Miles de campesinos indios de Tripura, a punto de morir de hambre
Miles de campesinos aterrorizados que huyeron a la jungla tras las matanzas de inmigrantes bengal¨ªes, el pasado fin de semana, en el Estado indio de Tripura, est¨¢n a punto de morir de inanici¨®n, informaba ayer el diario londinense The Times.Ayer volvieron a reproducirse los disturbios en la regi¨®n cuando centenares de aut¨®ctonos, que estaban escondidos en la selva desde hace diez d¨ªas, atacaron varios pueblos para conseguir comida.
No se ha dado ning¨²n detalle sobre estos disturbios, pero se sabe que alrededor de 40.000 aut¨®ctonos cristianos se refugiaron y en la selva junto con sus hijos para escapar a 1 ? as represalias del Gobierno federal, despu¨¦s de enfrentarse con los inmigrantes nepal¨ªes y bengal¨ªes, causando un millar de muertos, varios miles de heridos y dejando sin casa a unas 200.000 personas.
En los bosques de Tripura los refugiados viven de los frutos que arrancan de los ¨¢rboles. Miembros de una unidad del Ej¨¦rcito indio que se encuentra estacionada en la zona indicaron que hab¨ªan visto a medio millar de aut¨®ctonos hambrientos refugiados en la jungla, pero que ¨¦stos hab¨ªan huido antes de que llegaran a prestarles socorro.
Por su parte, el jefe del Gobierno marxista del Estado de Tripura, Nripen Chakraborty, ha pedido al Gobierno federal el env¨ªo inmediato de cien toneladas de alimentos para hacer frente a la situaci¨®n, ya que se calcula que los dos millones de habitantes del Estado s¨®lo tienen comida para una semana.
Funcionarios estatales recorren la regi¨®n para advertir a los campesinos del peligro que puede suponer el beber agua de los dos r¨ªos que fluyen hacia Bangladesh, sobre los que flotan cientos de cad¨¢veres mutilados.
Por su parte, la agencia de noticias india ha se?alado que las autoridades han tomado medidas para que la situaci¨®n no empeore en la regi¨®n noreste, y han sido enviados refuerzos a los Estados vecinos de Assam, Mizoran, Megalaya, Nagaland y Manipur, donde las poblaciones aut¨®ctonas piden la repatriaci¨®n de los inmigrantes procedentes de Bangladesh.
La situaci¨®n ha empezado a ser particularmente grave en Tripura, donde los emigrantes comenzaron a llegar en 1933 y ahora integran el 70% de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.