Italia se paraliz¨® en se?al de duelo por la matanza en la estaci¨®n de ferrocarril
Grandes manifestaciones recorrieron ayer las calles de Italia en se?al de solidaridad con las 75 v¨ªctimas mortales -datos oficiales- del atentado del s¨¢bado en la estaci¨®n de Bolonia. En esta ciudad y en el resto de Italia toda actividad estuvo interrumpida durante cuatro horas, en lo que los observadores consideran como un intento de todo el pa¨ªs de hacer frente a una nueva provocaci¨®n de la extrema derecha. La tesis de que el atentado fue obra de un grupo neofascista tom¨® ayer car¨¢cter de oficial cuando el primer ministro, Francesco Cossiga, dijo, ante el Senado, que no hab¨ªa dudas de que la ?horrible tragedia de Bolonia? hab¨ªa sido obra de neofascistas ?por su aberrante l¨®gica de exterminio?.
El primer ministro italiano inici¨® as¨ª su intervenci¨®n ante el Senado, admitiendo, por primera vez, de manera tajante, tanto la hip¨®tesis del atentado como la responsabilidad de la extrema derecha.En la sesi¨®n extraordinaria, que comenz¨® a media tarde, el Gobierno iba a responder a una lluvia de interpelaciones parlamentarias sobre la ?matanza de Bolonia, el m¨¢s grave episodio terrorista en la historia de la posguerra italiana.
En su intervenci¨®n, Cossiga record¨® otras matanzas causadas por la ?barbarie nazi-fascista?, y mencion¨® el atentado de la Piazza Fontana (diecis¨¦is muertos), el de Brescia (nueve muertos) y el del tren Italicus (doce muertos).
A?adi¨® Cossiga que el terrorismo de izquierda ?golpea en el coraz¨®n del Estado?, mientras el terrorismo negro recurre a la ?matanza indiscriminada para extender el terror y crear desconfianza en la democracia?. El primer ministro se refiri¨® a los NAR (N¨²cleos Armados Revolucionarios), el grupo que reivindic¨® y posteriormente desminti¨® su responsabilidad en el atentado, y dijo que ?si el intento de los terroristas es difundir un clima de tensi¨®n e inseguridad, romper la confianza entre el Gobierno y el pueblo, podemos decir que se han equivocado y que el pa¨ªs ha respondido con una gran fuerza y madurez democr¨¢tica?.
Veinticinco kilos de TNT y nitrato de amonio
Las peticiones al Gobierno van desde la creaci¨®n de un fondo de ayuda para las v¨ªctimas del terrorismo hasta la revisi¨®n de las penas previstas en el c¨®digo, con la posible inclusi¨®n de la pena de muerte para delitos graves de terrorismo. Pero hay quien solicita que se refuerce la vigilancia en las ciudades con tropas del Ej¨¦rcito, que se ampl¨ªen las plantillas de polic¨ªas y carabineros y que se organice un cuerpo judicial especializado en la lucha contra el terrorismo.
Los investigadores, por su parte, han anunciado que la investigaci¨®n ser¨¢ larga y dif¨ªcil. Ayer se limitaron a dar cuenta de que hab¨ªan encontrado numerosos indicios del empleo de explosivos alrededor del cr¨¢ter de treinta cent¨ªmetros de profundidad y metro y medio de anchura producido en el suelo de mosaico de la sala de espera de la estaci¨®n de mayor tr¨¢fico de Italia.
Seg¨²n Francesco Ricci, un experto en explosivos, la carga explosiva deb¨ªa contener entre veinte y veinticinco kilos de explosivo trinitrotolueno, a base de nitrato de amonio, lo que explicar¨ªa el olor a gas que se extendi¨® por la estaci¨®n tras la explosi¨®n.
Los magistrados encargados de la investigaci¨®n han ordenado un estudio sobre el movimiento de trenes en la estaci¨®n de Bolonia y, en especial, la relaci¨®n entre la explosi¨®n de la bomba y la salida de alg¨²n tren hacia Florencia. La polic¨ªa ha elaborado una hip¨®tesis para explicar el atentado, seg¨²n la cual, los terroristas, minutos despu¨¦s de colocar la bomba en la sala de espera, habr¨ªan tomado el tren para Florencia que part¨ªa veinte minutos antes de la explosi¨®n de la estaci¨®n de Bolonia, y gran n¨²mero de detectives est¨¢n estudiando todo el pasaje y las identidades de los viajeros de Bolonia a Florencia con el fin de detectar posibles falsas identidades.
