Ha comenzado la primera campa?a de promoci¨®n cultural que se desarrolla en la provincia
La diputaci¨®n provincial ha puesto en marcha la I Campa?a Cultural de Verano, promovida por dicho organismo para animar en lo posible el hasta ahora inexistente ambiente cultural en la mayor¨ªa de las localidades de la provincia, en especial entre los pueblos de peque?a y mediana importancia.
La campa?a se program¨® desde el servicio de desarrollo cultural de la diputaci¨®n. Pr¨¢cticamente desde el inicio de la nueva corporaci¨®n democr¨¢tica, el presidente, Carlos Revilla, mostr¨® su preocupaci¨®n por el bajo ¨ªndice de vida cultural en la provincia y los deseos, compartidos por el resto de los concejales, de sacar a los grupos de teatro, m¨ªmicos, m¨²sicos, etc¨¦tera, de Madrid Capital y ofrecerles la posibilidad de crear alg¨²n tipo de sistema que permitiera la exhibici¨®n de sus trabajos por los pueblos. A este efecto se nombr¨® a Jos¨¦ Antonio Mu?oz armador cultural de la diputaci¨®n.La labor del servicio de desarrollo cultural se ha centrado, por ahora, en dos puntos importantes. Primero, la adquisici¨®n de la carpa, un local ambulante de grandes dimensiones, con capacidad para cientos de espectadores, en el que se pueden representar obras de teatro, conciertos, bailes regionales o cualquier otro tipo de actividad relacionada con el arte y la cultura, y que no comenzar¨¢ a funcionar hasta dentro de unos meses. El segundo es la programaci¨®n de la presente campa?a.
A trav¨¦s del servicio se ha contratado la actuaci¨®n de varias compa?¨ªas de profesionales, especialmente de teatro. Ya elegidas las obras, ¨¦stas se ofrecer¨¢n a todos los ayuntamientos madrile?os, que tienen libertad para elegir el tipo de espect¨¢culo entre los ofrecidos, as¨ª como las fechas de actuaci¨®n.
En el caso de municipios de m¨¢s de 10.000 habitantes, los gastos correr¨¢n a partes iguales entre diputaci¨®n y el ayuntamiento en cuesti¨®n, y ¨¦ste ¨²ltimo aportar¨¢ adem¨¢s una serie de ayudas t¨¦cnicas. En pueblos de m¨¢s de mil habitantes y menos de 10.000 ser¨¢ la diputaci¨®n quien asuma todos los costes. Los ayuntamientos estar¨¢n obligados s¨®lo a entregar la recaudaci¨®n y a las ayudas t¨¦cnicas necesarias. Para las localidades de menos de mil habitantes, s¨®lo se les pedir¨¢ su colaboraci¨®n en el montaje del espect¨¢culo, taquillas, etc¨¦tera.
El importe total de la campa?a suma quince millones de pesetas, incluidos 1.300.000 destinados a publicidad, y durar¨¢ desde el 15 de julio hasta el 15 de octubre.
En el mes de julio hay ya casi cien espect¨¢culos programados, que se celebrar¨¢n en una treintena de pueblos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.