CC OO convoca su segundo congreso para el pr¨®ximo diciembre en Barcelona
El segundo congreso de Comisiones Obreras se celebrar¨¢ en Barcelona, en principio, los d¨ªas 5, 6,7 y 8 de diciembre, seg¨²n ha acordado el consejo confederal de CC OO, reunido el pasado fin de semana en Madrid. A lo largo de este a?o ten¨ªa que ser convocado el congreso, y con seis meses de anticipaci¨®n por lo menos, seg¨²n los estatutos.
El secretario de informaci¨®n de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, explic¨® a Efe que los objetivos de este segundo congreso se centrar¨¢n en la acci¨®n sindical de CC OO; en las condiciones actuales de la crisis y el paro y las alternativas que a los trabajadores se les plantean en esta situaci¨®n y en el fortalecimiento organizativo de CC OO.Tambi¨¦n se han aprobado las normas, calendario y m¨¦todo de elecci¨®n de los delegados, en funci¨®n de los cotizantes.
El consejo estudi¨® un documento sobre el sindicalismo en el contexto del proceso auton¨®mico, que decidi¨® utilizar como base para debatir el problema en el segundo congreso de CC OO.
Antonio Guti¨¦rrez dijo que el problema de las autonom¨ªas incide de forma importante en el sindicalismo y que CC OO tratar¨¢ de impulsar la acci¨®n sindical y las formas de organizaci¨®n precisas en cada regi¨®n y nacionalidad para situar a la clase obrera en mejores condiciones para incidir en el avance democr¨¢tico de cada comunidad e impulsar las reivindicaciones propias de cada zona, dentro del marco de Espa?a.
El documento sobre las autonom¨ªas estudia la acci¨®n sindical a tres niveles: convenios colectivos, pol¨ªtica de reformas econ¨®mico-sociales y profundizaci¨®n de la democracia.
En cuanto al punto organizativo, el documento se?ala que ?tenemos que perfeccionar lo que sea necesario, pero debemos partir de lo que ya poseemos?.
El consejo confederal de CC OO tambi¨¦n decidi¨®, dentro de la resoluci¨®n sobre el congreso de esta central, la convocatoria de elecciones sindicales. El secretario de informaci¨®n de CC OO dijo que sin perjuicio de que se sigan desarrollando las elecciones en los centros, el consejo ha decidido proseguir los contactos iniciados con UGT, tendentes a un acuerdo en las condiciones de forma y tiempo necesario para que se desarrollen democr¨¢ticamente. Se?al¨® la necesidad de que no se convoquen con las mismas condiciones que las pol¨ªticas, ya que no ser¨ªan efectivas, que es preciso hacerlo en un per¨ªodo que oscila entre veinte d¨ªas y dos meses.
Otra gran resoluci¨®n del consejo ha sido la incorporaci¨®n de la corriente ?socialista autogestionaria? de la USO en CC OO, que consta de dos documentos.
Documentos de integraci¨®n
El primero se refiere a las normas y acuerdos para el desarrollo de la actuaci¨®n y plena libertad de expresi¨®n de USO dentro de CC OO, en el marco de los estatutos vigentes.
En este documento, el consejo se compromete a abrir un debate en CC OO sobre el tema de las corrientes internas de CC OO y propone al segundo congreso la modificaci¨®n de? apartado de los estatutos que hace referencia a la existencia de corrientes en el seno de CC OO, siempre en el marco de los principios democr¨¢ticos de CC OO.
El segundo documento se refiere a la elecci¨®n de los miembros de la corriente de USO, que pasa a formar parte de los ¨®rganos ejecutivos de CC OO. Como miembros de la comisi¨®n ejecutiva han sido nombrados: Jos¨¦ Corell, Vicente Campos, Mari Paz Pardo, Eduardo Molina, Manuel Alonso y Jos¨¦ Molina, de los cuales, los tres primeros han sido elegidos tambi¨¦n para el secretariado.
Tambi¨¦n el consejo ha aprobado la entrada de veinticinco miembros de USO en el consejo confederal, que ser¨¢n elegidos en cada zona y federaci¨®n de industria de CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.