_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

?Son criticables las resoluciones judiciales?

Hechos relevantes de los ¨²ltimos d¨ªas obligan a reflexionar de nuevo sobre el poder judicial y la democracia. Me refiero a una sentencia, de la que discrepo, de. la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Mis observaciones parten de la inquietud concreta que esa sentencia me ha producido y pretenden llegar a algunas consideraciones generales y tambi¨¦n a conclusiones razonables.El mismo hecho de estas reflexiones supone para m¨ª una toma de posici¨®n clara sobre el primer problema que se suscita. ?Es posible la cr¨ªtica de las decisiones judiciales, o por el contrario se puede considerar que esa cr¨ªtica es falta de respeto o vulneraci¨®n del derecho al honor de cuantos encarnan los ¨®rganos de instituciones b¨¢sicas para el funcionamiento del Estado, como dice la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que condena al director de EL PAIS?

La posici¨®n de quienes sostienen que no cabe la cr¨ªtica de las resoluciones judiciales no tiene a mi juicio justificaci¨®n cient¨ªfico-jur¨ªdica alguna, es conservadora y supone incluso un perjuicio evidente para el progreso y el perfeccionamiento de la acci¨®n del poder judicial. Se basa en una visi¨®n sacralizada y casi religiosa de los jueces, propia de una sociedad premoderna con poderes de legitimidad carism¨¢tica. Mientras las leyes producidas por las Cortes Generales pueden ser discutidas y criticadas y se pueden incluso utilizar derechos y libertades para protestar frente a ellas -las de expresi¨®n, reuni¨®n o asociaci¨®n-, siendo el poder legislativo el representante genuino y propio del pueblo espa?ol, no se alcanza porque, en una sociedad moderna, con legitimidad racional, va a estar vetado criticar la acci¨®n y las resoluciones judiciales. Ciertamente la cr¨ªtica no puede ser el insulto o el denuesto soez y esos deben ser los l¨ªmites, pero la cr¨ªtica, por dura que sea, a una sentencia judicial si se mantiene en t¨¦rminos correctos, aunque no sea una cr¨ªtica acad¨¦mica o cient¨ªfica, es posible en una sociedad democr¨¢tica. Por otra parte, hist¨®ricamente la cr¨ªtica de la justicia ha sido una de las vetas permanentes de la literatura y del arte. As¨ª tenemos la venda que tapa los ojos de la imagen de la justicia, cruel iron¨ªa de muchos artistas desde el an¨®nimo que ilustr¨® la primera edici¨®n de la Nave de los locos, de Sebasti¨¢n Brandt (1495) y la leyenda que aparece debajo de un grabado en la Bambergens¨ªs de Schwarzemberg, en 1517 ?todo lo que hacen estos necios es dar sentencias contraria al Derecho?, hasta las crueles caricaturas de la justicia que en el siglo XIX hace el franc¨¦s H¨®nor¨¦ Daumier. Si vamos a la literatura o al ensayo desde el Montaigne de los Essais y el Voltaire del Ensayo sobre la tolerancia, encontramos, por ejemplo, cr¨ªticas tremendas contra la tortura que eran en su ¨¦poca no s¨®lo una pena, sino un medio de prueba.

La misma posici¨®n cr¨ªtica aparece en Rabelais, Anatole France, en Tolstoy, en Kafka, en Camus, en Quevedo o en Unamuno. ?Ser¨ªa desacato el Crainquebille, de Anatole France, el retrato del juez Bridoye, de Rabelais, o la vida de Don Quijote y Sancho, de Unamuno, o las leyendas de esos grabados del Renacimiento, a los que me he referido? ?Son desacato las observaciones sobre el asunto Direyffus, o sobre el caso Chesmann, sobre el crimen de Cuenca, sobre el juicio de Besteiro, o sobre el proceso 1.00!? Parece evidente que no.

