Fallos humanos y t¨¦cnicos, causas del accidente ferroviario de Valencia
Los cuerpos de las veinticinco v¨ªctimas del tr¨¢gico accidente ferroviario registrado ayer en Valencia, el m¨¢s grave conocido en la provincia en las ¨²ltimas d¨¦cadas, fueron despedidos, a media tarde de ayer, por los familiares y vecinos de los pueblos de la comarca con un multitudinario funeral, celebrado en la plaza Mayor de Torrente. Pasados los primeros momentos de confusi¨®n, se da ya por seguro que el tren semidirecto de Madrid a Valencia arroll¨® al autob¨²s de la empresa VASA, a causa de un fallo humano en un sistema de seguridad, que no est¨¢ a salvo de un error de tales consecuencias. De hecho, el avisador sonoro autom¨¢tico estaba fuera de servicio por razones no aclaradas.
El guardabarreras del paso a nivel, Manuel L¨®pez de Pablo, de sesenta a?os de edad, recibi¨® aviso telef¨®nico desde el paso anterior, indicando que el tren 1.312 se aproximaba. Manuel L¨®pez, que se encontraba en la caseta haciendo la suplencia por unos d¨ªas del guardabarreras habitual, dio, a su vez, aviso telef¨®nico al siguiente paso a nivel de que el tren pasar¨ªa minutos despu¨¦s.En efecto, los pasos a nivel anterior y posterior al lugar del luctuoso siniestro ten¨ªan sus barreras bajadas a las 18.28 horas del mi¨¦rcoles, momento del accidente. Por el contrario, el guardabarreras del cruce donde se produjo el arrollamiento no procedi¨® a bajarlas. ? Por el momento?, afirm¨® un portavoz de Renfe, ?se ignoran las razones por las que no efectu¨® tal maniobra, pues se ha comprobado que las barreras funcionaban correctamente. Se est¨¢ procediendo a la correspondiente investigaci¨®n para determinar las causas exactas de este hecho?.
Se da la circunstancia de que el guardabarreras hab¨ªa notificado a las 14.10 horas de ese mismo d¨ªa a la. estaci¨®n anterior, de Aldaya, que el sistema de avisador sonoro autom¨¢tico que anuncia la aproximaci¨®n del tren y refuerza la comunicaci¨®n telef¨®nica se hallaba fuera de servicio por razones no aclaradas. Despu¨¦s del accidente esta anormalidad fue efectivamente comprobada.
El mi¨¦rcoles. Manuel L¨®pez entr¨® a trabajar a las 13.30 horas. Durante las cinco horas que trancurrieron hasta el siniestro circularon por el paso a nivel tres trenes, y en cada ocasi¨®n hab¨ªa accionado las barreras con normalidad. Sin embargo, con el semidirecto de Madrid no las baj¨®. Instantes despu¨¦s del arrollamiento del autob¨²s, que iba lleno de trabajadores, varios de ellos j¨®venes empleadas en FEYCU, una f¨¢brica de tejidos, el guardabarreras grit¨® a sus compa?eros, muy agitado: ?Es culpa m¨ªa lo que ha pasado?. Luego se alej¨® del lugar, al parecer en direcci¨®n a un hospital, para tomar alg¨²n tranquilizante. Pero, en realidad, se traslad¨® a Cheste, pueblo donde vive. La Guardia Civil le mantuvo bajo una discreta vigilancia hasta que pas¨® a disposici¨®n judicial.
El tren, tras el choque con el autob¨²s, qued¨® bloqueado y frenado, pero la inercia le hizo avanzar m¨¢s de setecientos metros. Durante este trayecto arrastr¨® la secci¨®n delantera del autob¨²s, en la que quedaron atrapados, entre una amalgama de hierros, objetos personales y asientos, los cuerpos del conductor de VASA Jorge D¨ªaz, de veintiocho a?os, y el de una joven, que debieron de ser recuperados tras un dif¨ªcil trabajo del equipo de soldadores.
Se trata de un paso a nivel muy frecuentado por la gran densidad de veh¨ªculos que circulan por esta carretera, ya que une Valencia y su periferia industrial con varias ciudades-dormitorio y zonas residenciales. En septiembre de 1952, ahora hace veintiocho a?os, se registr¨® un accidente al arrollar el tren a un tranv¨ªa.
