El INI culmina su proceso de reestructuraci¨®n
El Instituto Nacional de Industria decidi¨® ayer dar un paso m¨¢s en la v¨ªa de la descentralizaci¨®n de su estructura directiva. El consejo de administraci¨®n del holding estatal decidi¨®, en efecto, crear nueve divisiones operativas, bajo cuya direcci¨®n se acoger¨¢n diversas empresas con afinidades sectoriales. Estas nueve divisiones de nuevo cu?o se suman a las seis ya existentes y suponen la desaparici¨®n de los antiguos sectores a los que en medios pr¨®ximos al INI no se dudaba ¨²ltimamente en achacar una excesiva tendencia a la burocratizaci¨®n, que les restaba la necesaria agilidad.Con esta operaci¨®n ?ha culminado la reestructuraci¨®n del grupo INI, iniciada hace unos meses?, seg¨²n coment¨® una fuente pr¨®xima al Instituto. Algunas de las directrices b¨¢sicas de esta operaci¨®n de cambio de rumbo en materia organizativa responden a sugerencias hechas por la empresa McKinsey, especializada en asesoramiento en organizaci¨®n, la cual realiz¨® hace alg¨²n tiempo un amplio an¨¢lisis del holding estatal.
Objetivos de la operaci¨®n
Seg¨²n manifestaciones de fuentes pr¨®ximas al INI, el objetivo b¨¢sico de este cambio de estructura directiva es lograr una mayor descentralizaci¨®n del grupo de empresas p¨²blicas agrupadas en este holding, descargando a la cabeza rectora del mismo de numerosas atribuciones en materias sectoriales.La agrupaci¨®n de empresas por divisiones est¨¢ hecha con criterios de afinidad de aqu¨¦llas, con lo que se pretende ?impulsar una coordinaci¨®n m¨¢s eficaz de las distintas sociedades que desarrollan una actividad similar en el ¨¢mbito industrial del pa¨ªs?.
Seg¨²n los autores de la reforma, la novedad m¨¢s importante es la vinculaci¨®n de las funciones de direcci¨®n de divisi¨®n, y por tanto de la coordinaci¨®n de cada una de las empresas afines, a la empresa de mayor potencial en cada parcela de actividad.
Dentro de cada divisi¨®n, la direcci¨®n de la misma se encomienda a la empresa l¨ªder de cada una de estas unidades con dependencia directa del presidente del Instituto.
Las divisiones de nueva creaci¨®n se encargar¨¢n de coordinar, dirigir y planificar las actividades de las empresas agrupadas en su seno, y ser¨¢n tambi¨¦n responsables del cumplimiento y ejecuci¨®n de los planes estrat¨¦gicos y de los planes operativos anuales de cada una de las empresas ante la direcci¨®n del INI, as¨ª como de la aplicaci¨®n de los sistemas de control de gesti¨®n del Instituto.
Las nuevas divisiones son las de electricidad (con ENDESA como empresa l¨ªder), gas (Enagas), carb¨®n (Hunosa), aluminio (ENDASA), electr¨®nica e inform¨¢tica (Equipos Electr¨®nicos), alimentaci¨®n (Carcesa), fertilizantes (Enfersa), bienes de equipo (Maquinista) e industrias varias (Empresa Nacional de Celulosas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.