Una corriente minoritaria de las CC OO catalanas critica la l¨ªnea del sindicato
, El sector minoritario de las CC OO catalanas dio a conocer ayer un documento de unas treinta p¨¢ginas, elaborado en la perspectiva del segundo congreso de la mencionada central catalana (a celebrar a partir del 20 de junio), en el que critica duramente y desde posiciones m¨¢s moderadas la postura dominante en las CC OO catalanas. Ello tiene efecto poco despu¨¦s de un ataque comparable de Santiago Carrillo, dado a conocer por este diario el pasado viernes.El documento est¨¢ suscrito por unos sesenta cuadros sindicales. Entre los firmantes figuran dirigentes catalanes y estatales de CC OO y tres miembros del comit¨¦ central del PSUC. El sector minoritario que suscribe el documento es fuerte en el Bajo Llobregat, el sindicato textil y en algunos sectores del metal. Algunas de sus figuras m¨¢s destacadas proceden de lo que fue la tendencia ?bandera blanca? o ?socialdem¨®crata? del PSUC.
El documento centra su an¨¢lisis en la crisis econ¨®mica, que califica de ?larga duraci¨®n?, lo cual obliga a reunir alrededor de la acci¨®n sindical a ?la mayor¨ªa de la poblaci¨®n?. Condena el modelo capitalista, el socialdem¨®crata y el de los pa¨ªses comunistas, ?porque no han sabido conjugar socialismo con libertad?. Propicia una pol¨ªtica marcadamente ?eurocomunista?, m¨¢s moderada que la dominante en el comunismo catal¨¢n.
Critica la actual divisi¨®n sindical entre UGT y CC OO. Propugna un sindicalismo ?pluralista y realmente unitario? e insiste en que ?no hay salida de la crisis que no sea negociada?. Indica que la derecha intenta ?empujar? a CC OO a posiciones vanguardistas y testimoniales que la alejan de las masas. A continuaci¨®n se pregunta: ??Cu¨¢ntas huelgas han sido decididas desde abajo??.
Afirma el documento: es necesario ?entender tambi¨¦n que las grandes decisiones deben adoptarse en votaci¨®n secreta es el m¨¦todo de decisi¨®n m¨¢s democr¨¢tico?. Como se recordar¨¢, en la ¨²ltima huelga de Seat, CC OO defendieron la votaci¨®n a mano alzada en asamblea y UGT propugn¨® un refer¨¦ndum secreto, que fue boicoteado por la primera central.
Entre otras criticas, afirman que ?se ha apreciado en esta ¨²ltima fase, y como consecuencia del acuerdo-marco interconfederal una reacci¨®n de rechazo a la negociaci¨®n?. M¨¢s adelante agrega: ?Ser¨¢ fundamental recomponer la unidad de acci¨®n CC OO-UGT?. En este sentido indica como camino un r¨¢pido ingreso de CC OO en la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES), mientras impl¨ªcitamente rechaza todo ingreso en la Federaci¨®n Sindical Mundial (FSM), defendida por dirigentes de las CC OO catalanas.
La afirmaci¨®n m¨¢s destacable de todo el documento es la siguiente: ?Durante los ¨²ltimos meses estamos comprobando que un mal llamado "nacionalismo" est¨¢ deformando en parte nuestro sindicato en Catalu?a. El centralismo, que debemos combatir sin duda, se est¨¢ convirtiendo, sin embargo, en pretexto para refugiarnos en el cantonalismo sindical?. Y a?ade: ?En nuestra opini¨®n, no hay un ¨¢mbito catal¨¢n exclusivo ni principal para luchar contra la crisis del autom¨®vil, de la siderurgia, del textil, de los electrodom¨¦sticos?.
Estas posturas inciden cr¨ªticamente en el renovado esp¨ªritu de independencia de los materiales preparatorios del segundo congreso de las CC OO catalanas. Es significativo que el documento cite reiteradamente a Camacho -cosa inhabitual en Catalu?a- y que sea de un contenido muy similar al propio del reciente ataque, desde posiciones m¨¢s moderadas o m¨¢s a la derecha, que formul¨® el propio Santiago Carrillo contra las CCOO catalanas. Por ello, el debate cabe situarlo en las discrepancias entre el PSUC, partido "leninista" (cuyo pr¨®ximo congreso ni tan s¨®lo abordar¨¢ la supresi¨®n de este t¨¦rmino) y el ex leninista PCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.