El d¨¦ficit exterior espa?ol en 1980 podr¨ªa requerir un cr¨¦dito especial del FMI de 2.000 millones de d¨®lares
Espa?a podr¨ªa tener en 1980 el d¨¦ficit por cuenta corriente m¨¢s elevado de la historia. Este d¨¦ficit, que en medios oficiales se estima que podr¨ªa alcanzar la cifra de 3.500 millones de d¨®lares, se situar¨ªa, sin embargo, entre los 5.000 y los 6.000 millones de d¨®lares, seg¨²n c¨¢lculos realizados en medios bancarios. Si estas cifras se confirman, la p¨¦rdida de reservas exteriores podr¨ªa situarse para este a?o en cifras comprendidas entre los 2.000 y los 3.500 millones de d¨®lares, lo que har¨ªa necesario recurrir a un cr¨¦dito externo de car¨¢cter extraordinario para apuntalar el d¨¦ficit de la balanza exterior de la econom¨ªa espa?ola.
Seg¨²n medios solventes, la obtenci¨®n de un cr¨¦dito de 2.000 millones de d¨®lares para el Reino de Espa?a -semejante al contratado en mayo de 1976, y ya devuelto completamente- habr¨ªa sido una hip¨®tesis manejada en algunos sectores de la Administraci¨®n durante las ¨²ltimas semanas. Como alternativa a esta medida se estudiar¨ªa en estos momentos un cr¨¦dito del tipo stand by (l¨ªnea de cr¨¦dito disponible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por un importe comprendido entre los 1.500 y los 2.000 millones de d¨®lares.
M¨¢s financiaci¨®n externa
De hecho, las autoridades monetarias han ampliado en fecha reciente los topes para que las empresas espa?olas obtengan cr¨¦dito en el exterior. Este tope habr¨ªa sido incrementado respecto a los planes iniciales y ser¨ªa de unos 6.000 millones de d¨®lares para el conjunto del a?o.
La mejor disposici¨®n de los mercados financieros internacionales en estos momentos permite un recurso m¨¢s amplio a la financiaci¨®n internacional. De hecho, durante el primer trimestre las empresas espa?olas han contratado un total de veinte pr¨¦stamos internacionales, por un importe global de 1.026,5 millones de d¨®lares en d¨®lares, y otros tres pr¨¦stamos en otras divisas, por un total conjunto de 59,1 millones de d¨®lares. En total, 1.085,6 millones de d¨®lares. Una idea de la presencia de Espa?a en los mercados internacionales la da el hecho de que nuestro pa¨ªs recogi¨® en este primer trimestre del a?o el 7,1 % de la financiaci¨®n total del mercado internacional, porcentaje s¨®lo superado por Canad¨¢ y por Italia por escaso margen.
En fecha reciente, las autoridades espa?olas mejoraron incluso las condiciones de acceso de empresas espa?olas al mercado internacional, rebajando el plazo m¨ªnimo para la obtenci¨®n de cr¨¦ditos en divisas de cuatro a?os a un a?o de plazo.
Perspectivas sombr¨ªas
Aunque la capacidad de cr¨¦dito en el exterior por parte de entidades espa?olas parece relativamente saludable, medios bancarios piensan que esta situaci¨®n podr¨ªa verse algo degradada a la vista de la sangr¨ªa que se est¨¢ produciendo en la reserva exterior del pa¨ªs. Si hasta ahora la financiaci¨®n exterior para Espa?a se ve¨ªa avalada en cierta medida por un buen colch¨®n de reservas internacionales, este aval puede perder importancia en los pr¨®ximos meses, si se va produciendo una p¨¦rdida de reservas paulatina.La hip¨®tesis de un d¨¦ficit por cuenta corriente para el a?o en curso de entre 5.000 y 6.000 millones de d¨®lares fue lanzada hace unos d¨ªas en un acto celebrado en Banca Catalana por Rafael Termes, presidente de la patronal bancaria AEB. Dicha hip¨®tesis descansa en una proyecci¨®n de las importaciones con un aumento del 3 8 %, moderada a la vista de los datos del primer cuatrimestre (aumento del 57,1 %), y de unos ingresos netos por servicios y transferencias, que incluyen al turismo, por valor de unos 9.000 millones de d¨®lares; esta ¨²ltima cifra incluir¨ªa un aumento
de los ingresos por turismo del orden de 900 millones de d¨®lares, hip¨®tesis incluso optimista. La resultante ser¨ªa el d¨¦ficit por cuenta corriente mencionado.La financiaci¨®n de este d¨¦ficit presenta serias inc¨®gnitas, seg¨²n expertos consultados por EL PAIS". Fuentes oficiales confirmaron el incremento del tope de la financiaci¨®n internacional para este a?o, que podr¨ªa llegar a los 6.000 millones de d¨®lares, lo que equivale a un efecto neto del orden de los 3.500 millones de d¨®lares. El d¨¦ficit b¨¢sico ser¨ªa, por tanto, de entre 1.500 y 2.000 millones de d¨®lares. Este d¨¦ficilt se financiar¨ªa con p¨¦rdida de reservas o con recursos parcial a fininciaci¨®n adicional exterior y p¨¦rdida de divisas en menor cuant¨ªa de forma simult¨¢nea. Esta es la perspectiva real a la que parece enfrentarse en estos momentos la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola.
Los cr¨¦ditos del FMI
Si la v¨ªa elegida para esta financiacion parcial del d¨¦ficit exterior va por el recurso al Fondo Monetario -como empiezan a pronosticar algunos observadores-, este organismo deber¨ªa realizar un diagn¨®stico de la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola y proponer soluciones para una pol¨ªtica de ajuste, ya que se estima que el desequilibrio de pagos espa?ol tiene car¨¢cter estructural, y no se resolver¨¢ m¨¢s que a medio plazo. En fecha reciente, el FMI hizo un an¨¢lisis bastante profundo de la situaci¨®n econ¨®mica, y emiti¨® un informe bastante favorable, aunque la situaci¨®n se ha modificado de forma sensible en los ¨²ltimos tiempos.
La l¨ªnea de ajuste que suele recomendar el FMI pasa, en casos como el espa?ol, por recortes en los gastos p¨²blicos y contenci¨®n de la demanda, una de cuyas v¨ªas podr¨ªa ser un incremento de los impuestos indirectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.