La Uni¨®n Sovi¨¦tica acusa a Estados Unidos y China de tener un plan para invadir Afganist¨¢n
?Existe un plan de invasi¨®n del territorio afgano desde lugares diferentes, elaborado por consejeros chinos y norteamericanos?, afirmaba el lunes la agencia oficial sovi¨¦tica Tass. Seg¨²n esta agencia, la existencia de este proyecto ha sido confirmada por las declaraciones de algunos ?bandidos? afganos que se encuentran actualmente encarcelados.
En un comentario titulado ?Sobre una v¨ªa peligrosa?, Tass acusa a Pek¨ªn de ?extender su injerencia a los asuntos de Afganist¨¢n? y de haber transformado la frontera chino-afgana (de setenta kil¨®metros de longitud) en ?lugar permanente de tensi¨®n ?.Por su parte, el Komsomolskaia Pravda afirmaba ayer que la retirada de las tropas sovi¨¦ticas de Afganist¨¢n no disipar¨¢ la tensi¨®n entre Este v Oeste. Seg¨²n este peri¨®dico, Estados Unidos necesita el problema afgano para proseguir la carrera de armamentos.
Mientras en la URSS se hac¨ªan p¨²blicas estas posiciones oficiosas sovi¨¦ticas, el Times de Londres publicaba ayer una cr¨®nica de su enviado especial en Kabul en la que se estimaba que la Uni¨®n Sovi¨¦tica tiene unos 110.000 soldados destacados en Afganist¨¢n.
Seg¨²n el Times, los sovi¨¦ticos env¨ªan ?a Kabul todos los d¨ªas dos docenas de aviones de la compa?¨ªa civil Aeroflot cargados de tropas?. La ciudad afgana de Bagram (a setenta kil¨®metros al norte de Kabul) es base, desde hace varios d¨ªas, de la 104? divisi¨®n paracaidista sovi¨¦tica. La URSS tiene ahora siete divisiones en Afganist¨¢n, es decir, dos m¨¢s que en el mes de febrero.
El periodista del Times describe la llegada al aeropuerto de Kabul, el lunes pasado, de un avi¨®n de Aeroflot que llevaba las inscripiciones (escritas en ingl¨¦s) de ?Transporte oficial de los Juegos Ol¨ªmpicos? y del que desembarcaban soldados sovi¨¦ticos.
El peri¨®dico londinense precisa o que la Uni¨®n Sovi¨¦tica dispone de grandes helic¨®pteros M- 18, que les permite concentrar tropas en zonas monta?osas inaccesibles. Igualmente, el Times indica que mil soldados sovi¨¦ticos han sido hospitalizados en Kabul solamente durante el mes de mayo, y que la quinta parte de ellos han muerto a causa de sus heridas.
Entre tanto, fuentes diplom¨¢ticas occidentales de Islamabad (Pakist¨¢n) afirman que prosiguen los enfrentamientos sangrientos entre las dos facciones del partido comunista afgano: la facci¨®n jalk (pueblo) y parcham (bandera).
M¨¢s de diez militantes de ambas tendencias son asesinados cada d¨ªa despu¨¦s del 8 de junio, a?ade la misma fuente. En Kabul se habla de un posible golpe de Estado, e incluso se da el nombre del hipot¨¦tico sucesor de Babrak Karmal: Hasadulah Sarwari, n¨²mero tres del r¨¦gimen.
Fuentes diplom¨¢ticas de Nueva Delhi, afirma la agencia France Presse, indicaban ayer que el presidente afgano, Babrak Karmal, hab¨ªa intentado suicidarse en su residencia oficial de Kabul el viernes pasado, y que logr¨® salvar la vida gracias a la intervenci¨®n de su cocinero, un sovi¨¦tico, que le arrebat¨® el arma.
Los servicios oficiales de informaci¨®n afganos han atribuido a ?un ejercicio militar? los disparos que se escucharon la pasada semana en varios lugares de la capital afgana y en la vecina localidad de Guidarra.
En cuatro ocasiones (del 7 al 15 de junio), los blindados sovi¨¦ticos tomaron posiciones en el centro de Kabul. ?En ning¨²n momento abrieron fuego, y su alerta no ha sido explicada?, afirman fuentes diplom¨¢ticas.
En conjunto, la situaci¨®n en Afganist¨¢n sigue siendo tan tensa como en las semanas anteriores, pero los escasos observadores occidentales presentes en el pa¨ªs muestran a las claras su confusi¨®n y no aciertan a saber qu¨¦ es lo que resulta m¨¢s preocupante en la actual situaci¨®n afgana: si los ataques de los rebeldes musulmanes o las sangrientas disensiones del partido comunista afgano.
Rumores de envenenamiento
Una cualificada fuente independiente ha revelado un nuevo caso de envenenamiento de estudiantes el 8 de junio. Trescientos cincuenta j¨®venes habr¨ªan sido intoxicados en catorce escuelas de Kabul. Los responsables de. este envenenamiento (cuya identidad se ignora) habr¨ªan utilizado tres tipos de gases diferentes e, igualmente, habr¨ªan envenenado algunos ministerios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.