Centenares de refugiados camboyanos han muerto en el ataque vietnamita a Tailandia
Cientos, o quiz¨¢ miles, de refugiados camboyanos en Tailandia han muerto a consecuencia del ataque vietnamita. Buena parte de los m¨¢s de 150.000 refugiados se han internado en Tailandia en busca de protecci¨®n. Los enfrentamientos entre camboyanos y tailandeses continuaban ayer en una franja de sesenta kil¨®metros, a lo largo de la frontera que separa a ambos pa¨ªses. Phnom Penh, Hanoi y Bangkok han eludido la responsabilidad sobre la iniciativa de estos combates, que se iniciaron el lunes por la ma?ana. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas occidentales, de 16.000 a 30.000 soldados vietnamitas se encuentran concentrados en la frontera.
Los bombardeos eran intensos ayer por la tarde al norte de las ciudades de Poipet y Aranyaprathet, a ambos lados de la frontera camboyano-tailandesa.Seg¨²n el Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR), dos campos de refugiados -Nong Chan y el Campo 204, situados, respectivamente, a veinte y a treinta kil¨®metros al norte de Poipet-, en los que viven decenas de miles de personas, est¨¢n siendo castigados por los bombardeos desde el domingo.
Seg¨²n los mandos del Ej¨¦rcito tailand¨¦s, las tropas vietnamitas abandonaron el territorio de Tailandia ayer por la ma?ana, aunque los enfrentamientos continuaron despu¨¦s a lo largo de la frontera. Los periodistas que llegaron ayer a Mak Mun, a un kil¨®metro de la frontera, pudieron constatar que los vietnamitas hab¨ªan abandonado este pueblo tailand¨¦s, que fue capturado al amanecer del lunes.
En cualquier caso, es imposible de afirmar con exactitud por d¨®nde pasa la frontera que divide a los dos pa¨ªses, ya que los mapas manejados por camboyanos y tailandeses muestran diferencias de trazado de hasta varios centenares de metros.
A falta de balance oficial, el n¨²mero de v¨ªctimas var¨ªa seg¨²n las fuentes. La mayor parte eran refugiados camboyanos. Seg¨²n algunas organizaciones de socorro, pueden ser varias centenas, e incluso miles de muertos. Un helic¨®ptero y un avi¨®n de reconocimiento tailandeses han sido derribados por los vietnamitas.
La jefatura del Ej¨¦rcito tailand¨¦s ha afirmado que dieciocho soldados tailandeses resultaron muertos y medio centenar de cad¨¢veres vietnamitas fueron encontrados sobre los campos de batalla.
Por su parte, un coronel tailand¨¦s ha manifestado que las v¨ªctimas vietnamitas se elevan a unas cuatrocientas. Seg¨²n esta misma fuente, los vietnamitas hab¨ªan movilizado a unos 3.000 soldados. Este mismo coronel afirm¨® que este enfrentamiento era el primer choque importante entre Vietnam y Tailandia desde que este primer pa¨ªs invadi¨® Camboya, hace dieciocho meses.
Para el Gobierno provietnamita de Phnom Penh, el repatriamiento voluntario de refugiados, emprendido hace una semana, es el origen de los combates. La agencia de prensa camboyana SPK afirma que los refugiados repatriados son ?bandas de reaccionarios armados por Tailandia?, que ?han abierto fuego contra los guardias fronterizos camboyanos con el apoyo de la artiller¨ªa, la infanter¨ªa, los blindados y la aviaci¨®n tailandeses?.
El mariscal Sithi Sawetasila, ministro tailand¨¦s de Asuntos Exteriores, afirm¨® ayer en Bangkok que la repatriaci¨®n de refugiados tiene, que ver, efectivamente, con el origen de los combates, pero, subray¨®, ?los refugiados no estaban armados?. Seg¨²n el ministro, se trata de una represalia por la entrada en vigor de este programa de repatriaci¨®n.
El Gobierno tailand¨¦s ha elevado una ?firme protesta? al Gobierno vietnamita y a las Naciones Unidas y ha amenazado con pedir una reuni¨®n del Consejo de Seguridad si las tropas vietnamitas continuaban sus operaciones.
Vietnam, por su parte, ha desmentido totalmente las informaciones seg¨²n las cuales las tropas vietnamitas han atacado Tailandia. ?Estas informaciones calumnian a Vietnam?, a?adi¨® una fuente oficial de Hanoi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.