Aprobados los programas para presupuesto en base cero
El Gobierno ha aprobado recientemente los distintos programas ministeriales (el 25% de cada departamento) que van a ser sometidos a la t¨¦cnica del presupuesto en base cero. Este sistema, que fue aplicado por primera vez en Georgia, cuando el presidente Carter era gobernador de aquel Estado, se ha mostrado como el m¨¢s eficaz para una evaluaci¨®n seria y profunda de las actividades de la Administraci¨®n y, en consecuencia, para limitar el crecimiento del gasto p¨²blico y reducir el gasto p¨²blico corriente.Los estudios de los distintos programas, sin embargo, van con alg¨²n retraso y no van a ser incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de 1981. Las oficinas presupuestarias de los distintos ministerios, necesarias para llevar adelante este sistema, han entrado ya en funcionamiento y, previsiblemente, en los Presupuestos de 1982 y en los de los a?os siguientes habr¨¢ un 25% de los programas de cada departamento presupuestados en base cero.
El sistema en base cero significa, fundamentalmente, que de cara a un nuevo presupuesto, los distintos ministerios justifiquen en los programas elegidos las realizaciones que han llevado a cabo con la cantidad que se les asign¨® en el anterior y que los objetivos propuestos siguen siendo v¨¢lidos y est¨¢n siendo gestionados con eficacia.
Esta t¨¦cnica, que fue calificada de ?terriblemente ambiciosa? por un responsable de Hacienda, pensando en una administraci¨®n tradicional como la nuestra, est¨¢ siendo introducida gradualmente y con algunas correcciones en el caso espa?ol, dada la falta de personal impuesto en este sistema y el l¨®gico caos que podr¨ªa significar una introducci¨®n global y puntual de estas t¨¦cnicas. Se ha recurrido por ello a que sean los propios ministerios los que seleccionen sus programas y los presenten a Hacienda para compulsarlos conjuntamente y hacer una selecci¨®n definitiva, como la aprobada recientemente por el Gobierno. El di¨¢logo de Hacienda con algunos ministerios y referente a algunos programas concretos no ha sido f¨¢cil. Ahora se trata de justif¨ªcar c¨®mo se ha gastado la asignaci¨®n de recursos y c¨®mo se han cumplimentado los objetivos, estudiar una posible mejora en la reasignaci¨®n de recursos, establecer prioridades y determinar los paquetes de decisi¨®n. Ver las distintas alternativas cuantificando los objetivos de cara a su coste y ventajas, previamente a su selecci¨®n.
El presupuesto en base cero tiene cinco fases: 1, identificaci¨®n de programas y objetivos; 2, determinaci¨®n de costos de los programas; 3, an¨¢lisis de la eficiencia por unidad administrativa de cada programa (out-put); 4, an¨¢lisis de la eficacia (por ejemplo, ni?os escolarizados en el caso de construcci¨®n de escuelas), y 5, lista de conclusiones. En el caso espa?ol va a corresponder a los propios ministerios autoevaluarse, por otra parte, cada departamento va a contar con una visi¨®n m¨¢s global con respecto a sus programas y va a introducir a todos los niveles un factor de racionalidad, de cara a la elaboraci¨®n de los presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Ministerio de Hacienda
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a