El general Eanes anuncia oficialmente su candidatura a la reelecci¨®n en Portugal
El general Antonio Ramalho Eanes anunci¨® ayer oficialmente que disputar¨¢, en diciembre, las elecciones a la presidencia de la Rep¨²blica Portuguesa. El actual jefe del Estado, elegido en 1976, hizo p¨²blica su decisi¨®n en presencia de un nutrido grupo de personalidades de relieve de la vida pol¨ªtica, social e intelectual portuguesas, que solicitaron su candidatura a la reelecci¨®n, en nombre de la defensa de la democracia y del consenso nacional.
El presidente Eanes -45 a?os- justific¨® su decisi¨®n por motivos de coherencia pol¨ªtica y personal, y traz¨® los grandes rasgos de su candidatura, que pueden resumirse en tres puntos fundamentales: el primero es la garant¨ªa del orden democr¨¢tico: ?No permitir¨¦ ning¨²n desv¨ªo del orden y de la normalidad democr¨¢tica en el curso de mi mandato?, afirm¨® Eanes.El segundo es el respeto de todos los partidos, sin excepci¨®n, empe?ados ?en la defensa de la libertad y del pluralismo democr¨¢tico?.
El tercero es la clara supeditaci¨®n del poder militar al poder civil, terminado el periodo de transici¨®n, que coincidi¨® con la primera legislatura, que se termina ahora. Muy concretamente, Eanes anunci¨® que, si es elegido, renunciar¨¢ a las funciones militares (jefe de Estado Mayor general de las fuerzas armadas) que ejerci¨® durante su primer mandato.
En otros aspectos de su programa, el general presidente fue tambi¨¦n especialmente tajante, al definir sus relaciones con los comunistas y al precisar su concepci¨®n del papel del jefe del Estado en el r¨¦gimen pol¨ªtico portugu¨¦s.
Defini¨® la funci¨®n del jefe del Estado por su capacidad de suscitar el di¨¢logo y de generar el consenso, en el total respeto por la voluntad popular expresada por el sufragio universal. Aunque entienda que el presidente deba ser dotado ?de capacidad de negociaci¨®n para estimular la cooperaci¨®n entre intereses diferenciados?, no considera que esta capacidad exija ?un papel neutral o pasivo?, ni prohiba al jefe del Estado tener sus propias concepciones pol¨ªticas.
El mismo subray¨® que, en su opini¨®n, y en el contexto actual portugu¨¦s, la base de la estabilidad gubernativa debe ser encontrada a trav¨¦s del ?consenso pol¨ªtico entre fuerzas que defienden el socialismo democr¨¢tico y la soc¨ªaldemocracia?.
Planteada en estos t¨¦rminos, la candidatura del general Eanes da una nueva dimensi¨®n a la campa?a electoral para el Parlamento, que se inicia el d¨ªa 14, y completa y da mayor credibilidad a la ?alternativa? de centro-izquierda, que el partido socialista se esfuerza en organizar, frente a la estrategia escogida por la coalici¨®n de centro-derecha, en el poder, de bipolarizar la vida portuguesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.