Su¨¢rez propone un programa de austeridad econ¨®mica y de desarrollo constitucional
El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, pidi¨® ayer la confianza del Congreso de los Diputados sobre una serie de medidas econ¨®micas cuyo objetivo prioritario es remediar la situaci¨®n de desempleo y un programa de desarrollo constitucional que tiende a consolidar el Estado democr¨¢tico y de las autonom¨ªas. Las primeras reacciones son la favorable de la Minor¨ªa Catalana y la contraria de Coalici¨®n Democr¨¢tica. Los socialistas, por su parte, preparan una respuesta dura al presidente. Adolfo Su¨¢rez habl¨® ante el Pleno del Congreso durante m¨¢s de una hora, en un discurso que tuvo una parte expositiva inicial y una segunda, a la que vincul¨® la cuesti¨®n de confianza, en la que se detallan los prop¨®sitos m¨¢s inmediatos del nuevo Gobierno. Entre ellas destaca el tratamiento de la crisis econ¨®mica, mediante una pol¨ªtica encaminada a crear puestos de trabajo a trav¨¦s de un sustancial aumento de la inversi¨®n p¨²blica y una pol¨ªtica de austeridad, en la que se encuadra el aplazamiento de alguno de los gastos de defensa previstos legalmente.En cuanto a la construcci¨®n del Estado democr¨¢tico y de las autonom¨ªas, Adolfo Su¨¢rez insisti¨® en la voluntad gubernamental de ?despejar cualquier duda? sobre un supuesto retroceso de las libertades. Proclam¨® ?la voluntad del Gobierno de poner todos los me dios a su alcance para que el ejercicio de las libertades sea una realidad dotada de las garant¨ªas?. Record¨® asimismo que, aparte del desarrollo legislativo, la Constituci¨®n tiene fuerza inmediata de obligar.
En materia auton¨®mica, asegur¨® que el Gobierno impulsar¨¢ sin reserva la aplicaci¨®n de los estatutos de autonom¨ªa vigentes mediante una pol¨ªtica ?de traspaso de servicios rigurosa y sostenida, que se extender¨¢, en lo que sea legal y materialmente posible, a los entes preauton¨®micos?. Respecto a las restantes autonom¨ªas, el Gobierno reitera el principio de igualdad y de solidaridad interterritorial y el impulso de los estatutos pendientes, ?de tal modo que puedan estar en vigor en 1982-1983?. Reiter¨® la voluntad de que Galicia obtenga una autonom¨ªa an¨¢loga a la de las otras nacionalidades hist¨®ricas. En relaci¨®n a Andaluc¨ªa expres¨® la intenci¨®n de recurrir al art¨ªculo 144 de la Constituci¨®n, sobre la base de un Estatuto que contenga las instituciones y competencias de los estatutos vigentes.
P¨¢ginas 13,14 y 15
Editorial en p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Discursos
- Plenos parlamentarios
- Mociones censura
- Adolfo Su¨¢rez
- Pol¨ªtica nacional
- AP
- UCD
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Conferencias
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica