Siete ingleses, afectados por "el mal del legionario" tras veranear en Benidorm
La muerte el pasado fin de semana en Inglaterra de un turista ingl¨¦s que hab¨ªa pasado sus vacaciones en Benidorm, afectado de lo que se conoce como enfermedad del legionario, ha motivado que ayer llegaran hasta esta ciudad tur¨ªstica dos especialistas m¨¦dicos ingleses, junto con dos m¨¦dicos espa?oles del Ministerio de Sanidad, para estudiar la enfermedad, que en este a?o ha afectado tambi¨¦n a otros seis turistas ingleses, que tambi¨¦n hab¨ªan pasado sus vacaciones en el mismo hotel de Benidorm, si bien ¨¦stos, o diferencia del anterior, se han recuperado.
Las noticias que hacen referencia al brote de la enfermedad del legionario han llegado, tanto al hotel afectado como a la Delegaci¨®n Territorial de Sanidad de Alicante, v¨ªa Londres, ya que, como dec¨ªa el director de Insalud, ?los casos han aparecido all¨ª; pero a nosotros el tema nos interesa de un modo muy intenso, y tan pronto tuvimos la primera informaci¨®n, nos pusimos en contacto con la Direcci¨®n General de Sanidad y con el Instituto de Microbiolog¨ªa y Virolog¨ªa Sanitaria, as¨ª como con las autoridades sanitarias inglesas?.
Hasta el momento no se tienen noticias de enfermos espa?oles. Todo lo que se sabe es que ha afectado a siete turistas ingleses, uno de los cuales falleci¨® cuando ya hab¨ªa regresado a su pa¨ªs. No se conoce su nombre. Tan s¨®lo se sabe que se trata de un hombre de 46 a?os de edad.
No es esta la primera vez que se dan casos de la llamada enfermedad del legionario en Benidorm. Y curiosamente todos han tenido como escenario el mismo hotel, el R¨ªo Park, un hotel de una estrella, cuya clientela es fundamentalmente inglesa, aunque tambi¨¦n ha tenido franceses y espa?oles. El director del hotel, Jos¨¦ Miralpeix, ha confirmado todos estos acontecimientos. ?Ya en 1973 se dieron tres casos. Eran tres turistas escoceses que hab¨ªan pasado aqu¨ª sus vacaciones y que luego, ya de vuelta en su tierra, murieron afectados por esa enfermedad. Entonces vinieron aqu¨ª autoridades sanitarias escocesas, espa?olas y hasta americanas. Trabajaron fuerte en el hotel, lo miraron y remiraron todo, y no se encontr¨® nada, ni en el hotel ni en el personal. No encontraron motivo para tomar medidas especiales?.
Tampoco ahora se ha tomado ning¨²n tipo de medidas. Se ha informado a todos los clientes de lo que ocurre y ninguno se ha alarmado. ?Es que no tienen razones para alarmarse, porque todos saben c¨®mo es el hotel. La mayor¨ªa ya ha estado antes. Es gente que vino una vez, les gust¨® y vuelven a?o tras a?o. Y a esto que ahora ha ocurrido no le hacen mucho caso. Nos dicen que ya han o¨ªdo hablar de esa enfermedad, pero que eso tambi¨¦n ocurre en Inglaterra. La prueba de que aqu¨ª todo est¨¢ normal es que, de las 870 personas que ahora tenemos en el hotel, cuando se les ha informado, s¨®lo dos han querido que se les cambiara a otro local, y desde luego ninguno quiere irse hasta que no termine su per¨ªodo de vacaciones?. A pesar de todo, el director ha confirmado que los clientes que ten¨ªan que haber llegado ayer al hotel han sido trasladados a otros establecimientos ?como medida de prevenci¨®n durante tres o cuatro d¨ªas?.
El director del hotel, tranquilo
El director del hotel trata de quitar trascendencia al asunto, ?porque lo que a nosotros nos preocupa son las noventa familias que viven del trabajo de este hotel?, y se?ala despu¨¦s que ?nosotros tambi¨¦n tenemos clientes franceses y espa?oles, y nadie, a excepci¨®n de los brit¨¢nicos, ha experimentado nunca esa enfermedad?. Ello es lo que posiblemente le lleve a se?alar su teor¨ªa, seg¨²n la cual, ?es posible que estas personas a las que les ha afectado la enfermedad del legionario vengan ya con ella, y una vez aqu¨ª, en el hotel, con el cambio de vida y el sol, se les manifieste, y hace que se pongan enfermos cuando vuelven a su pa¨ªs. Seg¨²n mis datos, el a?o pasado se conocieron en Inglaterra 124 casos de esta enfermedad, de los cuales s¨®lo 37 hab¨ªan estado en el extranjero. Este a?o se tienen noticias de 79 casos, y de ellos quince hab¨ªan salido de su pa¨ªs. Eso me hace pensar que tal vez vengan con la enfermedad incubada, pero, desde luego, yo no puedo opinar porque no soy m¨¦dico?.Por su parte, el director de Insalud cuando se le ha comentado esta teor¨ªa, ha indicado: ?Imposible no es. Ha habido casos en los que los primeros s¨ªntomas se han dado poco despu¨¦s de su llegada. En Inglaterra, sistem¨¢ticamente, tienen ya muchos casos. Algunos que han salido al extranjero y otros que no. Pero habr¨¢ que esperar a conocer qu¨¦ dicen los especialistas ingleses y de Madrid que han venido para estudiar el terna, para hacerse una opini¨®n?.
No obstante, el director de Insalud tambi¨¦n recuerda que con ocasi¨®n de los anteriores casos que se dieron vinieron incluso especialistas americanos y no encontraron nada especial en las dependencias del hotel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Benidorm
- Turismo internacional
- Legionela
- Provincia Alicante
- Neumon¨ªa
- Extranjeros
- Destinos tur¨ªsticos
- Inmigrantes
- Enfermedades respiratorias
- Comunidad Valenciana
- Reino Unido
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Ayuntamientos
- Enfermedades
- Demograf¨ªa
- Turismo
- Medicina
- Administraci¨®n local
- Europa
- Salud
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica