Los choques armados marcaron la segunda jornada de huelga general en El Salvador
Intensos choques armados se registraron a primeras horas de la ma?ana de ayer, en la segunda jornada de la huelga general convocada por el Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR), que agrupa a las principales organizaciones de la izquierda moderada y radical salvadore?a. Se carece de datos sobre las v¨ªctimas registradas en estos enfrentamientos, aunque ya el primer d¨ªa de huelga ha producido un centenar de muertes.Los primeros enfrentamientos de esta segunda jornada de huelga se produjeron en los barrios del noroeste de la capital. Manifestantes y fuerzas de seguridad se enfrentaron a tiros en varios distritos de San Salvador.
Las versiones sobre el alcance de la huelga general son contradictorias. Mientras el Gobierno y los empresarios aseguraban que la gran mayor¨ªa de las factor¨ªas hab¨ªan abierto sus puertas y que el comercio y los transportes funcionaron casi con absoluta normalidad, los promotores de la huelga declaraban por su parte que muchas industrias hab¨ªan cerrado por la ausencia de los trabajadores, que la afluencia de compradores a los comercios hab¨ªa disminuido sensiblemente
Seg¨²n versiones no confirmadas, los enfrentamientos m¨¢s sangrientos se hab¨ªan producido precisamente entre campesinos y fuerzas de seguridad. El n¨²mero de muertos en la capital fue de 33 en la primera jornada de huelga, mientras que diversas fuentes aseguraban que otras setenta personas hab¨ªan perecido a manos del Ej¨¦rcito en otras zonas del pa¨ªs.
Mientras la izquierda trataba de demostrar el ¨¦xito relativo de su iniciativa huelgu¨ªstica, la Junta gobernante organizaba un recorrido folkl¨®rico por los principales mercados y zonas comerciales de San Salvador, para poner de manifiesto el fracaso de la convocatoria. El coronel Jaime Abdul Guti¨¦rrez y los democristianos Napole¨®n Duarte y Antonio Morales se hicieron acompa?ar de mariachis en su recorrido por las arterias m¨¢s c¨¦ntricas de la capital, mientras centenares de soldados y fuerzas de seguridad patrullaban por las cercan¨ªas con apoyo de tanquetas y otros veh¨ªculos militares.
Los grupos izquierdistas prefirieron mientras tanto actuar en los barrios perif¨¦ricos de la capital y en las zonas campesinas.
El centenar de muertos registrado durante el primer d¨ªa de la huelga eleva ya a 375 el n¨²mero de personas fallecidas en el transcurso de las tres ¨²ltimas semanas, uno de los saldos m¨¢s tr¨¢gicos de los ¨²ltimos meses. No obstante, el relativo fracaso de la huelga general puede implicar una p¨¦rdida de apoyo internacional para el Frente Democr¨¢tico Revolucionario, que con esta acci¨®n trataba precisamente de demostrar a la opini¨®n exterior el apoyo popular que asegura tener y que le se?ala como una fuerza a tener en cuenta en cualquier soluci¨®n para la crisis salvadore?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.