Una corriente presidencialista podr¨ªa enfrentarse a las "familias" de UCD
Un grupo de parlamentarios de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), caracterizados por su no alineamiento con las corrientes tradicionales del partido del Gobierno, se reunieron durante esta semana en una cena que puede significar el nacimiento de una nueva tendencia centrista, caracterizada por su lealtad inequ¨ªvoca al presidente del partido y su rechazo de la influencia de los llamados ?barones?. Las corrientes tradicionales, de su lado, registran una importante, actividad en estos d¨ªas, y todo ello se interpreta como los primeros movimientos para la etapa previa al congreso que UCD celebrar¨¢ en oto?o.
La cena referida se celebr¨® el pasado mi¨¦rcoles en el restaurante madrile?o Jai-Alai, y a la misma asistieron veintid¨®s parlamentarios, convocados por Jos¨¦ Ram¨®n Pin Arboledas, diputado por Valencia y hombre pol¨ªticamente pr¨®ximo al vicepresidente Fernando Abril. Entre los asistentes estaban Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, Le¨®n Buil, In¨¦s Vilari?o, Jos¨¦ Antonio Trillo y Jos¨¦ Miguel Bravo de Laguna, todos ellos diputados, m¨¢s un nutrido grupo de senadores centristas.Como conclusi¨®n de la reuni¨®n puede resumirse que este grupo entiende que hay una mayor¨ªa en UCD no ligada a las tendencias cl¨¢sicas, y que, por tanto, deben tener mayor peso en el partido. En este sentido, entienden que los cabezas de fila centristas pueden realizar una buena labor de asesoramiento a la direcci¨®n, pero sin ocupar m¨¢s poder del que les corresponde. Esta corriente, por otra parte, se agrupar¨ªa con su etiqueta de independiente alrededor de Rafael Calvo Ortega, que ser¨¢ nuevo secretario general del partido.
Para su nombramiento debe reunirse el consejo pol¨ªtico de UCI). La reuni¨®n se celebrar¨¢ ma?ana, domingo, en un hotel de Madrid, bajo la presidencia de Adolfo Su¨¢rez. La reuni¨®n, convocada para las 11.30 de la ma?ana, se espera sea de corta duraci¨®n, ya que en el orden del d¨ªa no hay otro punto que la elecci¨®n del secretario general. El ¨²nico candidato Rafael Calvo Ortega, que hasta ahora era ministro de Trabajo, ha pedido que la votaci¨®n sea secreta.
Asimismo, el mi¨¦rcoles se celebr¨® otra cena, a la que asistieron unos treinta diputados de tendencia socialdem¨®crata, entre ellos Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y el ministro de Universidades e Investigaci¨®n, Luis Gonz¨¢lez Seara. Asimismo, el nuevo ministro de Comercio, Luis G¨¢mir, que ¨²ltimamente estaba alejado de este grupo, de donde proced¨ªa, parece que se aproxima de nuevo a ¨¦l.
Por su parte, varios liberales de UCD cenaron el mismo, d¨ªa en otro local, y el jueves pasado se celebr¨® otra reuni¨®n de la tendencia liberal, con la presencia de los principales representantes de la corriente. Aunque de las reuniones no se desprende ninguna conclusi¨®n importante, en medios de la tendencia socialdem¨®crata se considera que la, enfermedad de Joaqu¨ªn Garrigues, cabeza de serie liberal, dar¨¢ lugar a una uni¨®n de ambas familias alrededor de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
De cualquier forma, las fuentes informantes estiman que debe descartarse totalmente cualquier posibilidad de ruptura interna. Al contrario, los social-liberales intentar¨¢n dar la batalla dentro de UCD, cara al congreso de oto?o y las sambleas provinciales, que tres meses antes deber¨¢n elegir a los delegados.
Por ¨²ltimo hay que anotar el comienzo de la formaci¨®n de una corriente de base en Madrid -provincia que por su impacto se considera muy importante en esta situaci¨®n-, cuya actitud es, en l¨ªnea general, contraria a las familias cl¨¢sicas y de fidelidad al presidente. Este grupo -que tambi¨¦n cen¨® el mi¨¦rcoles en Jai-Alai- estima que es mayor¨ªa la base del partido no adscrita a ninguna de las citadas familias.
Avalancha de afiliaciones
Por otra parte, en medios pr¨®ximos a estas corrientes se ha informado a EL PAIS que en las ¨²ltimas semanas se han registrado numerosas afiliaciones a UCD en toda Espa?a, singularmente en los ¨²ltimos d¨ªas h¨¢biles del plazo necesario que debe transcurrir entre la afiliaci¨®n y el derecho a voto en las pr¨®ximas asambleas.Las cifras, seg¨²n las fuentes, oscilan entre 7.000 y 20.000 nuevas fichas, aunque la cantidad real no es probable que sobrepase. las 10.000. De cualquier forma, las variaciones en la militancia pueden ser decisivas, ya que antes del verano deber¨¢n elegirse los delegados al congreso, y es posible que las asambleas provinciales que deben designarlos sean renovadas antes.
En Madrid entraron en los ¨²ltimos d¨ªas de abril unas ochocientas fichas, la mayor¨ªa de ellas avaladas por el secretario provincial de organizaci¨®n, Francisco Sanch¨ªs. Este aclar¨® a EL PAIS que las ¨²ltimas afiliaciones se deben a que la direcci¨®n provincial curs¨® instrucciones para que se regularizase la situaci¨®n de numerosos concejales que, habiendo sido elegidos en las listas de UCD, no se hab¨ªan afiliado a¨²n, y que en muchos casos su firma se debe a que, al no existir comit¨¦ local en el ayuntamiento de que se trate, el secretario de organizaci¨®n debe dar el visto bueno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.