"Desagrado" del Gobierno espa?ol ante el golpe militar
La reacci¨®n de la clase pol¨ªtica espa?ola y de otros medios religiosos, pol¨ªticos y sociales fue un¨¢nime a la hora de condenar el golpe de Estado registrado ayer en Bolivia. El Gobierno espa?ol mostr¨® su ?preocupaci¨®n y desagrado ? por lo que estaba ocurriendo en Bolivia, mientras que el PSOE calific¨® la intervenci¨®n militar corrio ?una traici¨®n a la naci¨®n boliviana?.Fuentes gubernamentales precisaron que el Gobierno manifestaba ?su preocupaci¨®n y desagrado por cualquier cosa que piieda representar la eventual interrupci¨®n del proceso democr¨¢tico ?en el pa¨ªs andino?.
El secretario de informaci¨®n de UCD, Carlos Fern¨¢ndez, declar¨® que su partido contemplaba con preocupaci¨®n las noticias sobre los acontecimientos que se estaban desarrollando en Bolivia y a?adi¨® que confiaba ?en el entendimiento de las fuerzas sociales para la plena normalizaci¨®n democr¨¢tica que, a juicio de UCD, es un objetivo fundamental en todos los pa¨ªses latinoamericanos?.
Condenas de la izquierda
?Condenamos el levantamiento militar por entender que el pueblo boliviano ha decidido libremente su destino como naci¨®n, dentro de los l¨ªmites de expresi¨®n de un sistema democr¨¢tico ?, declar¨®, por su parte, el diputado socialista y secretario de prensa del PSOE, Pedro Bofill. ?Cualquier intento contra la voluntad popular?, concltiy¨®, ?supone una traici¨®n a la naci¨®n boliviana?.
Tambi¨¦n los sindicatos se sumaron a la reacci¨®n contra el mot¨ªn militar. La comisi¨®n ejecutiva de la UGT expres¨® su ?condena por la actitud de un secior militar incapaz de mantener la neutralidad en un pa¨ªs cuyos trabajadores parec¨ªan haber encontrado, tras las ¨²ltimas elecciones, el camino hacia la democracia?. CC OO dio a conocer una nota en la que manifestaba ?su en¨¦rgica repulsa ante un nuevo pronunciamiento de algunos sectores del Ej¨¦rcito boliviano que pretenden estrangular por la fuerza el proceso democr¨¢tico?. Asimismo, manifest¨® su apoyo a la huelga general convocada por la COB (Central Obrera Boliviana) y diversas fuerzas pol¨ªticas y sociales, en respuesta al golpe de Estado.
Mientras, quince organizaciones religiosas, pol¨ªticas y de derechos humanos publicaban una nota pronunci¨¢ndose en contra del alzamiento de un sector dei los militares bolivianos contra la normalidad constitucional. ?Protestamos contra el levantamiento de algunas guarniciones militares?, dicen, ?reconocemos el proceso democr¨¢tico de Bolivia y apoyamos la posici¨®n de la COB?. Entre los firmantes figuran la Liga por los Derechos y la Liberaci¨®n de los Pueblos, las Comunidades Cristianas Populares, el Club de Amigos de la Unesco y el Instituto de Estudios Pol¨ªticos para Africa. y Am¨¦rica Latina (lepala).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.