M¨ªnima presencia espa?ola en un mercado de m¨¢s de 15 millones de consumidores
Las fotograf¨ªas de Lenin conviven pac¨ªficamente con los reclamos de la Coca-Cola en los escaparates de Praga. Sanyo, Henkei, Cinzano, Clirysler France, Philips, Bayer y hasta la mism¨ªsima Christian Dior, tan solo por citar algunas marcas ?capitalistas?, han sentado sus reales en este mercado socialista -?los negocios son los negocios?- de quince millones y medio de consumidores.
Los intercambios entre Espa?a y Checoslovaquia en 1979 ascendieron a unos 75 millones de d¨®lares, una cifra rid¨ªcula que supone una participaci¨®n checoslovaca de aproximadamente el 0,2% en el comercio exterior espa?ol,- y de un 0,3% la participaci¨®n espa?ola en el comercio exterior checo. Josef Keller, vicedirector de Comercio Exterior con los pa¨ªses industrializados de Occidente no integrados en la CEE, reconoci¨® lo min¨²sculo de los intercambios mutuos -en conversaci¨®n con EL PAIS- ?que est¨¢n muy lejos de las posibilidades y potencialidad de ambas naciones. Mi Gobierno est¨¢, muy interesado en incrementar los intercambios y si esto no sucede, no es porque existan obst¨¢culos pol¨ªticos o econ¨®micos, sino por las escasas iniciativas emprendidas por los empresarios espa?oles en nuestro pa¨ªs?.Desde la tesis del necesario equilibrio de la balanza comercial entre ambos pa¨ªses, ligeramente favorable a Espa?a en los ¨²ltimos a?os, el incremento de las compras checoslovacas en nuestro pa¨ªs -dada la necesidad de divisas- est¨¢ condicionado a nuestras ventas al mismo. Los checos tienen una imagen tur¨ªstica de Espa?a, coment¨® el se?or Keller, e ignoran su desarrollo industrial. Los peque?os y medios empresarios espa?oles tienen que estudiar con mucha precisi¨®n los gastos de preparaci¨®n del mercado checo a sus productos -y est¨¢n urgidos siempre de alcanzar el ¨¦xito- con rapidez.
Las firmas espa?olas que operan en Checoslovaquia (Hermanos Pascual, Coofasa y Eudigo Canarias y alguna m¨¢s) no se muestran muy propicias a hacer declaraciones, ?porque pueden sentar mal a los checos y repercutir en nuestros negocios?. A nivel privado hablan de burocracia, de lentitud en el cobro de las operaciones y de las complicaciones que genera el cambio pol¨ªtico de la corona checa con respecto al d¨®lar.
Las principales exportaciones checas a nuestro pa¨ªs han consistido hasta el momento en maquinaria textil, rodamientos, motores diesel, m¨¢quinas-herramienta (Tos y Skoda), tractores Zetor, bisuteria de Jablonex, cristal tallado y vidrio de Bohemia, y art¨ªculos deportivos y de fantas¨ªa. Las ventas espa?olas a Checoslovaquia las constituyen principalmente los c¨ªtricos, las almendras y avellanas, las conservas de pescado, los vinos y, con menor peso, maquinaria, muebles, calzado, coches para ni?os y productos qu¨ªmicos.
Las autoridades checoslovacas insisten en que el crecimiento de nuestras exportaciones industriales a su pa¨ªs ?dependen de las actividades de los exportadores espa?oles en el mercado checoslovaco?. No obstante, tanto Josef Keller como Zdenek Cerveny, alto responsable del Ministerio de Comercio, han reconocido a EL PAIS que no ven con agrado nuestra adhesi¨®n a la CEE y que tal integraci¨®n no favorece, en principio, el incremento de las relaciones comerciales hispano-checoslovacas.
Los checoslovacos est¨¢n tambi¨¦n muy interesados en desarrollar una cooperaci¨®n industrial con Espa?a de cara a proyectos conjuntos en terceros pa¨ªses y muy especialmente en Hispanoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.