El problema del paro en la provincia ser¨¢ abordado en la reuni¨®n con Su¨¢rez
El alcalde de Madrid, en nombre de todos los ayuntamientos de la provincia, con mayor¨ªa de izquierda, expondr¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 8 ante el presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, la necesidad de que se ampl¨ªe la inversi¨®n p¨²blica en la construcci¨®n de obras sociales y servicios de la provincia y de que su realizaci¨®n se canalice a trav¨¦s de los municipios, con lo que se reducir¨¢ el paro local y se mejorar¨¢ la calidad de vida. Esta parece ser la primera medida que se llevar¨¢ a la pr¨¢ctica tras la celebraci¨®n de la semana contra el paro que, convocada por CC OO, UGT, PSOE y PCE, termin¨® ayer para los socialistas con un acto celebrado a instancias de UGT de Madrid.Valent¨ªn G¨®mez, secretario general de la uni¨®n provincial de UGT resalt¨® las relaciones municipio-sindicato, ?que son ordinarias en toda Europa y marcan el primer escal¨®n del que se beneficiar¨¢n los trabajadores de la provincia. Hay que hacer una campa?a importante para sensibilizar a la opini¨®n y hacer que UCD cambie su pol¨ªtica para conseguir una mayor estabilidad en el empleo y mejor calidad de vida?.
Alonso Puerta, que asisti¨® en nombre del Ayuntamiento de Madrid -?hoy la empresa con mayor volumen de personal de Madrid y una de las tres o cuatro de mayor dimensi¨®n en Espa?a, al tener entre personal municipal, EMT y contratas unas 30.000 personas?-, manifest¨® que el pr¨®ximo d¨ªa 8, en la reuni¨®n de los alcaldes de las ciudades m¨¢s importantes de Espa?a con el presidente del Gobierno, se le expondr¨ªa el problema tal como se le expuso al vicepresidente para Asuntos Econ¨®micos, Fernando Abril: la necesidad de obtener mayor participaci¨®n municipal en los impuestos indirectos del Estado.
No al pluriempleo
Posteriormente, y en el curso del debate que finaliz¨® el acto, respondi¨® ante la pregunta de por qu¨¦ se destinaban 46 millones de pesetas mensuales del presupuesto de la EMT para pagar horas extraordinarias, que ?la filosof¨ªa de los concejales socialistas es la de que en el futuro no haya horas extraordinarias ni pluriempleo en el ayuntamiento?.Los alcaldes de Alcobendas, Majadahonda, Colmenar Viejo y M¨®stoles explicaron asimismo la situaci¨®n en la que se encuentran los parados de sus respectivas localidades, que no pueden ser ocupados en obras sociales por falta de presupuesto o de participaci¨®n en la inversi¨®n p¨²blica al no recibir fondos del empleo comunitario. Hasta ahora, las conversaciones con empresas constructoras para que en las obras de la localidad contraten a parados han tenido escasa incidencia en comparaci¨®n con el total de afectados por el parol que seg¨²n UGT y CC OO, supera las 250.000 personas en la provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EMT
- UGT
- Presidencia Gobierno
- Provincia Madrid
- Sindicatos
- Desempleo
- Madrid
- Sindicalismo
- Transporte urbano
- Transporte carretera
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo
- Comunidad de Madrid
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Transporte
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica