La inestabilidad del Tercer Mundo amenaza el equilibrio Este-Oeste
La ca¨ªda del sha de Ir¨¢n y la invasi¨®n de Afganist¨¢n subrayan la creciente ligaz¨®n entre las cuestiones de seguridad entre Oriente y Occidente y las que emergen de la inestabilidad en el Tercer Mundo, afirma el informe anual preparado por el International Institute for Strategic Studies, que fue publicado ayer.
En su Strategic Survey 1979, publicado por el citado organismo con sede en Londres, se afirma que la dependencia de los pa¨ªses industrializados -en materia de petr¨®leo- ha transformado las -amenazas a la estabilidad en el golfo P¨¦rsico en amenazas a la seguridad internacional.
A esto se suma -prosigue diciendo el referido informe- el hecho de que los conflictos en el Tercer Mundo -a pesar de que sus fuentes puedan ser, en primer lugar, internas- afectan a los intereses de potencias externas, lo que inevitablemente lleva a que entren en juego consideraciones sobre la rivalidad y competencia entre el Oeste y el Este.
Al examinar el tema de las relaciones entre la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos, el International Institute for Strategic Studies afirma que ?desde diferentes perspectivas parece que, tanto Mosc¨² como Washington, han concluido que la detente entre ellos pesa muy poco?.
La invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n, dentro de esta perspectiva, parece marcar el fin de la distensi¨®n entre Occidente y Oriente.
Seg¨²n el Strategic Survey 1979, aun en el caso de una retirada militar sovi¨¦tica de Afganist¨¢n que parece improbable- no habr¨¢ un retorno al anterior status quo.
Al analizar la respuesta occidental a la creciente amenaza sovi¨¦tica, el informe afirma que ha surgido en Estados Unidos un nuevo consenso sobre el asunto, en torno a la necesidad de aumentar los gastos militares y la presencia norteamericana en el exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.