La posici¨®n negativa s¨®lo se puede justificar desde posiciones no democr¨¢ticas o desde la consideraci¨®n de los jueces como or¨¢culos objetivos y neutrales que no se mezclan en las cosas partidistas. Esa posici¨®n la sostiene la sentencia del caso Cebri¨¢n cuando habla en uno de sus considerandos de la ausencia de beligerancia en la funci¨®n que se le tiene encomendada?. Sin embargo, los estudios de la sociolog¨ªa jur¨ªdica ponen de relieve el error que supone ese planteamiento, y c¨®mo los jueces igual que los dem¨¢s seres humanos est¨¢n condicionados en sus criterios por su ideolog¨ªa, por sus concepciones filos¨®ficas y ¨¦ticas y por el contexto social, pol¨ªtico y econ¨®mico en el que viven o han vivido. La desmitificaci¨®n o desmagnificaci¨®n del juez que ha producido la sociolog¨ªa jur¨ªdica contempor¨¢nea es un enorme progreso que nos ha ayudado a superar la falacia de la neutralidad y por consiguiente que ha abierto la puerta al car¨¢cter positivo y recomendable de la cr¨ªtica de las sentencias y resoluciones judiciales. Los que siguen sosteniendo la neutralidad absoluta del juez, lo hacen al margen de la ciencia, como un residuo dogm¨¢tico imposible.

La verdad absoluta no existe en el ¨¢mbito de las ciencias sociales, ni tampoco los valores de justicia que en los diversos ¨¢mbitos del derecho se producen, se pueden predicar como absolutos y permanentes. Las sentencias de los jueces y la jurisprudencia como doctrina estable est¨¢n sometidas tambi¨¦n a los condicionamientos de sus autores, los jueces y a la imposible pretensi¨®n de decir siempre lo justo. La cr¨ªtica es por consiguiente una forma de control y de contrapeso a lo que seria, si no, un monopolio de poder intocable que no tiene ni si quiera el poder legislativo. El po der judicial ser¨ªa el heredero de los caracteres del absolutismo, y eso no se puede pretender, porque en todos los pa¨ªses democr¨¢ticos la justicia no les viene a los jueces por ciencia infusa, sino de la habilitaci¨®n que procede de la soberan¨ªa popular. Por eso dice la Constituci¨®n espa?ola ?La Justicia emana del pueblo? (art. 117).

La necesidad de la cr¨ªtica se hace m¨¢s patente cuando adem¨¢s la evoluci¨®n del poder judicial le ha convertido en un creador del Derecho, junto con el Legislativo -tradicionalmente en la doctrina liberal democr¨¢tica al creador principal- y tambi¨¦n con el Ejecutivo. Como he tenido ocasi¨®n de explicar, recogiendo una corriente ya casi un¨¢nime, los jueces han dejado de ser la boca muda que pronuncia las palabras de la ley, como dec¨ªa Montesquieu, y son coautores del Derecho. Las sentencias y, sobre todo, la doctrina establecida por varias sentencias -la jurisprudencia- crea normas, es fuente del Derecho, completa la textura abierta del ordenamiento jur¨ªdico, alfi donde la generalidad de la ley o la imposible pretensi¨®n de llegar a todos los casos lo hace necesario. El juez es. creador del Derecho en los pa¨ªses anglosajones, desde hace siglos, y lo es tambi¨¦n en los pa¨ªses continentales y, desde luego, en Espa?a, al menos ?desde hace un siglo. ?C¨®mo pueden pretender los jueces que su producci¨®n de normas quede al margen de la cr¨ªtica cuando una de las ra¨ªces de la Democracia consiste en institutionalizar la resistencia por cauces legales a trav¨¦s de la cr¨ªtica y de la protesta? ?C¨®mo van a pretender mejor derecho que los directos representantes del pueblo en el Parlamento? Si el ciudadano, no ya el profesor o el jurista, tuviere que acatar en silencio religioso las resoluciones judiciales, habr¨ªamos dado un paso atr¨¢s de m¨¢s de un milenio de historia de la cultura.

