Oleada de disturbios en Sur¨¢frica, en el cuarto aniversario de la matanza de Soweto
Un polic¨ªa blanco result¨® muerto a pu?aladas el pasado domingo en la localidad surafricana de Mfueli, cerca de El Cabo, durante una carga de la polic¨ªa contra una manifestaci¨®n de j¨®venes de color. Ayer, en Soweto, una joven de color result¨® herida de bala por la polic¨ªa y fue ingresada en un hospital. Varias ciudades surafricanas se adhirieron al paro convocado por organizaciones antisegregacionistas en conmemoraci¨®n de los incidenies de Soweto, el d¨ªa 16 de junio de 1976, donde la polic¨ªa surafricana caus¨® seiscientos muertos entre manifestantes de color opuestos al r¨¦gimen segregacionista de Africa del Sur.
El apu?alamiento del polic¨ªa blanco se produjo en el suburbio negro de Mfueli, pr¨®ximo a El Cabo, cuando la polic¨ªa dispersaba, con porras y granadas lacrim¨®genas, a unos doscientos j¨®venes de raza negra, que desafiaron la prohibici¨®n de efectuar concentraciones de m¨¢s de diez personas realizada recientemente por las autoridades surafricanas para impedir disturbios durante la conmemoraci¨®n de los sucesos de Soweto.Fue en esta populosa ciudad donde ayer se produjeron enfrentamientos entre grupos de manifestantes y polic¨ªas. Los manifestantes apedrearon varios autobuses que no se hab¨ªan incorporado, al paro convocado, despu¨¦s de que quedara suspendido un acto en la iglesia cat¨®lica de Regina Mundi, para evocar los luctuosos sucesos de 1976. Tras los apedreamientos, la polic¨ªa abri¨® fuego contra los manifestantes. Una joven result¨® herida por los disparos de la polic¨ªa, que posteriormente inform¨® que sus heridas no revest¨ªan gravedad. La joven fue hospitalizada.
El jefe de la polic¨ªa de Pretoria, general Geldenhuys, que inform¨® ayer de los incidentes del domingo en Mfueli, se?al¨® que las fuerzas del orden se hab¨ªan mantenido hasta ayer al margen, ?pero a partir de ahora, se emplear¨¢n otros m¨¦todos?.
Las autoridades decretaron ayer la prohibici¨®n de acceso de los periodistas a los puntos conflictivos, en virtud de que ?algunos miembros de la Prensa incitaron a los j¨®venes de color a realizar ante ellos demostraciones de oposici¨®n a la polic¨ªa, mediante apedreamientos y hostigamientos?. ?Unicamente podr¨¢n cubrir estas informaciones?, dijo un portavoz policial, ?periodistas seleccionados, que tendr¨¢n escolta?.
Los observadores sit¨²an en la prohibici¨®n de reuniones conmemorativas de la matanza de Soweto el origen del actual conflicto, que se ha visto incrementado por el paro de gran parte de la poblaci¨®n laboral de color de las principales ciudades surafricanas. El sector textil y el de los descargadores de puertos, sobre todo el de El Cabo, han sido los m¨¢s afectados por la huelga, si bien los c¨¢lculos eran muy contradictorios. Seg¨²n fuentes de j¨®venes de color, las amenazas de despidos a los trabajadores que sigan la huelga hicieron cambiar, seg¨²n estas fuentes, el curso del paro.
La huelga afecta tambi¨¦n a algunas importantes l¨ªneas de transporte interurbano, boicoteadas desde hace quince d¨ªas por sus usuarios. Los autobuses que no se sumaron al paro eran hostigados por j¨®venes de color. Importantes centros de ense?anza surafricanos mantienen tambi¨¦n desde hace dos semanas una huelga contra las discriminaciones raciales que las autoridades siguen con los estudiantes de color y los mestizos, frente a la poblaci¨®n blanca. El paro fue especialmente observado en Ciudad de El Cabo.
Los comercios de las principales ciudades regentadas por blancos abrieron sus puertas, pese a la ausencia del personal de color. Tambi¨¦n se produjeron algunos apedreamientos contra estos comercios.
El obispo anglicano de color Desmond Tutu, secretario del Consejo Surafricano de las Iglesias, manifest¨® ayer que las autoridades eclesi¨¢sticas de su pa¨ªs decidieron suspender todos los servicios religiosos, ?porque no deseaban exponer a los fieles a una posible actuaci¨®n de la polic¨ªa?.
La polic¨ªa ha practicado varias detenciones, entre ¨¦stas las de cinco j¨®venes manifestantes en la ciudad de Atteridgeville, cerca de Pretoria, donde las fuerzas antidisturbios realizaron disparos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.