La polic¨ªa, mientras tanto, emprendi¨® ayer una redada en los medios de extrema derecha de una veintena de ciudades de Italia. En Roma, la Digos (polic¨ªa antiterrorista) registr¨® varios pisos, sin que hasta el momento haya ofrecido informaci¨®n de los resultados conseguidos.
Luto nacional
Francesco Cossiga anunci¨® ayer en el Senado que una jornada de luto nacional ser¨¢ proclamada en toda Italia. La fecha est¨¢ a¨²n sin precisar, pero podr¨ªa ser ma?ana, d¨ªa en que se celebrar¨¢n los solemnes funerales por las 75 v¨ªctimas del atentado, seg¨²n el ¨²ltimo balance oficial dado a conocer por el propio Cossiga.
La gente de la calle intenta en, vano consolarse, y casi purificarse este horrible delito, leyendo el ejemplo admirable de solidaridad, hero¨ªsmo y eficacia que ha dado la ciudad de Bolonia, y el no rotundo de todo el pa¨ªs al incre¨ªble acto terrorista. En la estaci¨®n de Bolonia, hubo hasta heridos que se negaron en el momento de la explosi¨®n a ir al hospital y, ?resbalando en la sangre?, se pusieron a escarbar para salvar a ni?os y ancianos que gritaban horrorizados, enterrados bajo los escombros, informa nuestro corresponsal Juan, Arias.
Los observadores pol¨ªticos recuerdan a la clase dirigente que los ciudadanos est¨¢n cansados de palabras y promesas y que esta vez no est¨¢n dispuestos a esperar doce a?os como en el atentado al Banco de la Agricultura de Mil¨¢n, o seis, como en el del tren Italicus, para saber la verdad y capturar a los responsables de la tragedia nacional del s¨¢bado. Por su parte, partidos pol¨ªticos y sindicatos recuerdan a los ciudadanos que hay que estar atentos para no caer en la trampa fascista, que pretende precisamente crear el divorcio entre sociedad civil y clase responsable para empujar al pa¨ªs a tentaciones antidemocr¨¢ticas y dictatoriales.
En las manifestaciones celebradas ayer en todas las ciudades y pueblos del pa¨ªs, que se par¨® con una huelga general de dos horas, qued¨® claro que los italianos no estan dispuestos a dejarse atemorizar por el terrorismo. En la imponente manifestaci¨®n celebrada en las calles y plazas de Bolonia destacaba un cartel escrito a mano con grandes letras, que dec¨ªa: ?Fascistas o brigadistas, no vencer¨¦is, porque los obreros est¨¢n contra vosotros?. Los comentaristas pol¨ªticos subrayaban ayer que no se puede excluir un proyecto exterior contra Italia, ya que se trata de un pa¨ªs ?cremallera y cierra de frontera de delicados equilibrios mundiales, y cruce de opuestos intereses internacionales?. Se ha recordado al Gobierno y a la clase pol¨ªtica que hace unas semanas el joven y valiente magistrado Mario Amato fue asesinado porque estaba llegando a la conclusi¨®n de que el terrorismo fascista se estaba recrudeciendo en Italia y que a sus mayores responsables no hab¨ªa que buscarles en la clandestinidad, sino m¨¢s bien entre la gente en libertad, a veces hasta ?respetabil¨ªsima?. Y se ha recordado tambi¨¦n que por vez primera todos los jueces romanos fueron a la huelga para protestar contra el Gobierno, que no hab¨ªa protegido suficientemente al valiente magistrado.
Socialistas y comunistas criticaron anoche al Gobierno y a las fuerzas de seguridad por no haber considerado con la atenci¨®n suficiente ?el peligro del terrorismo negro?.
Los portavoces de ambos partidos coincidieron en esta observaci¨®n durante el debate celebrado esta noche en el Senado sobre el atentado neofascista de Bolonia, en el que, de acuerdo con el ¨²ltimo balance oficial, 75 personas resultaron muertas y 109 heridas, aunque extraoficialmente el n¨²mero de muertos es de 84, y el de heridos se cifra en unos doscientos.
La ¨²nica nota discordante la aport¨® el Movimiento Social Italiano (extrema derecha), para el que ?actos como el de Bolonia benefician a los que quieren iniciar una etapa pol¨ªtica m¨¢s abierta a¨²n hacia la izquierda?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.