La conflictividad del f¨²tbol aument¨® considerablemente
Treinta campos cerrados a otros tantos clubes, con un total de cincuenta partidos de clausura, y 48 clubes apercibidos de cierre de sus respectivos terrenos de juego en categor¨ªa nacional fue el triste balance, pero reglamentario, del Comit¨¦ de Competici¨®n durante la pasada temporada. Estos datos dan idea de la conflictividad que imper¨® y del aumento que registr¨® con respecto a las anteriores. La temporada 1978-1979 registr¨® la clausura de diez campos de juego y el apercibimiento de cierre no super¨® las quince ocasiones.
Las sanciones m¨¢s fuertes, concretadas en el n¨²mero de partidos de cierre impuestos como castigo, corresponden a los clubes de inferior categor¨ªa, es decir, a Tercera Divisi¨®n. El porcentaje de campos clausurados es muy similar entre, las diferentes categor¨ªas. Son m¨¢s los clubes de Tercera Divisi¨®n los que han sido sancionados de esta forma que los de Primera, por ejemplo, porque aqu¨¦llos suman mayor n¨²mero.La mayor intensidad y dureza de las sanciones correspondi¨® con la llegada a la presidencia del Comit¨¦ de Competici¨®n de un nuevo presidente, Antonio Mart¨ªnez Lafuente, pues la conflictividad aument¨® considerablemente.
La mayor conflictividad del p¨²blico es la justificaci¨®n que precisamente aport¨® Antonio Mart¨ªnez Lafuente cuando EL PAIS se interes¨® por las causas del incremento de los terrenos de juego clausurados. ?La explicaci¨®n que pueda haber a este incremento de la conflictividad?, indic¨® Antonio Mart¨ªnez Lafuente, ?habr¨ªa que pregunt¨¢rsela a un soci¨®logo. Como presidente del Comit¨¦ de Competici¨®n ya tengo bastante con estudiar jur¨ªdicamente, seg¨²n los reglamentos federativos, los incidentes que se producen dentro de los campos de juego?.
Los campos clausurados durante la pasada temporada, por orden de categor¨ªas, fueron los siguientes: Almer¨ªa, H¨¦rcules y M¨¢laga, en Primera Divisi¨®n; Alav¨¦s y Murcia, en Segunda; Pontevedra, Badajoz, Onteniente, Ibiza, C¨®rdoba y Portuense, de Segunda B; y Cacabelense, Cartagena, Crevillente, Felanitx, Lugo, Motril, Ponferradina, S¨®ller, Vinaroz, Olot, Gimn¨¢stico de Melilla, Linense, Tenisca, Torrevieja, B¨¦jar Industrial, Bin¨¦far, Arganda, Villarreal y Ejea de los Caballeros, en Tercera.
El campo del Vinaroz registra el r¨¦cord del n¨²mero de partidos clausurados de la pasada temporada, con cinco encuentros. Le sigue, con cuatro, el del Gimn¨¢stico de Melilla; con tres, Cartagena y Felanitx; con dos, Linense, Tenisca, B¨¦jar Industrial, Alav¨¦s, Arganda, Bin¨¦far, C¨®rdoba, Portuense y Villarreal; con un encuentro figuran Almer¨ªa, Cacabelense, Crevillente, H¨¦rcules, Lugo, Motril, Ponferradina, S¨®ller, Ponievedra, Olot, Badajoz, Torrevieja, Onteniente, Ejea de los Caballeros, Ibiza, M¨¢laga y Oviedo.
Tres fueron los recursos que estim¨® el Comit¨¦ de Apelaci¨®n y que presentaron m¨¢s de la mitad de los clubes sancionados con la clausura de su campo por el Comit¨¦ de Competici¨®n. Los recursos estimados por el Comit¨¦ de Apelaci¨®n correspondieron al Gimn¨¢stico de Melilla, Alav¨¦s y B¨¦jar. En ellos se redujo la sanci¨®n a la mitad de los partidos de clausura que en principio les impuso el Comit¨¦.
Las principales causas de la clausura de los campos citados se concretan en, agresiones a ¨¢rbitros y jueces de l¨ªnea, as¨ª como tambi¨¦n en el lanzamiento masivo de objetos y en las invasiones del terreno de juego. Las agresiones a los ¨¢rbitros llegaron a ser en algunos casos graves, lo que oblig¨® a retirar el colegiado o a algunos de sus jueces de l¨ªnea en camilla, como en Badajoz, Melilla, Torrevieja, Alav¨¦s y Villarreal. El tr¨ªo arbitral se vio obligado a abandonar el campo en autom¨®viles de la fuerza p¨²blica en La L¨ªnea de la Concepci¨®n y en el campo del Tenisca. En algunos casos, los incidentes obligaron a suspender el partido correspondiente, como sucedi¨® en los campos del Felanitx, Ponferradina, Arganda y Oviedo.
La clausura de campo por el Comit¨¦ de Competici¨®n, por otra parte, lleva consigo una sanci¨®n econ¨®mica. El Comit¨¦ de Competici¨®n consider¨® oportuno silenciar las cifras econ¨®micas impuestas a cada caso. Unicamente se limit¨® a indicar baremos unificados por categor¨ªa sin que ello suponga la cifra exacta impuesta. Los clubes de tercera categor¨ªa son sancionados con una multa econ¨®mica que oscila entre 35.000 y 40.000 pesetas; en Segunda y Segunda B, entre 40.000 y 50.000, y en Primera, entre 50.000 y 60.000. De todos modos, var¨ªan bastante las multas respecto a su importe, seg¨²n la residencia o la importancia del club y el aforo de su campo. El Sp¨®rting de Gij¨®n, por ejemplo, fue sancionado con una multa de 100.000 pesetas al, ser apercibido de cierre El Molin¨®n. El Atl¨¦tico de Madrid fue multado econ¨®micamente por lanzamiento de objetos al terreno de juego en bastantes ocasiones, cuya suma se acerca al medio mill¨®n de pesetas.
Los 48 campos apercibidos de cierre son los siguientes: H¨¦rcules, Motril, Badajoz, Arganda, C¨®rdoba, Ejea de los Caballeros, Ibiza, M¨¢laga, Oviedo, Portuense -estos diez clubes fueron despu¨¦s sancionados con la clausura de sus campos-, Algeciras, Alondras, Andorra, Betis, Burgos Promesas, Cambados, Carcagente, Castilla, Chantrea, Don Benito, Ferrol, Gav¨¢, Gramanet, Huelva, La Cava, Linares, Logro?¨¦s, Lorca, Margaritense, Martos, Masnou, Murcia, Orihuela, Palencia, Paterna, Piasencia, Riveira, Sabadeli, San Andr¨¦s -de Tenerife-, San Mart¨ªn, San Pedro, Sp¨®rting de Gij¨®n, Tarragona, Tenerife, Ubeda, Valmaseda, Venta de Ba?os y Zamora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.