"Las sentencias judiciales son criticables", afirma el ministro I?igo Cavero

?Las sentencias judiciales son siempre criticables; lo que puede plantear problemas no es el ejercicio de ese derecho de cr¨ªtica, sino los argumentos que se emplean en la misma?, seg¨²n declar¨® a EL PAIS el ministro de Justicia, ??igo Cavero, quien acudi¨® ayer a Luxemburgo para asistir a la conferencia anual de ministros de Justicia de pa¨ªses miembros del Consejo de Europa.
La delegaci¨®n espa?ola present¨® una comunicaci¨®n escrita sobre ?el envejecimiento? de algunos textos legales de nuestro pa¨ªs, e ??igo Cavero ley¨® una comunicaci¨®n sobre ?un tratamiento solidario para el problema del terrorismo?. El ministro espa?ol entreg¨® tambi¨¦n los documentos de ratificaci¨®n de la convenci¨®n europea para la represi¨®n del terrorismo, suscrita por los veinti¨²n pa¨ªses del Consejo de Europa, pero ratificada s¨®lo por nueve de ellos, hasta el momento. Unicamente Espa?a y Gran Breta?a lo han hecho sin plantear reserva alguna. Los otros siete pa¨ªses se guardan el derecho a denegar una extradici¨®n si consideran que existieron motivaciones pol¨ªticas para el delito en cuesti¨®n.En su comunicaci¨®n verbal, Cavero insisti¨® en que los Parlamentos y los Gobiernos no deben dudar en utilizar todas las armas jur¨ªdicas que les ofrecen sus respectivas Constituciones para la represi¨®n del terrorismo. A?adi¨® que cada pa¨ªs debe actuar dentro de unas coordinadas jur¨ªdicas comunes a los Estados miembros del Consejo de Europa, pero sin confiar ?demasiado en la cooperaci¨®n jur¨ªdica internacional?, si bien ¨¦sta ser¨ªa muy deseable en el plano intraeuropeo. Se?al¨® que hay que prestar atenci¨®n a ?las causas subyacentes? del terrorismo, ?a veces reales y a veces imaginarias?, pero sin caer en la utop¨ªa de justificar programas manifiestamente irrealizables en un Estado de derecho.
En cuanto al ?envejecimiento? de muchos de los actuales c¨®digos de justicia vigentes en Espa?a, ¨¦l ministro coment¨® con los periodistas que en nuestro pa¨ªs el cambio no se hab¨ªa producido ?por la estrategia de la ruptura, sino por la de la reforma?, y que esta metodolog¨ªa exig¨ªa la adecuaci¨®n de numerosos textos legales. ?No creo que exista ¨¢nimo obstruccionista por parte de nadie, ni del Gobierno, ni de UCD, ni de la oposici¨®n. Simplemente, el trabajo es enorme y se producen atascos?.
??igo Cavero afirm¨® que, ante el prolongado proceso que exige la reforma de, entre otros, el C¨®digo Penal, C¨®digo Civil y C¨®digo de Justicia Militar, el Gobierno intentaba anticipar algunos aspectos de las mismas. ?Aquellos sobre los que existe una mayor sensibilidad ?. Manifest¨® que esperaba que la reforma del C¨®digo de Justicia Militar, en lo que ata?e a delitos de expresi¨®n, pudiera quedar aprobada antes de las vacaciones de verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I?igo Cavero
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Consejo de Europa
- Embajada espa?ola
- Ministerio de Justicia
- UCD
- Embajadas
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad