El grupo Comediants estrena el espect¨¢culo "Sol, Solet"
El grupo catal¨¢n Comediants present¨® anoche, en la Sala Olimpia, de Madrid, su ¨²ltimo espect¨¢culo, Sol, solet, que recibi¨® el Premio Ciudad de Barcelona 1980, y acaba de regresar de una gira por Islandia, Dinamarca, Rep¨²blica Federal de Alemania e Italia, con asistencia a diversos festivales internacionales. Desde la presentaci¨®n de su primera obra, Non, plus plis, en 1971, no hab¨ªan vuelto a actuar en un local de Madrid. El pasado fin de semana mostraron sus pasacalles en la plaza Mayor y en el Retiro, actuaciones organizadas por la delegaci¨®n de Acci¨®n Vecinal del Ayuntamiento de Madrid. En la Sala Olimpia permanecer¨¢n hasta el 26 de octubre, con funciones especiales para colegios, los martes.
El grupo surge en 1971, a partir de los cursos de Estudis Nous d'Expressi¨® y Grup d'Estudis Teatrals d'Horta. Al poco tiempo de formarse se presenta el primer espect¨¢culo: Non, plus plis. Este hecho suscita mucha pol¨¦mica en el ambiente teatral de Barcelona. Desde el comienzo el material utilizado (m¨¢scaras, t¨ªteres, m¨²sica) es material que forma parte del entorno en donde surgen, que emana de elementos populares de su cultura tradicional.Non, plus plis romp¨ªa con diferentes elementos teatrales utilizados hasta entonces e incorporaba a la escena nuevas formas de juego dram¨¢tico. El ¨¦xito con que fue acogido el espect¨¢culo en Catalu?a y en las diferentes giras que con ¨¦l realizaron en distintos puntos de la geograf¨ªa espa?ola les anima y les alienta a seguir con la forma de trabajo que se hablan propuesto.
S¨®lo un a?o separa este espect¨¢culo de su segundo montaje, Catacroc, dirigido en un principi¨® a ni?os y posteriormente, en el a?o 1974, remodelado en una nueva versi¨®n para adultos. Basado principalmente en el payaso Catacroc, era una verdadera fiesta llena de humor y participaci¨®n al final de la cual surg¨ªan centenares de kilos de papel de peri¨®dico que pasaban a formar parte de este gran juego.
Es esta obra la que les hace plantearse la alternativa de buscar una nueva forma de aproximarse todav¨ªa m¨¢s al espectador, hasta convertirlo pr¨¢cticamente en protagonista, y ello se hace factible a partir del taller formado en 1975, y en donde se trataba de construir conjuntamente con los ni?os el material que m¨¢s tarde se utilizar¨ªa para representar una historia a veces propuesta por ellos, y otras por los mismos ni?os. De ah¨ª que este taller se llevara a la pr¨¢ctica en numerosas escuelas de Catalu?a.
Sus famosos espect¨¢culos al aire libre y sus pasacalles surgen en el a?o 1975, sobre esta nueva forma de trabajo ellos opinan que ?la fuerza que motiv¨® este trabajo fue la gran demanda que recibimos para participar en fiestas en la calle y en donde la mayor parte de las veces no era posible un espect¨¢culo inamovible. Por esto se hace dif¨ªcil hablar de un Pasacalles como "un" espect¨¢culo ¨²nico, ya que depender¨¢ del sitio, motivo... para realizarlo de una manera u otra. En cada caso lo m¨¢s importante era transformar la calle y descubrir otro aspecto diferente y siempre festivo?.
Es este trabajo en la calle el que, sin duda, les lleva a montar su primer espect¨¢culo completo al aire libre: Plou y fa sol; esto tambi¨¦n les lleva a pensar que este nuevo montaje deb¨ªa ser dirigido para todas las edades. En ¨¦l el lenguaje utilizado es una mezcla entre la Commedia dell'arte italiana tradicional y el juego, de unos ni?os.
En estos ¨²ltimos a?os han compaginado La verbena, compendio de bailes y espect¨¢culo para todos los p¨²blicos en la que se revalorizan todas aquellas colas que se hab¨ªan ido olvidando en los bailes y carnavales, con una unidad dram¨¢tica que conduc¨ªa a un pasacalles final y un ritual de despedida de la noche de fiesta y su ¨²ltimo montaje, que vienen a representar a Madrid, Sol, solet, en el que se utilizan pr¨¢cticamente todos los lenguajes de sus anteriores espect¨¢culos.
Sol, solet es un cuento lleno de magia que narra un viaje, el viaje al Sol que emprenden unos charlatanes y en el que se encontrar¨¢n y enfrentar¨¢n con mil inquietantes aventuras. N¨²meros de circo, m¨²sica por todas partes, inventos estrafalarios... Sol, solet es la muestra m¨¢s clara de una labor que a lo largo de los ¨²ltimos nueve a?os han venido realizando Els Comediants.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.