Los sueldos de agregados a instituto
En el editorial de EL PAIS del 5 de junio de 1980 se habla de? problema que a la econom¨ªa del pa¨ªs plantea el gasto derivado de los sueldos de funcionarios.El editorial dice: ?Las remuneraciones del personal de la Administraci¨®n del Estado aumentaron, en 1978, un 27 %, y en 1979, un 23 %. ( ... ) El procedimiento utilizado para burlar la cuasi congelaci¨®n de los sueldos de los funcionarios ha sido la muy astuta f¨®rmula de recalificar los puestos de trabajo, por supuesto, sin que mediaran oposiciones o mejoras en la productividad ?.
El sueldo bruto de un agregado de instituto, profesi¨®n de los firmantes, con dedicaci¨®n exclusiva, en 1978 era de 55.428 pesetas; en 1979, de 61.956 pesetas; lo que supone un aumento del 11,78%. El sueldo bruto, en 1980, es de 70.114 pesetas, lo que supone un 13,2 %.
Como nos parece que esto no tiene nada que ver con las subidas citadas por el referido editorial, deseamos hacer notar que esas subidas solamente se han producido para algunos.
Por otra parte, el 10 de enero de 1979 se publicaba una ley en el BOE que reconoc¨ªa a los funcionarios los trienios trabajados como interino. En el verano de ese mismo a?o, cuando el Gobierno decidi¨® hacer econom¨ªas para levantar el pa¨ªs, retras¨® la entrada en vigor de esa ley, hasta fecha no definida. Esto perjudica, entre otros, a muchos agregados.
Adem¨¢s conviene saber que, seg¨²n han reconocido representantes de la Administraci¨®n en la Asociaci¨®n de Agregados, no se nos aplica el coeficiente de proporcionalidad correspondiente a nuestro nivel por dedicaci¨®n exclusiva. Esto provoca que cada mes percibamos varios miles de pesetas menos de las que nos corresponden en estricta justicia.
Respecto a la ?astuta f¨®rmula? que cita, reiteramos que este punto ha sido cierto; pero s¨®lo para algunos. Por supuesto, no ha afectado para nada a los agregados de instituto.
En base a lo expuesto, entendemos aclarado el hecho de que la situaci¨®n de los agregados de instituto no debe estar sumiendo al pa¨ªs en una tr¨¢gica situaci¨®n econ¨®mica (aunque tal vez s¨ª en otra m¨¢s grave, debida a la desmoralizaci¨®n que est¨¢ sufriendo gran parte de este profesorado, al ver el desprecio econ¨®mico y profesional con que se les trata. / y diecis¨¦is firmas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.