Espa?a no renuncia a sus derechos en Tierra Santa, seg¨²n Exteriores
La Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica (OID) del Ministerio de Asuntos Exteriores desmint¨® ayer, con diez d¨ªas de retraso, una informaci¨®n publicada por EL PAIS, en la que se anunciaba que Espa?a renunciaba a sus propiedades y derechos en Tierra Santa. La OID no niega, sin embargo, la firma de un acuerdo entre la Santa Sede y el Gobierno de Madrid, al t¨¦rmino del cual Espa?a pierde la custodia de Tierra Santa, que ejerce junto con Francia e Italia.En el Gobierno tripartito de la custodia, el procurador, un franciscano espa?ol, act¨²a, en contra de lo que afirma la OID, en nombre de Espa?a. Aunque el procurador se sit¨²e s¨®lo en tercer lugar en el orden jer¨¢rquico del Gobierno de la custodia, su funci¨®n de distribuci¨®n de fondos, tanto para la protecci¨®n de los lugares santos como para la ayuda econ¨®mica de la poblaci¨®n ¨¢rabe, especialmente la cat¨®lica, le han convertido en la autoridad cat¨®lica con m¨¢s poder en Tierra Santa. Su influencia y su prestigio recaen indirectamente sobre Espa?a.
La aplicaci¨®n del acuerdo implicar¨ªa no s¨®lo la desaparici¨®n de la figura espa?ola de! procurador, sino tambi¨¦n la p¨¦rdida de las propiedades de Tierra Santa, Chipre, Turqu¨ªa y Siria, que, aun no siendo espa?olas, han sido edificadas y mantenidas en muchos casos con dinero espa?ol y han sido siempre administradas por el procurador en nombre de Espa?a. En ellas residen padres franciscanos espa?oles, rotundamente opuestos al acuerdo. El ¨²nico error contenido en el art¨ªculo publicado por EL PAIS, el pasado 7 de junio, consist¨ªa en afirmar que el acuerdo firmado con el Vaticano lo hab¨ªa sido por el ex ministro de Exteriores Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, cuando en realidad lo fue por el actual responsable de la diplomacia espa?ola, Marcelino Oreja. Areilza fue, sin embargo, el principal negociador del mencionado convenio. La OID no habla de este error.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.