Quiz¨¢ desde este planteamiento comprendan los responsables de haber sacado de la Constituci¨®n la posibilidad de control de constitucionalidad de la jurisprudencia, en cuanto crea Derecho, su error y su responsabilidad. ?Qu¨¦ ocurre si la Sala Segunda del Tribunal Supremo persiste en una doctrina como la expresada en la sentencia que ha condenado a Juan Luis Cebri¨¢n y la convierte en jurisprudencia, que interpreta restrictiva y torcidamente la libertad de expresi¨®n en la Constituci¨®n? Ocurrir¨¢ que as¨ª como las leyes inconstitucionales son anuladas por el Tribunal Constitucional, la jurisprudencia inconstitucional es intocable. ?No es la posible cr¨ªtica de las sentencias una barrera contra el absolutismo y contra el posible arbitrarismo de un poder sin control?

Por otra parte, el hecho de que sean los propios jueces los que resuelvan sobre los l¨ªmites de la libertad de expresi¨®n respecto a ellos plantea problemas de confusi¨®n entre l¨ªmites reales y autodefensa corporativa.

La libertad de expresi¨®n es uno de los baluartes de la democracia, y si se comprende que no suscite entusiasmos entre los hombres autoritarios o los que han servido con lealtad al r¨¦gimen del general Franco, s¨ª que debe producir respeto, apoyo y promoci¨®n entre los jueces. Si alguno se siente incompatible con el r¨¦gimen democr¨¢tico que la Constituci¨®n establece, debe tener la lealtad de sacar las consecuencias propias del caso. No se puede tener el mismo talante para reprimir la libertad de expresi¨®n, por ejemplo, en el Tribunal de Orden P¨²blico, que el que se necesita para defender el art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n en los ¨®rganos del poder judicial de la. democracia espa?ola.

Recojan nuestros jueces la hermosa tradici¨®n en defensa de la libertad de expresi¨®n propia de la cultura democr¨¢tica desde Milton hasta Sartre, pasando por V¨ªctor Hugo o por Moritesquieu o Condorcet. Recoj an, sobre todo, la doctrina que el juez Holmes estableci¨® en base a toda esa tradici¨®n en el caso Abrams.

?Cuando los hombres se percatan de que el tiempo ha trastornado muchas fes militantes, pueden llegar a creer, mucho m¨¢s intensamente de lo que creen, en las bases mismas de su propia conducta, que el bien ¨²ltimo que se desea se logra m¨¢s f¨¢cilmente mediante el libre intercambio de ideas; que la mejor prueba de la verdad es el poder del pensamiento para hacerse aceptar en la competencia del mercado y que la verdad es la ¨²nica base sobre la que sus deseos pueden realizarse sin peligro. Tal es de cualquier manera la teor¨ªa de nuestfa Constituci¨®n. Se trata de un experimento, al igual que la vida toda es un experimento. A?o tras a?o, cuando no d¨ªa tras d¨ªa, tenemos que confiar nuestra salvaci¨®n a alguna profec¨ªa basada en un conocimiento imperfecto. Y en tanto que ese experimento es parte de nuestro sistema, creo yo que deber¨ªamos permanecer eternamente vigilantes para evitar cualquier intento de impedir la expresi¨®n de opiniones que nos son aborrecibles y a las que consideramos de ¨ªndole mortal?.

Esta es la doctrina democr¨¢tica de la libertad de expresi¨®n, y no la que se plasma en la ssentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

La moderna democracia espa?ola con la Constituci¨®n de 1978 est¨¢ empe?ada en devolver a los jueces su dignidad y su independencia, pisoteadas durante cuarenta a?os de r¨¦gimen autoritario, uno de cuyos fundamentos es precisamente el desprecio al poder judicial. No creo que ser¨ªa justo que algunos jueces no tuvieran en cuenta eso y se empe?asen en afirmar que su independencia estaba m¨¢s asegurada en el franquismo por el hecho de que no se pudiesen criticar las resoluciones judiciales y que eso entonces era desacato. Yo afirmo,que la dignidad de los jueces -fundamental para m¨ª, y creo que para todos los dem¨®cratas- se garantiza en- la Constituci¨®n de manera inminente y es compatible con la libertad de expresi¨®n.

Por eso creo que el editorial de EL PAIS no es un desacato, sino el libre ejercicio de la libertad de expresi¨®n, tendente, por el contrario, a fortalecer y a ayudar a la independencia y a la libertad de la justicia.

Gregorio Peces-Barba es diputado del PSOE por Valladolid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top