Austria desea que el 25? aniversario de su neutralidad sea una pauta para Afganist¨¢n
El Gobierno austriaco desea que la conmemoraci¨®n del veinticinco aniversario de la rirma del tratado de Estado, el 15 de mayo de 1955, por el que Austria recuper¨® su plena independencia, tras la segunda guerra mundial, sea no s¨®lo un recuerdo festivo, sino tambi¨¦n una pauta para el conflicto de Afganist¨¢n. En derinitiva, la crisis iniciada el 27 de diciembre pasado, con la entrada de tropas sovi¨¦ticas en Kabul, ser¨¢ el problema b¨¢sico que determinar¨¢ el pr¨®ximo viernes que esta conmemoraci¨®n quede o no en algo m¨¢s que un recuerdo hist¨®rico.
Pasado ma?ana celebrar¨¢n en la capital austriaca encuentros cruzados los ministros de Asuntos Exteriores de las cuatro potencias vencedoras en la segunda guerira mundial -Estados Unidos, Uni¨®n Sovi¨¦tica, Francia y Gran Breta?a- m¨¢s los de los paises derrotados -Alemania y Austria- y vecinos de esta ¨²ltima. En total, doce Ministros de Asuntos Exteriores acudir¨¢n a Viena para algo m¨¢s que felicitar a Austria por sus primeros veinticinco a?os como pa¨ªs neutral.Las dos grandes sensaciones que se esperan en Viena son el primer encuentro del nuevo ministro norteamericano de Asuntos Exteriores, Edmund Muskie, con su hom¨®logo sovi¨¦tico, Andrei Gromiko, que tambi¨¦n ser¨¢ el primero de dos pol¨ªticos de estos pa¨ªses, tras el desencadenamiento de la crisis de Afganist¨¢n, y la conversaci¨®n que mantengan el propio Groiniko con el ministro de Asuntos Exteriores de la RFA, Hans Dietrich Genscher.
En Viena no suscita muchas ilusiones el primer encuentro, sobre todo despu¨¦s del ¨²ltimo discurso del presidente Jimmy Carter, en Filadelfia, y de la consiguiente reacci¨®n de los medios de comunicaci¨®n sovi¨¦ticos. Muskie recibir¨¢ a Gromiko en la Embajada norteamericana en Viena. El encuentro Gromiko-Genscher despierta, en cambio, fundadas esperanzas: el propio canciller federal, Helmut Schimdt, dijo hace unos d¨ªas que ambos ministros tratar¨ªan sobre la fijaci¨®n de una fecha para el viaje del jefe del Gobierno de Bonn a Mosc¨². El viaje rel¨¢mpago del l¨ªder socialdem¨®crata sueco, Olof Palmer, a Mosc¨², por iniciativa alemana, y la aceptaci¨®n de principio por Mosc¨² de una Comisi¨®n Internacional para el Desarme, que tendr¨ªa su sede en Viena, parecen indicar que la Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¢ dispuesta a distender la actual situaci¨®n. Las cumbres paralelas en Bruselas (OTAN) y Varsovia (pacto de los pa¨ªses comunistas), que concluyen inmediatamente, antes de la peregrinaci¨®n a Viena de los respectivos ministros de Exteriores, son a¨²n un interrogante. Seg¨²n parece, los sovi¨¦ticos pasar¨ªan por alto el que ma?ana, jueves, la Asamblea General del Comit¨¦ Ol¨ªmpico de la RFA decidiese no acudir a Mosc¨².
El canciller austriaco, Bruno Kreisky, coment¨® estos temores el pasado lunes, ante un reducido grupo de periodistas extranjeros.
De la guerra fr¨ªa, dijo el canciller, no ha salido hasta ahora m¨¢s que caos, como el de Berl¨ªn. Kreisky coment¨® que, en este sentido, la neutralidad austriaca constituye un proceso ejemplar, ante el cual, en un principio, las potencias occidentales se mantuvieron esc¨¦pticas. Nada habla hoy en contra de que Afganist¨¢n pudiese recibir hoy un status similar, con lo que la crisis podr¨ªa quedar superada. A una pregunta sobre el papel y la viabilidad de la Conferencia de Cooperaci¨®n y Seguridad Europeas, en su fase de Madrid, el jefe del Gobierno austriaco, coment¨® que, a su modo de ver, la conferencia no debe celebrarse antes de las elecciones norteamericanas, porque hasta entonces Washington no se encontrar¨¢ en condiciones de tomar parte activa sin estar determinado por intereses circunstanciales de origen interno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Afganist¨¢n
- Pol¨ªtica exterior
- OTAN
- Conferencias internacionales
- Estados Unidos
- URSS
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Organizaciones internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo