometido alg¨²n presunto delito, actuaba en cumplimiento de un deber, pues entonces estaba vigente la ley Org¨¢nica del Estado, que confer¨ªa al Ej¨¦rcito la defensa del orden institucional, y el ¨²nico motivo de mi defendido fue el altruismo y el patriotismo?.
Finaliz¨® pidiendo la absoluci¨®n de su defendido o, en todo caso, un correctivo de dos meses, ya que una condena como la solicitada por el fiscal le llevarla a perder m¨¢s de un mill¨®n de pesetas en haberes no percibidos y a perder puestos en el escalaf¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.