Un sarc¨®fago fenicio del siglo V antes de Cristo fue hallado en un solar de C¨¢diz
S¨®lo hay diez piezas arqueol¨®gicas de este car¨¢cter en todo el mundo
Al remover la tierra para la edificaci¨®n de un solar de la calle de Ruiz de Alda, de C¨¢diz, se ha encontrado un sarc¨®fago antropoide fenicio del siglo V antes de Cristo, perteneciente a una mujer, pareja del hallado tambi¨¦n en C¨¢diz, en Punta de Vaca, a finales del siglo pasado. El hallazgo se produjo el pasado viernes por los trabajadores de la empresa que va a edificar en el solar, al remover la tierra con una pala mec¨¢nica. Esto le ha producido al sarc¨®fago algunos leves desperfectos y el desprendimiento de los pies, aunque al parecer no va a haber problemas para la restauraci¨®n. El lunes por la ma?ana se personaron en el lugar especialistas del Museo de Bellas Artes de C¨¢diz, que se apercibieron de la importancia del hallazgo. El sarc¨®fago fue encontrado a unos dos metros y medio de profundidad.
A pesar de que el sarc¨®fago descubierto ahora puede considerarse como pareja del hallado en Punta de Vaca, el primero es pol¨ªcromo a diferencia de ¨¦ste, aunque s¨®lo quedan restos de color en la cabellera de la mujer. Este sarc¨®fago tiene m¨¢s relieve y est¨¢ mejor pulimentado, siendo una pieza de mejor acabado art¨ªstico. Est¨¢ construido en m¨¢rmol, pesa algo m¨¢s de una tonelada y media y mide 2,20 metros de largo por 86 cent¨ªmetros de ancho y 45 cent¨ªmetros de altura.Los dos sarc¨®fagos parecen hechos en el mismo taller, lo que viene a demostrar la existencia en C¨¢diz de uno muy importante, el m¨¢s antiguo dedicado a la fabricaci¨®n de esculturas de tama?o natural existente en Europa occidental. Probablemente utilizar¨ªa para sus trabajos m¨¢rmol de Alicante. Confirma a su vez la importancia de la ciudad de C¨¢diz en esa ¨¦poca, ya que s¨®lo se han encontrado diez sarc¨®fagos como este en todo el mundo: en la franja costera de Tiro y Sid¨®n (la actual L¨ªbano), Cartago y la propia C¨¢diz. De todos ¨¦stos, s¨®lo tres son de mujer, que se encuentran en los museos de Beirut, Cartago y El Louvre. Los dos sarc¨®fagos encontrados en C¨¢diz tienen los rasgos m¨¢s helenizantes de los que se conocen y constituyen las dos ¨²nicas piezas de artesan¨ªa fenicia encontradas en la Pen¨ªnsula.
Una sacerdotisa
El sarc¨®fago descubierto ahora puede que sea de una sacerdotisa del templo de Astart¨¦ o Istar, que fue la gran deidad del mundo fenicio y cuyo templo estaba en C¨¢diz, donde actualmente se encuentra la torre Tabira. Los sacerdotes de estos templos ten¨ªan el privilegio de recibir herencias, como los de los templos de Olimpia y Delfos. En el interior del sarc¨®fago es probable que haya una cala de madera arom¨¢tica, posiblemente palo de rosa o cedro, pero muy deteriorada. Asimismo es probable que haya un ajuar compuesto por anillos, pendientes y collares. No se ha podido comprobar todav¨ªa el interior del sarc¨®fago, ya que los t¨¦cnicos del Museo de Bellas Artes procedieron nada m¨¢s llegar a echar arena en el interior para evitar el deterioro o robo de alg¨²n objeto.Ayer por la ma?ana fue trasladado al edificio del museo el sarc¨®fago, que ha sido colocado en el sal¨®n de la entrada para proceder a examinar el interior y a limpiarlo concienzudamente. La cubierta podr¨¢ ser expuesta al p¨²blico la pr¨®xima semana, una vez restaurada, y el resto tardar¨¢ algo m¨¢s de un mes, por los mencionados trabajos de limpieza e investigaci¨®n y para buscar su instalaci¨®n definitiva en la sala de arqueolog¨ªa del Museo de C¨¢diz. Se van a analizar tambi¨¦n las materias org¨¢nicas para hacer un estudio antropom¨¦trico.
El director del Museo Provincial de Bellas Artes, Ram¨®n Corzo, ha asegurado que este es uno de los descubrimientos m¨¢s importantes de lo que va de siglo en Espa?a, compar¨¢ndolo con la Dama de Elche. Ram¨®n Corzo afirma que este hallazgo es producto del control que se est¨¢ llevando en C¨¢diz.
Se da la circunstancia de que en el solar donde se ha descubierto el sarc¨®fago estaba el chal¨¦ donde vivi¨® un antiguo director del Museo de Bellas Artes de C¨¢diz, inquieto arque¨®logo, Pelayo Quintero, que lleg¨® a excavar sin resultados los jardines, ya que el sarc¨®fago se ha encontrado debajo de donde estaba la vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.