Las muestras de dolor que acompa?an este tr¨¢gico accidente tienen un claro testimonio en el telegrama remitido por los Reyes de Espa?a al gobernador civil, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez, por el que hacen llegar su m¨¢s sentido p¨¦same a las familias de las v¨ªctimas y desean un pronto restablecimiento de los heridos. El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, estuvo en contacto telef¨®nico con el gobernador, quien le inform¨® de los hechos. Con pocas horas de diferencia, por otra parte, se trasladaron a Valencia los ministros de Transportes, Jos¨¦ Luis Alvarez, y de Sanidad, Alberto Oliart.
Jos¨¦ Luis Alvarez, poco antes de regresar a Madrid en la madrugada de ayer, declar¨® que el accidente no modificaba los proyectos previstos para mejorar las comunicaciones ferroviarias de la provincia. ?No hay nada por estudiar, porque todo ya est¨¢ estudiado?, afirm¨®. ?Hoy mismo dec¨ªa en el Congreso que hay que dedicar m¨¢s esfuerzo e inversi¨®n para mejorar la infraestructura de Renfe. Este accidente reafirma mi intervenci¨®n?. M¨¢s adelante se?al¨®: ?No es que yo quiera culpar a nadie, pero en el accidente parece muy claro que ha habido un error humano?.
Por su parte, el ministro de Sanidad visit¨® a los heridos durante la ma?ana de ayer y posteriormente mantuvo una reuni¨®n en el gobierno civil para efectuar un balance del siniestro y abordar temas urgentes de su departamento en la provincia, como es la financiaci¨®n de diversas obras sanitarias y el concierto con el hospital provincial.
El n¨²mero final de los heridos ha quedado fijado en 41, tres de ellos ingresados en la unidad de cuidados intensivos del provincial, con pron¨®stico reservado. Otros veintis¨¦is han quedado hospitalizados en los pabellones y se espera poder ir d¨¢ndoles el alta en los pr¨®ximos d¨ªas. Seg¨²n palabras del doctor L¨®pez Trigo, traumat¨®logo, ?ninguno ofrece especial gravedad?.
Dolor en Torrente.
El accidente pone de nuevo al descubierto el complicado sistema de pasos a nivel que cerca a Valencia. Su estaci¨®n principal de trenes se encuentra junte, a la plaza del Pa¨ªs Valenciano, en el mismo centro de la ciudad. Los directivos de Renfe manifestaron a este respecto que el plan de supresi¨®n de los pasos a nivel iniciado en 1972 ha favorecido enormemente a la cuarta zona, ya que 446 pasos quedaron eliminados, y en ela?o en curso, 33 ya se han suprimido, mientras siete se encuentran en v¨ªas de desaparici¨®n.
Seg¨²n manifest¨® el presidente de Renfe, Alejandro Rebollo, los pasos a nivel dentre, de las ciudades van a desaparecer, gracias a los actuales planes de inversi¨®n. En la actualidad, Espa?a tiene cerca de 9.000, de los cuales una cuarta parte los accionan manualmente guardabarreras. El presidente de Renfe, Rebollo, no supo explicar las razones que tuvo el guardabarreras para no accionarlas. ?Es una circunstancia rara,algo que uno no se puede explicar?. Asimismo se?al¨® que ?el paso a nivel era vigilado y carec¨ªa, por tanto, de los sistemas de detonadores de los pasos autom¨¢ticos, mediante los cuales se advierte al tren de posibles anormalidades. No obstante, en el caso de que las barreras no puedan bajarse?, agreg¨®, ?el agente detiene con los brazos el tr¨¢fico de la carretera?.
El dolor presidi¨® la actividad ayer, especialmente en Torrente, ciudad adonde se trasladaba buen n¨²mero de los pasajeros del autob¨²s, despu¨¦s de haber finalizado la jornada de trabajo. Su ayuntamiento acord¨® d¨ªa de luto, con bandera a media asta y paralizaci¨®n de la actividad laboral para que los vecinos asistieran al funeral, que ofici¨® a las seis de la tarde, en la plaza principal, el arzobispo de Valencia, Miguel Roca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.