gente
Era junio de 1940; una voz vibrante, poderosa y decidida despert¨® a los brit¨¢nicos del letargo y del pesimismo asegurando que los soldados del Reino Unido combatir¨ªan en las playas y en las monta?as y que jam¨¢s se rendir¨ªan. Los oyentes creyeron que era la voz de Winston Churchill la que les convenc¨ªa de que la crisis terminar¨ªa en victoria frente a las ansias expansionistas de Adolfo Hitler. A?os despu¨¦s, en 1979, se revel¨® que aquella voz no era en realidad la de Churchill, sino la de un actor, Norman Shelley: el l¨ªder conservador no dispon¨ªa de tiempo para acudir a la BBC y grabar el mensaje que deb¨ªa ser radiado y que tantos efectos positivos tendr¨ªa sobre la moral de los habitantes de Gran Breta?a. El actor tuvo que asumir el papel del jefe tory. Ahora, Norman Shelley ha muerto en Londres, su fallecimiento se produjo anteayer. La suya no fue una brillante carrera de actor, pero no quiso que terminara su vida sin que sus compatriotas supieran que ¨¦l tambi¨¦n fue un peculiar h¨¦roe de la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.