UGT sigue siendo mayoritaria en Altos Hornos de Vizcaya
La mejor¨ªa relativa de posiciones por parte de Comisiones Obreras, que obtuvo diez delegados, es la nota m¨¢s destacada de las elecciones sindicales celebradas el martes en Altos Hornos de Vizcaya, la mayor empresa del Pa¨ªs Vasco, cuyos resultados se conocieron ayer. UGT, con trece delegados sobre un total de 37, sigue siendo, sin embargo, la fuerza mayoritaria en el nuevo comit¨¦ de empresa, en cuya composici¨®n llama tambi¨¦n la atenci¨®n el ascenso del sindicato nacionalista radical LAB, que logra cuatro puestos.
Estos cambios son doblemente significativos, teniendo en cuenta que en el colegio electoral correspondiente a los distintos talleres de la factor¨ªa (que supone el 70% de la plantilla), las dos centrales mayoritarias obtienen el mismo n¨²mero de delegados (nueve), por lo que la diferencia global en favor de UGT se debe exclusivamente a su primac¨ªa en el colegio correspondiente a t¨¦cnicos y administrativos, donde obtuvo cuatro delegados frente a uno solo logrado por CC OO.Fuentes de la central socialista explicaron estos resultados como un efecto del ?l¨®gico desgaste de quienes durante dos a?os hemos tenido que llevar el peso mayoritario del comit¨¦?. UGT, en efecto, obtuvo en las anteriores elecciones veinti¨²n delegados sobre un total de 48, mientras que CC OO s¨®lo lograba doce. Esta diferencia general era entonces un reflejo de la existente en talleres, donde la relaci¨®n fue de diecisiete a once en favor de UGT.
En opini¨®n de uno de los delegados de esta ¨²ltima central, la clave de los resultados est¨¢ en el vuelco en favor de CC OO producido en el taller de Ansio, en el que trabajan 1.200 personas. La misma fuente adelant¨® como raz¨®n esencial de ese vuelco el hecho de que Adolfo Alonso, principal l¨ªder ugetista, hab¨ªa pasado a desempe?ar funciones sindicales directivas fuera de la f¨¢brica. En opini¨®n del sindicato abertzale LAB, sin embargo, la verdadera raz¨®n del descenso de UGT reside en la l¨ªnea seguida por la central mayoritaria en el comit¨¦, en relaci¨®n a las luchas por el convenio del ¨²ltimo a?o; tambi¨¦n a la postura, en su opini¨®n, ?poco combativa adoptada ante los proyectados planes de reestructuraci¨®n ?.
Mucho m¨¢s prudentes, los delegados de CC OO llamaron la atenci¨®n, en primer lugar, sobre el incremento de la abstenci¨®n, que ha pasado del 20% al 29%. Por otra parte, y relacionado con este ¨²ltimo dato, subrayaron el hecho de que, en cifras absolutas, tanto UGT como CC OO, han visto descender el n¨²mero de votos obtenidos, pasando la primera del 33% al 23,3%, y la segunda, del 25% al 22,6%, si se considera ¨²nicamente el voto de talleres. Tales resultados, ?pese a lo que suponen de mejor¨ªa relativa para nuestro sindicato, son? seg¨²n dichas fuentes, ?muy peligrosos de cara al apoyo que necesitar¨¢ el comit¨¦ para hacer frente de forma unitaria a los planes de reestructuraci¨®n dr¨¢stica previstos por la direcci¨®n ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.