La asamblea del f¨²tbol no derog¨® la normativa de los sub-20
La asamblea extraordinaria de la federaci¨®n espa?ola, celebrada ayer en Madrid, acord¨® por mayor¨ªa desestimar la constituci¨®n de una comisi¨®n mixta, con car¨¢cter decisorio, para negociar con la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) la abolici¨®n de la normativa que obliga a los clubes de Segunda y Tercera a alinear a dos jugadores menores de veinte a?os. La AFE, que estuvo presente en la asamblea, con voz pero sin voto, y que propugn¨® esa solicitud, no acept¨® la propuesta que le present¨® la asamblea: formar una comisi¨®n mixta, de car¨¢cter permanente, que elaborara unas conclusiones para ser tratadas en la pr¨®xima asamblea ordinaria.
La AFE, despu¨¦s de no aceptar la propuesta de la asamblea, abandon¨® ¨¦sta al considerar el presidente de la federaci¨®n que su presencia ya no era necesaria en la misma. La AFE ahora tratar¨¢ los resultados de esta asamblea extraordinaria y determinar¨¢ los acuerdos a adoptar. El asesor jur¨ªdico de la AFE indic¨® que recurrir¨¢n a los tribunales ordinarios de justicia para plantear la nulidad de la normativa de los jugadores menores de veinte a?os por considerar que es anticonstitucional. Tambi¨¦n se insinu¨®, por parte de los dirigentes de la AFE, la posibilidad de una nueva huelga de futbolistas.La asamblea extraordinaria, despu¨¦s de comprobar sus conclusiones, no sirvi¨® para modificar la situaci¨®n actual de la normativa de los jugadores menores de veinte a?os. La asamblea acord¨® por mayor¨ªa, con dos votos en contra y la abstenci¨®n del Sp¨®rting de Gij¨®n, constituir una comisi¨®n mixta permanente para tratar el tema y, con la finalidad de que sus conclusiones se eleven a la pr¨®xima asamblea ordinaria. La federaci¨®n espa?ola se encargar¨¢ de dar traslado de la decisi¨®n a la AFE por si desean integrarse en la misma. Si la AFE no acepta su presencia en la comisi¨®n, ¨¦sta seguir¨ªa sus tr¨¢mites con la ¨²nica representaci¨®n federativa y de los clubes.
Lo que no se concret¨® en la asamblea de ayer fue cu¨¢ndo, c¨®mo y por qui¨¦nes estar¨¢ formada esa comisi¨®n mixta. Posiblemente no se plantearon estas cuestiones porque as¨ª interes¨®, ya que de esta forma se concede mayor operatividad a la federaci¨®n, que, pr¨¢cticamente, se encargar¨¢ de elegir a sus componentes.
Apenas concluida la exposici¨®n de los hechos que motivaron la convocatoria de la asamblea, realizada por Pablo Porta y con la que se inici¨® la reuni¨®n, se plante¨® por parte de algunos asamble¨ªstas la postura que finalmente prosper¨®: considerar antirreglamentaria la constituci¨®n de una comisi¨®n decisoria, ya que solamente a las asambleas compete tal car¨¢cter. Al mismo tiempo, tambi¨¦n se consider¨® antirreglamentario intentar abolir, una vez iniciada la temporada, una norma que ya se hab¨ªa puesto en pr¨¢ctica. Con ello se dio largas a la resoluci¨®n del problema que urgi¨® la convocatoria de la asamblea.
Despu¨¦s de la intervenci¨®n de algunos asamble¨ªstas, toma la palabra el asesor jur¨ªdico de la AFE Cabrera Baz¨¢n, que concluy¨® su disertaci¨®n, al considerar como anticonstitucional la normativa de los jugadores menores de veinte a?os. Recurri¨® al art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n, en el que se establece que no podr¨¢n prevalecer discriminaciones de ninguna clase entre cualquier ciudadano.
El secretario general del Barcelona, Antonio Munta?ola, catedr¨¢tico de Derecho Administrativo, replic¨® al de Derecho Laboral, Cabrera Baz¨¢n, pero sin demasiada fortuna. La intervenci¨®n de Cabrera Baz¨¢n sirvi¨® para que en la asamblea se plantearan diferentes aspectos jur¨ªdico-laborales que afectan a las relaciones entre los clubes y los futbolistas, y en general las alusiones que se cruzaron entre ambos juristas formaron la parte m¨¢s entretenida de la asamblea, y al t¨¦rmino de la misma eran frecuentes los comentarios al respecto.
En la asamblea, de todos modos, brill¨® por su ausencia cualquier consideraci¨®n sobre la situaci¨®n espec¨ªfica que caracteriza a los futbolistas como profesionales -actualmente gozan de un r¨¦gimen especial de Seguridad Social- y a los clubes como empresas. Una vez m¨¢s se comprob¨® la necesidad de regular definitivamente el estatuto del jugador profesional y tambi¨¦n las relaciones laborales de los futbolistas. El importante n¨²mero de lagunas que existe al respecto da lugar continuamente a importantes problemas, y siempre que ¨¦stos son tratados se echa en falta un marco legal para encontrar soluciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.