Iberduero bati¨® su "r¨¦cord" de producci¨®n en 1979
Los beneficios de Iberduero a lo largo de 1979 alcanzaron los 20.000 millones de pesetas, cifra r¨¦cord en la historia de la sociedad, lo que les permitir¨¢ mantener el dividendo del 11% de a?os, anteriores. Tambi¨¦n la producci¨®n propia de energ¨ªa el¨¦ctrica alcanz¨® las m¨¢ximas cotas hist¨®ricas, con 17.779 millones de kilovatios/hora, fundamentalmente apoyadas en el a?o, excepcionalmente favorable en condiciones hidr¨¢ulicas, circunstancia especialmente significativa para una sociedad como es Iberduero, donde la producci¨®n de origen hidroel¨¦ctrico proporciona la mayor parte de su facturaci¨®n.
El presidente de la sociedad, Pedro de Areitio, puso de manifiesto que la demanda global de energ¨ªa el¨¦ctrica se ha incrementado en un 6,1%, destacando que el consumo destinado a zonas residenciales ha aumentado en un 14%, mientras que la de usos industriales tan s¨®lo ha crecido en un 4,4%.Estos datos arrojan, en opini¨®n del presidente, la conclusi¨®n de que a¨²n no se ha llegado a la concienciaci¨®n popular de la necesidad de restringir los consumos energ¨¦ticos.
No falt¨® en su intervenci¨®n la demanda de la adecuaci¨®n de tarifas a los precios reales de coste de producci¨®n. Siempre seg¨²n su opini¨®n, el deterioro en las tarifas a lo largo de 1979 ha sido del 14%, porque los reajustes del 21% del ejercicio pasado s¨®lo contemplaban el incremento en los costes de los combustibles.
El capital de Iberduero al cierre de 1979 se elevaba a 110.000 millones de pesetas. Las reservas alcanzaban a la misma fecha los 172.000 millones.
Al amparo de la ley de Presupuestos de 1979, Iberduero ha pasado 129.000 millones a la cuenta de regularizaci¨®n, con lo cual la dotaci¨®n de esta cuenta alcanza los 147.000 millones de pesetas. Las amortizaciones realizadas en el ejercicio alcanzaron los 9.000 millones de pesetas. Preguntado por las perspectivas de futuro de la empresa, Pedro de Areitio reconoci¨® que no pod¨ªa por menos que sentirse optimista ante el futuro. En su opini¨®n, la demanda de energ¨ªa el¨¦ctrica tiene que continuar increment¨¢ndose, m¨¢xime si tenemos en cuenta que la demanda por persona en los pa¨ªses de la CEE es, aproximadamente, de 4.240 kilovatios/hora, frente a los 2.625 de nuestro pa¨ªs. La demanda de energ¨ªa el¨¦ctrica tiende a incrementarse en la proporci¨®n de un 6% anual, con lo que en diez a?os pr¨¢cticamente habr¨¢ que duplicar la capacidad actual de producci¨®n para hacerle frente.
El presidente reconoci¨® que en este sentido van encaminados todos los proyectos de Iberduero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.